El clima de seguridad y de negocios en El Salvador ha generado un creciente interés entre los empresarios extranjeros, especialmente de Sudamérica, en incrementar sus inversiones y establecer nuevas operaciones en el país. Según el embajador de Perú en El Salvador, Jorge Rosado La Torre, las buenas relaciones entre ambos países están impulsando un aumento en las inversiones provenientes de Perú.
Rosado La Torre destacó que, aunque ya existen empresas peruanas operando en diversos sectores en El Salvador, se espera un incremento en las inversiones. “Han venido empresarios de diferentes rubros, incluyendo alimentos y construcción, interesados en invertir. Además, ya tenemos inversiones millonarias en funcionamiento,” afirmó el diplomático.
El embajador también anunció la próxima llegada de una numerosa delegación empresarial peruana, que visitará El Salvador para conocer de primera mano el panorama de negocios en el país. Esta visita sigue a la llegada de empresarios peruanos de Pacific Holding y Padova Inmobiliaria en junio pasado, quienes mostraron interés en sectores como turismo, bienes raíces e infraestructura marítima.
Este ambiente de negocios también ha atraído a la vicepresidenta de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Cámara de Comercio de Bogotá, María Mónica Conde, junto con una delegación empresarial colombiana. Durante su visita, la delegación colombiana realizó diversas reuniones para explorar oportunidades y fortalecer los lazos económicos entre El Salvador y Colombia.
La delegación colombiana se reunió con la vicecanciller, Adriana Mira; representantes del Ministerio de Economía; y la Agencia de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (Invest), entre otros. En estas reuniones se discutió el clima de negocios en El Salvador, así como los atractivos y potencialidades del país para nuevos proyectos productivos.
“La apertura de El Salvador al mundo y las oportunidades que ofrece son evidentes. Estamos trabajando de manera interinstitucional para impulsar políticas e incentivos que potencien nuestro crecimiento económico y el progreso de la población,” destacó la viceministra Mira.