14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El sector inmobiliario de El Salvador alcanza cifras récord en 2024

El Centro Nacional de Registros (CNR) ha reportado que el sector inmobiliario en El Salvador ha generado más de $1,990.12 millones en propiedades traspasadas durante el 2024. Esta cifra fue anunciada por Camilo Trigueros, director ejecutivo del CNR, durante una sesión de la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Territorial de la Asamblea Legislativa.

Trigueros destacó que los números representan un récord histórico, con un total de 64,856 compraventas realizadas hasta la fecha, de las más de 122,000 proyectadas para el cierre del año. La compraventa de inmuebles, que incluye tanto propiedades construidas como terrenos, implica una transferencia de propiedad con un valor monetario, diferenciándose de las donaciones, herencias o cobros de hipotecas.

El CNR también reportó un incremento significativo en la gestión de trámites relacionados con el sector inmobiliario. En 2022, el CNR procesó 124,806 trámites, mientras que en 2023 la cifra fue de 120,853. Este aumento ha sido impulsado en gran medida por el auge del sector de construcción.

Demanda de servicios del CNR

Además de las compraventas, el portafolio de servicios del CNR incluye certificaciones, ubicaciones catastrales, revisión de planos y constitución de hipotecas. Hasta la fecha, se han generado 272,444 certificaciones de las 448,000 previstas para 2024, lo que representa un crecimiento proyectado del 14 % en comparación con las 392,696 certificaciones entregadas en 2023.

Las certificaciones, que permiten verificar la situación jurídica de un inmueble, son el servicio más solicitado por los usuarios, según Trigueros. También se han emitido 58,534 ubicaciones catastrales de las 93,000 previstas, 27,298 revisiones de planos de las 53,000 programadas y 14,113 constituciones de hipotecas de las 28,000 proyectadas.

Estos datos reflejan el «boom» inmobiliario que está experimentando El Salvador. Trigueros subrayó que los números son «generosos» y demuestran un crecimiento del 7.7 % en los servicios brindados por el Registro de la Propiedad, Raíz e Hipotecas (RPRH) y el Instituto Geográfico y del Catastro Nacional (IGCN), con un total de 730,227 atenciones en los primeros ocho meses del año.

La demanda de servicios ha aumentado en todo el país, con Cabañas mostrando el mayor crecimiento con un repunte del 14 %, seguido de Morazán con un 11 % y San Salvador y San Miguel con un 10 % cada uno.

La industria de la construcción, que incluye el sector inmobiliario, fue la actividad de mayor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2023, con una tasa del 17.9 %, según el Banco Central de Reserva (BCR). Para 2024, la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco) prevé un crecimiento del 13.5 % con una inversión superior a los $700 millones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Panini un negocio de tradición

21/05/2024

21/05/2024

Con la Copa América a la vuelta de la esquina, se siente la emoción en el aire. Los fanáticos ya...

Enciende la diversión con The Freestyle de Samsung 

17/02/2023

17/02/2023

Si decidiste estar en casa durante los carnavales, una idea tan válida como la tradicional agenda de ir a la...

Preocupación por lentitud en modernización de Puerto Caldera, según CRECEX

15/09/2023

15/09/2023

La Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica y Representantes de Casas Extranjeras (CRECEX) externó su preocupación por la lentitud...

Apple Pay: la forma cómoda, segura y privada de pagar en tiendas y en línea

05/05/2023

05/05/2023

¿Cansado de sacar tu cartera o tarjeta de crédito cada vez que vas de compras? ¿Preocupado por la seguridad de...

Foro de Alimentos y Bebidas destaca la contribución de la industria en Guatemala

08/11/2023

08/11/2023

Con el objetivo de promover un mayor conocimiento sobre la contribución de la industria alimentaria y de bebidas, Cámara de...

¿En qué fijarse al invertir en fondos inmobiliarios?

07/12/2022

07/12/2022

La inversión inmobiliaria puede ser una aventura apasionante que le ofrece la oportunidad de ganar dinero con propiedades que poseen...

Nargis Elías Carballo, nueva reina de las Fiestas Agostinas 2023

22/07/2023

22/07/2023

San Salvador, celebró con gran entusiasmo la coronación de su nueva reina de las Fiestas Agostinas 2023. La gala, presidida...

Impulsan el turismo y la cobertura eléctrica en zonas rurales del país

21/07/2025

21/07/2025

Durante una reciente sesión de trabajo, los legisladores emitieron dictámenes favorables para impulsar el turismo en la zona costera y...

Así es la nueva función de la inteligencia artificial Gemini capaz de controlar tu móvil

09/11/2024

09/11/2024

Google ha pisado fuerte el acelerador para lanzar tecnología relacionada con la inteligencia artificial. En su evento I/O 2024, celebrado...

El Salvador impulsa la transformación digital al ser sede del Siemens Xcelerator Summit

10/07/2025

10/07/2025

El Salvador se posicionó como referente regional en innovación tecnológica al convertirse en sede del Siemens Xcelerator Summit, una plataforma...

Fallece vicepresidente de Samsung Electronics Han Jong-hee

25/03/2025

25/03/2025

Han Jong-hee, vicepresidente y codirector ejecutivo de Samsung Electronics, falleció a los 63 años a causa de un infarto, según...

Samsung presenta en El Salvador al Galaxy Z Fold 4 y el Galaxy Z Flip 4, sus nuevos teléfonos plegables

11/08/2022

11/08/2022

La compañía presentó a sus nuevas apuestas para seguir dominando con estilo a esta tendencia en los smartphones. Luego de...

Presidente Plaza acoge al primer Hub Tecnológico de Google

16/04/2024

16/04/2024

Desde ayer, el Complejo Corporativo de Presidente Plaza se ha convertido en el epicentro de las operaciones de Google, el...

Algunas zonas de La Habana comienzan a tener electricidad tras el apagón total en la isla

19/10/2024

19/10/2024

Cuatro pequeñas zonas de La Habana comienzan a tener energía eléctrica en la noche de viernes tras el inicio del...

CECSA inaugura las dos primeras centrales híbridas

24/05/2024

24/05/2024

La Compañía Eléctrica Cucumacayán (CECSA) inauguró las dos primeras centrales híbridas del país. Estos proyectos, que combinan la generación de...