14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El sector fintech alcanzará ingresos de $1.5 billones para 2025

Con miles de millones de personas no bancarizadas o subbancarizadas en todo el mundo, y el impulso de la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) a la productividad, el potencial de las fintech sigue siendo enorme.

Aunque el sector fintech ha navegado por aguas turbulentas en los últimos años, existe un gran potencial de crecimiento a futuro. A medida que el sector madura, las reglas del juego están cambiando, con una mayor atención a la economía unitaria y la rentabilidad por encima del crecimiento a toda costa. Entre 2021 y 2023, los ingresos mundiales de las fintech crecieron un 14% (a una tasa de crecimiento anual compuesta), mientras que tanto la financiación como las valoraciones se desplomaron. Sin embargo, los principales actores del sector han alcanzado la rentabilidad y están creciendo rápidamente.

Así lo evidencia un nuevo informe publicado por Boston Consulting Group (BCG) y QED Investors. El informe, «Global Fintech 2024: Prudence, Profits, and Growth,» se basa en entrevistas con más de 60 CEOs e inversores de fintech de todo el mundo para esbozar las principales fuerzas que configuran el sector y las tendencias que impulsarán la innovación.

“En todo el mundo existen alrededor de 1.500 millones de adultos no bancarizados y 2.800 millones subbancarizados. Ante este panorama, las fintech cumplirán un rol fundamental para continuar con el esfuerzo por cerrar la brecha de inclusión financiera,” asegura Alejandro Tfeli, Managing Director & Partner de BCG. “Según las estimaciones de BCG, el tamaño del mercado de las fintech podría alcanzar los 1.5 billones de dólares en ganancias para el 2025,” añadió.

Nigel Morris, managing partner de QED Investors, resalta: “Con un conjunto de ganancias globales anuales de US$3.2 billones sobre una base de US$14 billones de ingresos totales, el sector fintech es masivo y está maduro para la innovación. Las fintech están creciendo más rápido que los operadores tradicionales y, aunque los US$320.000 millones de ingresos de las fintech representan menos del 3% en la actualidad, los avances exponenciales en GenAI y el crecimiento continuo de las finanzas integradas significan que todavía estamos en las primeras etapas del viaje de las fintechs, donde la separación de ganadores y perdedores se está haciendo evidente.”

El informe destaca cuatro tendencias que impulsarán el sector en los próximos años:

  1. Finanzas Integradas: Se espera que constituyan un mercado de US$320.000 millones en 2030, con el segmento de las pymes representando aproximadamente la mitad.
  2. Comercio Conectado: Esta aplicación permitirá a los bancos crear nuevas fuentes de ingresos, aumentar la fidelidad de los clientes y ofrecer un canal de marketing a sus clientes de pymes y empresas.
  3. Banca Abierta: Aunque tendrá un impacto modesto en la banca, será más significativo en la publicidad, permitiendo ofertas más oportunas, específicas y personales.
  4. Inteligencia Artificial Generativa (GenAI): Cambiará las reglas del juego en términos de productividad y, posteriormente, en la innovación de productos.

Para prosperar en este nuevo entorno, los jugadores deberán centrarse en la prudencia, la rentabilidad y el crecimiento sostenible, estableciendo condiciones que fomenten la innovación y el éxito a largo plazo en el sector fintech.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Expertos de México: uso de IA requiere de regulación y provoca alto consumo de energía

10/03/2025

10/03/2025

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) en plataformas como ChatGPT y DeepSeek, modelos de IA que se utilizan para...

La Inteligencia Artificial marca el ritmo de inversión y contratación en 2025

28/03/2025

28/03/2025

La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como uno de los principales motores de la inversión y contratación en 2025,...

Mipymes en El Salvador sufren ataques digitales, revela encuesta

28/11/2023

28/11/2023

Según una encuesta realizada por la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), entre un 20% y un...

Conamype y USAID lanzan la convocatoria lanzan la primera certificación de innovación para las mype, Ingenius Recharged

22/09/2022

22/09/2022

la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), junto a la Agencia de los Estados Unidos para el...

El Salvador espera al menos 10 cruceros con millares de turistas

07/01/2023

07/01/2023

Gracias a la exitosa estrategia de seguridad implementada por el Gobierno salvadoreño, El país se ha convertido en un destino...

Agudiza situación en fronteras de Guatemala por bloqueo de transportistas

18/11/2022

18/11/2022

Los cierres en carreteras y paso en las fronteras de Guatemala con El Salvador se están agravando desde que comenzaron...

Presentan un proyecto de ley para prohibir TikTok en Estados Unidos

25/01/2023

25/01/2023

Dos legisladores republicanos presentaron este miércoles en el Congreso un proyecto de ley que busca prohibir la aplicación TikTok en...

Ministra de Economía proyecta 90% de integración en fronteras para 2024

12/01/2024

12/01/2024

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, anunció el jueves que se espera alcanzar el 90% de integración en los...

Starbucks reemplaza a su presidente tras caída en el número de clientes

15/08/2024

15/08/2024

El gigante estadounidense del café, Starbucks, que desde hace meses enfrenta una caída de actividad en un contexto de alza...

30 startups salvadoreñas disputaran por $20,000 en el emocionante «SNBX Demo Day»

30/06/2023

30/06/2023

El apoyo al emprendimiento es fundamental para encontrar soluciones innovadoras y fomentar el crecimiento económico Con ese objetivo en mente,...

El Salvador firma carta con Nvidia para convertirse en líder de IA en América Latina

21/04/2025

21/04/2025

El Salvador da un paso estratégico hacia la transformación digital con una carta de intención firmada junto a Nvidia, la...

Banca regional impulsa la inclusión financiera a través de la Alianza para Centroamérica

07/08/2023

07/08/2023

Más inclusión financiera, aumentar los créditos y mejorar el empleo y la inversión son algunos de los compromisos hechos por...

Forbes México destaca a Nicolle Figueroa y Little Viejo como creadores de contenido influyentes en Centroamérica

18/12/2024

18/12/2024

Los creadores de contenido salvadoreños Nicolle Figueroa e Iván Bustillo, conocido como Little Viejo, han sido reconocidos en la nueva...

Lo que los Latinoamericanos deben saber para trabajar en EE.UU.

05/07/2024

05/07/2024

Miles de profesionales latinoamericanos buscan obtener una visa EB1 o EB2, las cuales están enfocadas en obtener un empleo formal...

Kantar presenta las tendencias de marketing para 2024

05/01/2024

05/01/2024

Kantar lanzó su primer informe «Marketing Trends 2024», el cual destaca las tendencias que marcarán la pauta en la industria...