01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El transporte, el mayor consumidor de energía en El Salvador, según Olade

El sector transporte representó el 50 % de la demanda energética total en El Salvador durante 2023, consolidándose como el principal consumidor del mercado, de acuerdo con el Panorama Energético 2024 elaborado por la Organización Latinoamericana de Energía (Olade). El informe, publicado este mes con información al primer semestre del año, detalla que el país alcanzó una demanda total de 3.2 millones de toneladas equivalentes de petróleo (Mtep), de las cuales 1.61 Mtep correspondieron al sector transporte.

Con una flota de más de 1.8 millones de vehículos, este sector consume principalmente gasolinas y diésel, mientras que la aviación demanda combustible de turbina (jet fuel). En contraste, el segundo mayor consumidor de energía fue la industria, con 0.81 Mtep, lo que representa el 25 % de la demanda. El consumo residencial siguió con una participación del 18 % (0.58 Mtep), mientras que los sectores comercial y de servicios registraron 0.20 Mtep. Las actividades de agricultura, pesca, minería y otros rubros representaron apenas 0.04 Mtep.

Consumo de combustibles y factura petrolera

El alto consumo del sector transporte se reflejó en las ventas de combustibles y en el peso de la factura petrolera, que alcanzó $2,139.8 millones entre enero y noviembre de 2024, un 6.8 % menos que en el mismo periodo de 2023. Según datos de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), durante este periodo se vendieron 395.62 millones de galones de combustibles en estaciones de servicio. El diésel bajo en azufre lideró la demanda con 136.7 millones de galones (34.5 %), seguido por la gasolina superior con 134.8 millones de galones (34 %) y la gasolina regular con 122.87 millones de galones (31 %). Adicionalmente, se comercializaron 1.18 millones de galones de ION diésel y más de 7,000 galones de queroseno de iluminación.

Capacidad de generación eléctrica

En cuanto a la capacidad instalada, El Salvador reportó un total de 3,007.16 megavatios (MW) al cierre de 2023, un aumento del 5.5 % respecto al año anterior. La capacidad de generación eléctrica neta alcanzó 8.16 teravatio hora (TWh), un 15.4 % más que los 7.07 TWh registrados en 2022. Destaca que el 60.8 % de esta generación provino de fuentes renovables.

Entre los hitos del sector está el inicio de operaciones de la planta hidroeléctrica 3 de Febrero, también conocida como El Chaparral, con una capacidad de 66 MW, así como la ampliación de 5 MW del pozo geotérmico de San Vicente. Estas inversiones refuerzan el compromiso del país con la diversificación de su matriz energética y el uso de recursos sostenibles.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador cierra con éxito cumbre tecnológica «Semillas para el Futuro 2024» de Huawei

03/09/2024

03/09/2024

El Salvador fue escenario de un evento trascendental en el ámbito del desarrollo tecnológico: la cumbre «Semillas para el Futuro...

Gobierno de El Salvador busca incrementar relaciones comerciales con la UE

27/06/2023

27/06/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, se reunió con representantes de la Unión Europea en El Salvador y la...

Los emprendedores: motores clave del crecimiento económico local

06/10/2025

06/10/2025

Los emprendedores se han convertido en uno de los pilares más dinámicos del desarrollo económico local. A través de la...

FMI y Argentina acuerdan pacto técnico por $2,000 millones

25/07/2025

25/07/2025

El personal técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades argentinas alcanzaron este jueves un acuerdo a nivel de...

$23 millones pagó el Gobierno a más de 48,000 pensionados, incluyendo el aumento del 30 %

17/01/2023

17/01/2023

El Gobierno salvadoreño ha beneficiado inicialmente a más de 48,000 jubilados del sector público, con una erogación que supera los...

Spotify dejará de operar en Uruguay en 2024

22/11/2023

22/11/2023

Spotify, líder mundial de las plataformas de audio, anunció el lunes que dejará de brindar su servicio en Uruguay a...

Más del 74 % de las remesas que recibe El Salvador son inferiores a $500, según el BCR

13/12/2024

13/12/2024

Más del 74 % de las remesas que reciben los salvadoreños corresponde a montos menores a $500, de acuerdo con...

Aumento del precio del petróleo impacta en los combustibles

24/01/2024

24/01/2024

Los conflictos geopolíticos a nivel mundial han generado un aumento significativo en el precio del petróleo, lo que se traduce...

Por qué BlackRock describe a la Inteligencia Artificial como una “megafuerza”

30/06/2023

30/06/2023

La gestora de fondos también ha identificado a los fabricantes de semiconductores, empresas con grandes conjuntos de datos y aquellas...

Cómo cerrar un negocio con un buen speech

22/05/2024

22/05/2024

El éxito de un discurso al momento de cerrar un negocio puede medirse en un alto porcentaje, llegando hasta el...

EY advierte amenazas digitales en Latinoamérica en el Día Mundial del Internet Seguro

10/02/2025

10/02/2025

En el Día Mundial del Internet Seguro, celebrado el 11 de febrero, EY Centroamérica destacó la creciente amenaza de los...

Mastercard lanza programa para desarrollar e impulsar artistas musicales en la Web3

09/01/2023

09/01/2023

A partir de hoy, la huella de Mastercard en la industria musical se profundiza con el lanzamiento del Acelerador de...

Vertiv y NVIDIA impulsan la IA con nueva arquitectura de energía y refrigeración

08/11/2024

08/11/2024

Vertiv (NYSE: VRT), proveedor global de infraestructura digital crítica, anunció el lanzamiento de una nueva arquitectura diseñada conjuntamente con NVIDIA...

Alerta de ciberseguridad: 7 de cada 10 ciberataques apuntan a PYMES

20/02/2024

20/02/2024

Un estudio de Google revela que aproximadamente 7 de cada 10 ciberataques tienen como blanco a pequeñas y medianas empresas...

Agroindustria salvadoreña se fortalece como eje clave del desarrollo económico nacional

23/07/2025

23/07/2025

La agroindustria en El Salvador ha mostrado un notable avance en los últimos años, consolidándose como uno de los sectores...