15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Empresas de Centroamérica Priorizan Temas ASG Según Estudio de KPMG México

Las empresas de Centroamérica no son ajenas a la importancia que han adquirido a nivel mundial los temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG), tal como lo deja ver el estudio Panorama ASG en México y Centroamérica 2023. Claves para la permanencia y el crecimiento de los negocios, elaborado por la consultora KPMG México.

Un dato contundente del avance de estos rubros es que 65% de las compañías encuestadas consideran que los indicadores ASG son clave para el negocio, situación que las ha llevado a integrarlos plenamente en sus estrategias corporativas gracias a ventajas como ser una puerta de acceso a fuentes de financiamiento (62%), la garantía de viabilidad y continuidad (57%), oportunidades de mercado (52%) y beneficios en la reducción de costos (22%).

“En la actualidad, incorporar los temas ASG en la definición estratégica del negocio se ha convertido en una tarea crucial, ya que estos impactan directamente en la operación, eficiencia y éxito de las empresas, al mismo tiempo que permiten dar cumplimiento a las nuevas regulaciones, así como incrementar su capacidad de conexión con cadenas de suministro de mayor alcance”, asegura Juan Carlos Reséndiz, Socio Líder de Asesoría en Gobierno Corporativo, Riesgo y Sostenibilidad de KPMG México y Líder de Asesoría en temas ASG del Clúster de México y Centroamérica*.

RETOS Y OPORTUNIDADES ASG

Si bien estos datos muestran la relevancia que han adquirido los criterios ASG en las empresas de Centroamérica, el estudio también deja ver cierto nivel de rezago en sus mecanismos de medición, el impacto de su implementación y el establecimiento de objetivos.

Al respecto, 54% de las empresas de la región señala haber definido métricas de desempeño en materia ASG, mientras que 34% dijo que, si bien sus organizaciones han identificado estos temas materiales para el negocio, no tienen metas u objetivos establecidos.

“Las compañías que cuentan con un alto grado de madurez en relación con temas ASG son capaces de identificar y mitigar potenciales riesgos relacionados con el medioambiente, los derechos humanos o la ética empresarial, por citar algunos ejemplos, antes de que estos puedan ocasionar una crisis en cualquier nivel, al tiempo que elevan su capacidad para descubrir nuevas oportunidades de negocio”, señala Jessica Jiménez, Socia de Asesoría en Sostenibilidad de KPMG México.

Pasar de la detección de temas de impacto ASG al seguimiento de estrategias puntuales implica el involucramiento y compromiso del Consejo de Administración; sin embargo, solo la mitad de las compañías (49%) considera que dicho órgano lidera proactivamente la ejecución de estas planeaciones.

Por otro lado, apenas 17% de las empresas mencionan que el Consejo incluye los objetivos ASG en su agenda como un tema de cumplimiento y que quienes lideran la gestión de estos temas es la Dirección o la Vicepresidencia, las cuales, a su vez, reportan al CEO o a la Dirección General (45%).

En cuanto a la importancia de la información sobre desempeño ASG, ésta proporciona una base con el propósito de establecer metas; además, permite identificar áreas de oportunidad y la posibilidad de desarrollar estrategias para abordar problemáticas y desafíos específicos. 

Por ende, 67% de las organizaciones en Centroamérica asegura que los datos generados son útiles para visibilizar el impacto que la operación de su negocio tiene en el medio ambiente y la sociedad.

En conclusión, si bien hay un creciente interés de las empresas en Centroamérica por incluir estos temas en su estrategia de negocio, es importante contar con información precisa y confiable sobre su desempeño, la cual debe ser obtenida a través de metodologías y métricas adecuadas para poder tomar decisiones fundamentadas y que se traduzcan en ejecuciones ASG exitosas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Sector inmobiliario se consolida como pilar clave de la economía salvadoreña

16/12/2024

16/12/2024

El sector inmobiliario de El Salvador continúa siendo uno de los pilares más fuertes de la economía del país, tal...

Recaudación tributaria de El Salvador sube 6.9 % y supera la meta a abril de 2025

06/06/2025

06/06/2025

Entre enero y abril de 2025, los ingresos corrientes y las contribuciones del Estado sumaron US$3,198 millones —US$207.3 millones más...

México se convertirá en la nueva China de América Latina

10/11/2022

10/11/2022

México está llamado a ser el proveedor de la industria global y a convertirse en la “Nueva China” de América Latina; a través de...

Fundación Gloria Kriete entrega fondos para proyectos comunitarios en todo el país

22/09/2023

22/09/2023

La Fundación Gloria Kriete (FGK) a través de su programa Ayudando a Quienes Ayudan entregó fondos económicos para la ejecución...

Banco Promerica reconoce mujeres protagonistas 2023

07/03/2023

07/03/2023

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Banco Promerica realiza el evento “Mujeres Protagonistas 2023” en donde son...

Banco Mundial: Precios de productos básicos se estabilizan

29/06/2024

29/06/2024

Los precios globales de los productos básicos están mostrando signos de estabilización después de una significativa caída que fue crucial...

Acer figura en el Top 5% de las empresas en el S&P Global Sustainability Yearbook 2023

06/03/2023

06/03/2023

Acer ha sido incluido en la categoría Top 5% del S&P Global Sustainability Yearbook 2023, que incluyó solo 708 empresas de las...

Aumento histórico en el precio del cacao debido a afectaciones en cultivos

17/02/2024

17/02/2024

En un análisis revelador, la firma de servicios financieros Exor informa que las afectaciones en los cultivos han impulsado el...

Trump firma los aranceles del 25 % a las importaciones de aluminio y acero estadounidenses

10/02/2025

10/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes dos órdenes ejecutivas para imponer gravámenes arancelarios del 25 %...

Honduras y El Salvador integrarán puesto fronterizo para facilitar comercio

28/11/2023

28/11/2023

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) anunció que a partir del 7 de diciembre, las instalaciones del puesto fronterizo...

Sector empresarial salvadoreño avanza en la digitalización

24/11/2021

24/11/2021

Los sectores como consumo & retail y servicios financieros son los que encabezan un mayor potencial para sobresalir en la...

TeKnowledge abre operaciones en El Salvador con inversión de 20 millones de dólares

25/09/2024

25/09/2024

En un evento sin precedentes para El Salvador, TeKnowledge, líder mundial en servicios tecnológicos y ciberseguridad, anunció su entrada oficial...

Inspección revela presencia de agua en tanques de gasolineras de La Unión

02/09/2023

02/09/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informa que su equipo de inspectores llevó a cabo una jornada...

DGEHM detecta irregularidad en cilindros de Gas Licuado de Petróleo

21/08/2024

21/08/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha identificado una irregularidad significativa en un lote de 33 cilindros...

Facebook e Instagram dejo de funcionar para miles de estadounidenses según Downdetector

10/02/2023

10/02/2023

Facebook e Instagram, de Meta Platforms Inc, dejaron de funcionar el miércoles para miles de usuarios en Estados Unidos, según...