15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El turismo en El Salvador supera expectativas: 2.9 millones de visitantes en 2023

El Ministerio de Turismo (Mitur) mejoró la proyección de turistas internacionales en El Salvador a 2.9 millones al término de 2023, mientras que anticipa la llegada de 3.1 millones en 2024.

Inicialmente, la institución previó la llegada de 2.7 millones de turistas internacionales, pero durante una presentación el viernes pasado en la Comisión de Hacienda, de la Asamblea Legislativa, Morena Valdez, titular del Mitur, señaló que la proyección se mejoró porque los resultados en los primeros nueve meses del año han superado las expectativas.

“Nos ha ido tan bien este año. Sabemos que vamos a llegar a esa meta”, insistió.

El Mitur prevé un despegue de la afluencia turística para el resto de la década. Según sus cálculos, en 2025 arribarán al territorio salvadoreño 3.3 millones de visitantes internacionales, en 2027 serán 3.6 millones y en 2029 llegarán a cuatro millones. El techo máximo se tocaría en 2030, con la visita de 4.2 millones.

Para 2023, el Mitur proyecta que la industria (turistas internos e internacionales) deje $4,180 millones en ingresos a la economía y la creación de 400,000 empleos.

Marca del 2022

Los datos reflejan que El Salvador está próximo a igualar el acumulado de 2022, cuando se registraron 2.5 millones de turistas internacionales, que dejaron $2,646 millones en divisas.

Hasta septiembre de 2023, al menos 2.4 millones habían puesto pie en territorio nacional (un 83 % de la meta de 2.9 millones), que dejaron $2,790 millones en ingresos a la economía. El Mitur calcula que cada visitante gasta en promedio $167 diarios.

Un 44% de los turistas procedían de Estados Unidos, mientras que un 23% de Guatemala y un 15% de Honduras.

Según el Mitur, un 22% de los provenientes de la nación norteamericana eran salvadoreños residentes y un 78% nativos. El mes de julio concentró la mayoría de llegadas, seguido de agosto y abril.

De la sumatoria, 83% eran turistas y 24% excursionistas. “Recordemos que tenemos varios (visitantes) que vienen de Honduras y Guatemala a pasar un día, y luego se regresan. Sin embargo, turista es aquel que pasa más de una noche en el país, ocupando algún alojamiento o hospedándose en casas de amigos”, aclaró Valdez.

Asimismo, reveló que un 56 % llegó en avión y un 44 % por vía terrestre.

El parque público de mayor afluencia en 2023 ha sido el complejo del Puerto de La Libertad, con un poco más de 1.85 millones de visitantes.
A la palestra viene el Parque Balboa (660,146), Sunset Park (629,182), Amapulapa (288,919), Apulo (281,253), y el Cerro Verde (258,171).

Valdez dijo que el Mitur ya terminó la primera fase del proyecto del Malecón Ecológico en El Tunco y esperan inaugurar el muelle turístico del Puerto de La Libertad, financiado por China, antes del fin de 2023.

Además, señaló que el préstamo de $106 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) apoyará la iniciativa “Surf City 2”, donde se pretende construir ciclovías y corredores turísticos en las playas de la zona oriental, así como miradores, torres guardavidas, módulos sanitarios públicos y sistemas de saneamiento y agua potable.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Conoce al detalle 6 tecnologías presentes en el nuevo Galaxy A54 5G 

05/07/2023

05/07/2023

El Galaxy A54 5G, reúne varias características premium que hacen que el nuevo miembro de la familia Galaxy A sea...

Más del 54 % de salvadoreños pasan más de 3 horas al día en redes sociales

21/10/2024

21/10/2024

Un estudio realizado por Qudox Growth Marketing Company en colaboración con la antropóloga digital Rebeca Salazar reveló que los salvadoreños...

Qué vender el Día de las Madres: 10 ideas de negocio

10/05/2023

10/05/2023

Llegó mayo, el mes de las flores, la lluvia y del día de una persona muy querida: las madres. ¿Sabías que...

¿Por qué acusan a Meta de poner en peligro la vida de cientos de canadienses?

28/08/2023

28/08/2023

El gigante tecnológico Meta ha sido señalado de poner en peligro vidas humanas en Canadá al bloquear en su red...

Mercosur y AELC cierran tratado de libre comercio

03/07/2025

03/07/2025

El Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), conformada por Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein, concluyeron las negociaciones para un...

El Salvador impulsa proyecto de agricultura climática

10/04/2024

10/04/2024

El Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI) desembarca en El Salvador con proyectos que prometen un futuro más sostenible...

SSF confirma crecimiento de ahorros, depósitos y préstamos

03/11/2022

03/11/2022

Las autoridades del Gobierno confirmaron que de forma positiva han aumentado los ahorros, los depósitos a plazo y los préstamos....

Más de 60% de la humanidad está conectada a las redes sociales

22/07/2023

22/07/2023

El número de usuarios activos de las redes sociales llegó a 4.880 millones, un 60,6% de la población mundial, según...

El Salvador supera a Costa Rica en turismo con 3.9 millones de visitantes en 2024

17/03/2025

17/03/2025

El Salvador registró un notable crecimiento en el turismo durante 2024, superando a sus vecinos Centroamericanos, incluyendo a Costa Rica,...

103 mujeres salvadoreñas se gradúan de la 9.ª promoción de electricistas

31/10/2024

31/10/2024

En un evento que celebró la inclusión y el empoderamiento femenino, 103 mujeres salvadoreñas se graduaron de la 9.ª promoción...

Aumento histórico en el precio del cacao debido a afectaciones en cultivos

17/02/2024

17/02/2024

En un análisis revelador, la firma de servicios financieros Exor informa que las afectaciones en los cultivos han impulsado el...

SpaceX lanza octavo vuelo de prueba del Starship, pero pierde contacto poco después

07/03/2025

07/03/2025

La compañía SpaceX lanzó finalmente su octavo vuelo de prueba del Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo,...

Cinco transformaciones clave que redefinen la economía de El Salvador en 2025

01/06/2025

01/06/2025

Por: Comercio y Negocios El Salvador atraviesa en 2025 un periodo de profundas transformaciones económicas que marcan un punto de...

Latinoamérica reduce desempleo, pero informalidad afecta al 50 %, según OIT

02/09/2022

02/09/2022

Aunque América Latina y el Caribe redujeron su tasa de desocupación del 8,7%, registrado en el primer trimestre de 2021,...

El Salvador firma acuerdo de servicios en la nube con la canadiense Rumble

11/01/2025

11/01/2025

El Salvador ha suscrito un acuerdo con Rumble, una destacada compañía canadiense especializada en plataformas de videos y servicios en...