16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Emprendimiento social de moda: de las pasarelas en Colombia a Vietnam

Hilando sueños de paz, un grupo de jóvenes universitarias reunieron lo poco que tenían en sus bolsillos (que hace seis años eran $320.000) ydieron las primeras puntadas de lo que hoy es un proyecto con alto potencial, que las llevó de las pasarelas en Colombia a Vietnam. ¿Cómo este emprendimiento social ha posicionado una marca con sentido? ¿Qué viene en sus planes de crecimiento? Ángela María Herrera, una de sus fundadoras, le contó la historia a Forbes.

“Manifiesta Hecho en Colombia es un emprendimiento social dentro de la industria de la moda que buscaba en un principio apoyar el acuerdo de paz. No sabíamos bien cómo, pero el entusiasmo de jóvenes politólogas de universidades públicas en Bogotá nos llevó a encontrar en la moda una herramienta para generar ingresos a esas personas que dejaron las armas”, recuerda Herrera.

En el marco de la reinserción de los exguerrilleros una cosa era clara: había que identificar las competencias y opciones para sumarse a la vida productiva. En efecto, algunos tenían habilidades en confección, solo que antes las habían usado para hacer uniformes, prendas y material de combate en el contexto de la guerra. Pero ahora podían darle la vuelta a la página.

De los camuflados pasaron a elaborar vestidos florales y camisetas con consignas de paz. “Pensamos que eso le iba a interesar a la sociedad colombiana y además íbamos a poder demostrarles que vale la pena apoyar estos procesos de transición en la vida civil, así nació Manifiesta”, relata la joven.

No se equivocaba y, probablemente, jamás imaginaron que su mensaje fuera tan valioso que trascendería las fronteras en cuestión de años. Tras una exitosa participación en Colombiamoda, en Medellín, este año sus prendas se mostraron por primera vez en el desfile internacional de la ciudad de Hanoi, en Vietnam, de la mano de la Embajada de Colombia en Vietnam y la Cancillería.

Hoy el negocio de $320.000 produce más de 1.000 prendas al mes en sus diferentes talleres en Colombia y tan solo en 2022 facturó $320 millones. Para el cierre de 2023, aspiran a que sus ventas se incrementen entre un 30% y 40%, gracias a su llegada a grandes superficies.

Y es que Manifiesta ganó la convocatoria de la plataforma de aceleración empresarial ‘El poder de dar una mano’ de Unicentro Bogotá, por lo que tendrán un local físico en el centro comercial durante el segundo semestre de 2023, con las ventajas que implica la temporada alta de fin de año.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Diplomacia salvadoreña impulsa dinamismo económico

14/02/2024

14/02/2024

La vicecanciller, Adriana Mira, destacó los éxitos obtenidos mediante la implementación de una estrategia de diplomacia económica en todas las...

El Salvador será pionero regional con Ley de Tecnología Robótica

02/07/2025

02/07/2025

En un movimiento estratégico que podría posicionar a El Salvador como referente regional en innovación tecnológica, la Asamblea Legislativa analiza...

Celulares Android infectados de fábrica: El malware se infiltra desde la cadena de suministro

16/05/2023

16/05/2023

Unos delincuentes han infectado millones de celulares Android en todo el mundo con malware (o software malicioso) antes incluso de...

EE.UU. financiará $1,000 millones para recompra de deuda salvadoreña y rescate del Río Lempa

16/10/2024

16/10/2024

El gobierno de El Salvador y la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los EE.UU. (DFC) anunciaron este miércoles un...

OMS sugiere gravar con impuestos bebidas azucaradas

16/01/2023

16/01/2023

El consumo de las bebidas azucaradas es muy común a nivel mundial en algunos lugares existe mucho consumo de estas...

El Salvador lidera en cobertura de cuentas móviles en la región

02/05/2024

02/05/2024

Según un estudio reciente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), El Salvador se posiciona como líder en la región centroamericana...

Regresa la séptima edición Foodsion Suprema

14/03/2024

14/03/2024

Prepárate para vivir una experiencia gastronómica sin igual con la séptima edición del festival cervecero más grande del país, «Foodsion...

El Salvador intensifica inspecciones de precios de alimentos

09/10/2023

09/10/2023

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, aseguró que los bloqueos originados en Guatemala dificultan el flujo comercial...

Avianca Cargo, entre las 6 mejores aerolíneas de carga en los Air Cargo News Awards 2024

24/10/2024

24/10/2024

Avianca Cargo ha sido reconocida como una de las seis mejores aerolíneas de carga a nivel mundial durante la 40ª...

Costa Rica niega exclusión de empresas chinas en contratos 5G

27/09/2023

27/09/2023

La ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica, Paula Bogantes, insistió este martes en que los requisitos...

Subasta electrónica de cafés salvadoreños: una oportunidad única para los amantes del café

19/07/2023

19/07/2023

Los lotes de cafés del concurso «Taza de Excelencia 2023» serán subastados el próximo jueves a través de una plataforma...

Meta anuncia el desembarco del cable submarino que conecta Carolina del Sur con Santander

12/10/2024

12/10/2024

Meta ha anunciado el desembarco de ‘Anjana’, el primer sistema de cable submarino transatlántico enteramente de su propiedad, que conecta...

Defensoría inspecciona restaurantes en el Puerto de La Libertad

02/08/2024

02/08/2024

Este viernes, la Defensoría del Consumidor llevó a cabo una jornada de inspección en restaurantes del malecón en el Puerto...

E.L.F. Beauty adquiere Rhode de Hailey Bieber por USD 1.000 millones

29/05/2025

29/05/2025

La compañía de cosméticos E.L.F. Beauty, reconocida por revolucionar el mercado con productos virales y precios accesibles, anunció este miércoles...

Cathie Wood inaugurará el programa CUBO_ai en El Salvador

24/03/2025

24/03/2025

Cathie Wood, CEO de ARK Investments y una de las inversionistas más influyentes en el sector tecnológico, ofrecerá la conferencia...