14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Empresas deben adoptar facturación electrónica a partir de octubre

Desde el 1 de octubre más empresas se tienen que incorporar a la facturación electrónica como parte de la segunda fase de este sistema, que elimina la emisión de tiquetes físicos por digitales.

El Ministerio de Hacienda definió tres grupos para que las empresas migren al sistema de la facturación electrónica, de cara a la obligatoriedad para junio de 2024. La primera fase inició en julio de 2023 para negocios como bancos, supermercados y farmacias.

Para esta segunda etapa no hay sectores definidos, sino que el Ministerio de Hacienda notifica vía correo a cada contribuyente para que se sume de manera voluntaria, señaló GuruSoft, un proveedor de tecnología. El tercer grupo iniciará el 1 de enero de 2024.

La facturación electrónica básicamente elimina la emisión de un recibo físico y el comprobante se envía al correo electrónico del contribuyente. Esto reduce costos en la compra de papel, impresión y espacios de almacenamiento, que para algunas empresas es de hasta 10 años desde la emisión de una factura.

A la fecha, Hacienda ha autorizado a 783 emisores de Documentos Tributarios Electrónicos (DTE), que han generado más de 16.3 millones de trámites recibidos.

Hacienda calcula que se han ahorrado más de 10.6 millones de litros de agua y se salvaron a 1,485 árboles, utilizados para la elaboración de papel.

Hacienda comenzó a implementar la facturación electrónica con un plan piloto en 2021 con grandes empresas, como Bancoagrícola y Holcim. En diciembre de 2022, anunció su masificación voluntaria y se definió que a mediados de 2024 será obligatorio su uso, tanto para pequeños como grandes contribuyentes.

América Latina fue pionera en este sistema, implementado desde la década de 1990 para apoyar la lucha contra la evasión fiscal.

En un principio se comenzó como un instrumento para evitar las compras falsas y con el tiempo se extendió a otros procesos de control tributario. Chile fue el primero en adoptarlo, en 2003, seguido de otros gigantes económicos latinoamericanos como Argentina, Brasil, Ecuador y México.

“La transición de la facturación tradicional a la electrónica ha proporcionado herramientas de productividad empresarial en toda América Latina, convirtiendo este proceso en uno de los mejores aliados para ahorrar tiempo, disminuir gastos y aumentar la seguridad de la información”, señaló Rafael Montero, CEO de GuruSoft.

La contratación de los servicios de Google Cloud por parte del Ejecutivo salvadoreño, un acuerdo que costará $500 millones, contempla el desarrollo de la facturación electrónica como parte de la digitalización del Gobierno.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Chevron y Glasswing realizan jornada de reforestación en San Juan Opico

25/09/2024

25/09/2024

En un esfuerzo por reafirmar su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, Inversiones Chevron El Salvador, a...

Defensoría atendió 4,600 quejas en la celebración del Día del Padre

25/06/2023

25/06/2023

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, informó que, en el marco de las celebraciones por el Día...

Cierres masivos en TGI Fridays: ¿La cadena se dirige hacia la bancarrota?

28/10/2024

28/10/2024

Casi 50 locales de TGI Fridays han cerrado abruptamente en la última semana, lo que ha generado preocupación sobre el...

Finaliza entrega de $150,000 en capital semilla del Fideagro

25/11/2023

25/11/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) finalizó la entrega de $150,000 en capital semilla, un monto programado para este...

Aumento del precio del gas licuado de petróleo en agosto

01/08/2024

01/08/2024

El precio del gas licuado de petróleo (GLP) en El Salvador experimentará un nuevo aumento en agosto, marcando el segundo...

BCR lanza el bus «Mi Viaje Financiero»

20/05/2024

20/05/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) presentó «Mi Viaje Financiero», un innovador proyecto de educación financiera móvil destinado a beneficiar...

Mujeres que lideran la tecnología en Latinoamérica

08/03/2025

08/03/2025

En la última década, las mujeres han demostrado un talento excepcional en la industria tecnológica, logrando abrirse paso en un...

UE anula multa de 1.490 millones a Google por abuso de posición dominante

19/09/2024

19/09/2024

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) anuló la multa de 1.490 millones de euros impuesta a Google...

2025: El año del ahorro e inversión en un contexto económico desafiante

06/01/2025

06/01/2025

A medida que se inicia el año 2025, las proyecciones económicas globales y locales sugieren que este será un año...

Sector Textil y Confección entrega a INSAFORP el Premio CAMTEX 2022, máximo galardón de la industria

05/11/2022

05/11/2022

El Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP), fue reconocido por la Cámara de la Industria Textil, Confección y Zonas Francas...

El Salvador tuvo un crecimiento del 16.8% en sector energético

11/10/2023

11/10/2023

El Salvador experimenta un crecimiento continuo en el sector energético, según los datos proporcionados por el Banco Central de Reserva...

Shell niega estar en negociaciones para adquirir su rival BP

25/06/2025

25/06/2025

La petrolera británica Shell negó este miércoles estar en negociaciones para adquirir a su rival BP, como había publicado The...

Elon Musk incorpora la red social X a su empresa xAI para combinar datos y recursos

28/03/2025

28/03/2025

El magnate Elon Musk anunció este viernes que ha incorporado la red social X a su empresa de inteligencia artificial...

Twitter: usuarios podrán ocultar la marca de verificación de sus cuentas

03/08/2023

03/08/2023

La suscripción de pago X Blue, antes conocida como Twitter Blue, ahora incluye la opción de ocultar la etiqueta de...

Turismo internacional aporta más de $281 millones en enero a la economía salvadoreña

10/02/2024

10/02/2024

El turismo internacional generó más de $281 millones en divisas a la economía salvadoreña durante enero pasado, confirmó la Secretaría...