01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El sector inmobiliario de El Salvador alcanza cifras récord en 2024

El Centro Nacional de Registros (CNR) ha reportado que el sector inmobiliario en El Salvador ha generado más de $1,990.12 millones en propiedades traspasadas durante el 2024. Esta cifra fue anunciada por Camilo Trigueros, director ejecutivo del CNR, durante una sesión de la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Territorial de la Asamblea Legislativa.

Trigueros destacó que los números representan un récord histórico, con un total de 64,856 compraventas realizadas hasta la fecha, de las más de 122,000 proyectadas para el cierre del año. La compraventa de inmuebles, que incluye tanto propiedades construidas como terrenos, implica una transferencia de propiedad con un valor monetario, diferenciándose de las donaciones, herencias o cobros de hipotecas.

El CNR también reportó un incremento significativo en la gestión de trámites relacionados con el sector inmobiliario. En 2022, el CNR procesó 124,806 trámites, mientras que en 2023 la cifra fue de 120,853. Este aumento ha sido impulsado en gran medida por el auge del sector de construcción.

Demanda de servicios del CNR

Además de las compraventas, el portafolio de servicios del CNR incluye certificaciones, ubicaciones catastrales, revisión de planos y constitución de hipotecas. Hasta la fecha, se han generado 272,444 certificaciones de las 448,000 previstas para 2024, lo que representa un crecimiento proyectado del 14 % en comparación con las 392,696 certificaciones entregadas en 2023.

Las certificaciones, que permiten verificar la situación jurídica de un inmueble, son el servicio más solicitado por los usuarios, según Trigueros. También se han emitido 58,534 ubicaciones catastrales de las 93,000 previstas, 27,298 revisiones de planos de las 53,000 programadas y 14,113 constituciones de hipotecas de las 28,000 proyectadas.

Estos datos reflejan el «boom» inmobiliario que está experimentando El Salvador. Trigueros subrayó que los números son «generosos» y demuestran un crecimiento del 7.7 % en los servicios brindados por el Registro de la Propiedad, Raíz e Hipotecas (RPRH) y el Instituto Geográfico y del Catastro Nacional (IGCN), con un total de 730,227 atenciones en los primeros ocho meses del año.

La demanda de servicios ha aumentado en todo el país, con Cabañas mostrando el mayor crecimiento con un repunte del 14 %, seguido de Morazán con un 11 % y San Salvador y San Miguel con un 10 % cada uno.

La industria de la construcción, que incluye el sector inmobiliario, fue la actividad de mayor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2023, con una tasa del 17.9 %, según el Banco Central de Reserva (BCR). Para 2024, la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco) prevé un crecimiento del 13.5 % con una inversión superior a los $700 millones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Musk lidera la oposición al presupuesto impulsado por líderes republicanos en el Congreso

18/12/2024

18/12/2024

El magnate Elon Musk, aliado cercano al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se opuso este miércoles al presupuesto...

DeepSeek sacude el mercado de chips de IA

08/02/2025

08/02/2025

El avance de la empresa china DeepSeek ha generado un sismo en la industria de los chips de inteligencia artificial,...

La industria turística se prepara para un auge sin precedentes en 2025

16/07/2024

16/07/2024

A medida que nos acercamos al 2025, la industria turística se prepara para un crecimiento significativo, impulsado por un deseo...

Laboratorios Vijosa inaugura Megaplanta en El Salvador

21/11/2023

21/11/2023

El mayor exportador de la industria farmacéutica en El Salvador, Laboratorios Vijosa, celebró la inauguración de su megaplanta con una...

Noche Buena: Últimos gastos y celebración navideña

24/12/2024

24/12/2024

La Navidad, una de las festividades más esperadas del año, llega a su punto culminante en la Noche Buena, donde...

Apple TV+ lanzará una serie documental sobre la increíble trayectoria de Messi en el Mundial de Catar

06/06/2023

06/06/2023

El gigante del streaming, Apple TV+, anunció hoy emocionantes noticias para los fanáticos del fútbol de todo el mundo. La...

Seis tecnologías de vanguardia para acelerar la salud financiera en América Latina

27/06/2025

27/06/2025

Esta semana, Costa Rica es sede de la 9ª Conferencia Anual de Microfinanzas, un foro clave que reúne a actores...

Grupo Ternova impulsa inversión de US$100 millones en El Salvador

16/02/2024

16/02/2024

El Grupo Ternova marca un hito en el mercado salvadoreño al impulsar una inversión significativa a través del lanzamiento del...

Ministra de Economía anunció proceso de recuperación en las exportaciones de El Salvador

11/03/2024

11/03/2024

La ministra de Economía de El Salvador (Minec), María Luisa Hayem, afirmó hoy que las exportaciones del país están experimentando...

CEPA informó asueto en Puerto de Acajutla

05/07/2023

05/07/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) anunció que su personal administrativo tendrá asueto el próximo viernes 07 de julio de...

Coexport cumplió 50 años promoviendo las exportaciones de El Salvador

12/12/2023

12/12/2023

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) ha desempeñado un papel crucial en la promoción y posicionamiento de El...

Pilotos de la aerolínea panameña Copa Arlines anuncian huelga

20/01/2023

20/01/2023

Los pilotos de Copa Airlines, de bandera panameña, anunciaron este viernes una huelga desde el 2 de febrero próximo tras...

El creador de Spotify toma las riendas como nuevo presidente de la plataforma

01/10/2025

01/10/2025

La empresa de ‘streaming’ musical Spotify anunció este martes que su fundador y director ejecutivo, el sueco Daniel Ek, dejará...

Huawei DCS: Una de las Mejores Alternativas a VMware vSphere, según DCIG

15/08/2024

15/08/2024

Huawei DCS ha sido reconocido como una de las cinco principales alternativas empresariales a VMware vSphere, según el informe anual...

Fallo global de Microsoft afecta check-in en Aeropuerto de El Salvador

19/07/2024

19/07/2024

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ha confirmado que algunas aerolíneas están experimentando dificultades en el proceso de registro (check-in)...