15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Emprendedor o ejecutivo: así es sobrevivir en una startup

n el vertiginoso mundo de las startups, las decisiones que tomamos al principio de nuestra carrera pueden tener un impacto significativo en nuestro camino profesional. Una de las elecciones más cruciales que enfrentan los aspirantes a emprendedores y profesionales jóvenes es si deben entrar en una startup con la finalidad de aprender del ecosistema y hacer contactos para después fundar su propia empresa, o quedarse en las startups a hacer carrera como ejecutivos.

Ambos caminos tienen sus propias ventajas y desafíos, y la elección correcta depende en gran medida de las habilidades, aspiraciones y preferencias de cada individuo, de su proyecto de vida y la definición propia de éxito profesional, la cual es subjetiva debido a que varía significativamente de una persona a otra en función de sus valores, objetivos personales y aspiraciones individuales. Me explico, lo que para una persona es un logro profesional significativo para otra tal vez no lo sea. Además, la percepción del éxito también puede cambiar con el tiempo a medida que evolucionan las metas y las circunstancias personales.

Entrar en una startup con la intención de aprender del ecosistema y de hacer contactos puede ser un camino emocionante y valioso para aquellos que tienen una pasión por la innovación y la ambición de convertirse en emprendedores en el futuro. Este enfoque requiere una serie de habilidades y mentalidades específicas.

Las startups son entornos que fomenta la inclusión de individuos con diversas habilidades, los equipo de trabajo (en definitiva) están ‘fuera de la caja’ para el mundo corporativo; no sólo a nivel de hard y soft skills, sino de dinámicas diarias, ambiciones, conocimiento tecnológico e incluso prioridades de vida y laborales.

Quienes buscan hacer una carrera como emprendedores, muchas veces optan por incorporarse a estas compañías antes de iniciar su propia startup, porque el nivel de aprendizaje, la construcción de relaciones , la mentalidad emprendedora, e incluso la toma de decisiones y liderazgo, en definitiva se obtiene en estas compañías, son como semilleros de emprendedores, eso es innegable.

Y aunque en las startups se aprende muchísimo, la realidad es que el mejor aprendizaje para ser emprendedor se obtiene en el fracaso y la resiliencia. No es un camino sencillo, aunque muchos aún lo creen y esto en gran medida está motivado por la ‘romantización del emprendimiento’, que nos hace ver portadas de revistas y diarios con los rostros sonrientes de quienes están detrás de las grande empresas, pero poco se habla de los sinuoso que fue llegar ahí.

Casi nadie habla de este tema, pero cuando nace una nueva empresa hay ilusiones y sueños, pero también una gran cantidad de estrés y presión para que funcione; y una vez que lo hizo la incertidumbre se mantiene porque el reto escala porque ahora la startup tiene que crecer y crecer, así funcionan estas compañías.

Es importante dejar claro que trabajar para una startup, ya sea como fundador o ejecutivo, no es asunto de miel sobre hojuelas. Estas empresas crecen a ritmos acelerados y requieren de personas con un nivel de resolución de problemas, aprendizaje y adaptabilidad considerablemente superior al de otras empresas. En una startup, el que deja de aprender simplemente no tiene futuro.

Quienes optan por ser ejecutivos suelen ser juzgados, ya que persiguen un sueño diferente al de ser emprendedor. La realidad es que no todo el que trabaja en una startup sueña con fundar su propia empresa.

Para algunos, especializarse en áreas como marketing, desarrollo de productos, ventas o finanzas representa una oportunidad de perfeccionar habilidades en un mundo que los apasiona, y cuando esto ocurre los resultados son igual de buenos que salir y crear una empresa por cuenta propia.

Ya sea que elijas el camino del emprendimiento o el de ejecutivo, lo importante es nunca dejar de aprender. Ambos caminos ofrecen oportunidades emocionantes y desafiantes para el crecimiento profesional. Es importante reflexionar sobre tus propias metas y valores antes de tomar una decisión, y también es válido considerar que no está necesariamente limitado a uno u otro; algunas personas pueden elegir un camino y luego cambiar de dirección. En última instancia, lo más importante es seguir tu pasión y trabajar para lograr tus objetivos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Nike anuncia una nueva marca con Kim Kardashian

18/02/2025

18/02/2025

La compañía de ropa deportiva Nike anunció este martes que se asoció con la socialité Kim Kardashian y su empresa...

Kings Gastrobar: la experiencia del lujo en El Salvador

11/11/2023

11/11/2023

Kings Gastrobar llegó a Plaza Millenium en El Salvador para ofrecer una nueva y exclusiva opción de entretenimiento entre amigos....

Oro marca un nuevo máximo histórico al acercarse a los 3,690 dólares por onza

16/09/2025

16/09/2025

El precio del oro, considerado tradicionalmente como un activo refugio en momentos de incertidumbre económica y geopolítica, alcanzó durante la...

Tesla registra una caída del 13 % en ventas en el primer trimestre

02/04/2025

02/04/2025

Las ventas de Tesla cayeron a 336.681 vehículos en el primer trimestre del año, un 13 % menos que en...

10 tendencias futuras para trabajar con líderes empresariales

07/11/2022

07/11/2022

Más que nunca, se espera que los CIO (Chief Information Officer) responsables de los sistemas de tecnologías de la información...

Cuarto de millón de dólares en multas por alzas injustificadas

16/12/2022

16/12/2022

El Gobierno de El Salvador, por medio de la Defensoría del Consumidor (DC), continúa protegiendo el bolsillo de los salvadoreños...

Buques que pasan por el Canal de Panamá deberán reducir carga debido a la sequía

21/05/2023

21/05/2023

Desde el miércoles 24 de mayo, los buques que atraviesan el Canal de Panamá se verán obligados a reducir su...

DeepSeek, entre el «pelotazo» empresarial y los múltiples riesgos de privacidad

10/02/2025

10/02/2025

La empresa china DeepSeek se balancea entre el pelotazo tecnológico y empresarial que ha supuesto la irrupción de su último...

Inflación en junio: Variación mensual de 0.32% y anual de 7.18%

08/07/2024

08/07/2024

Según el Dane, las divisiones de alojamiento, agua electricidad y gas; salud, restaurantes y hoteles, y alimentos y bebidas alcohólicas...

Crecimiento de América Latina y el Caribe será de apenas 2,1 % en 2025

23/04/2025

23/04/2025

América Latina y el Caribe crecerán apenas un 2,1 % en 2025, anunció hoy el Banco Mundial, que destaca la...

El Salvador adquiere 11 bitcoins más, aumentando su reserva a 6,022 monedas

09/01/2025

09/01/2025

El Gobierno de El Salvador continúa su apuesta por el bitcoin, sumando 11 nuevas monedas a su reserva estratégica nacional,...

Volaris celebra dos años de operaciones en El Salvador

16/09/2023

16/09/2023

Volaris El Salvador, la aerolínea de ultra bajo costo de bandera nacional que opera en Centroamérica, México y Estados Unidos,...

Huawei impulsa la era Gigabit en la región

09/10/2024

09/10/2024

La Cumbre de Líderes de Banda Ancha de Fibra LATAM 2024, organizada por Huawei y con el apoyo de la...

UE y El Salvador firman acuerdo para fortalecer transparencia presupuestaria

25/06/2024

25/06/2024

La Unión Europea (UE) y el Ministerio de Hacienda de El Salvador rubricaron un acuerdo de compromiso destinado a mejorar...

Tesla retira su modelo estrella por un fallo en el pegamento

25/03/2025

25/03/2025

La empresa de automóviles eléctricos dirigida por Elon Musk, Tesla, ha ordenado la retirada de más de 46.000 camionetas Cybertruck...