20/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Empresas salvadoreñas aceleran el uso de IA, pero persiste confianza moderada entre profesionales

El Salvador muestra una adopción acelerada de herramientas de inteligencia artificial en el ámbito empresarial, acompañada de un nivel de confianza moderado entre profesionales y técnicos. Así lo señala el estudio “Percepciones sobre el uso de la inteligencia artificial en las empresas”, elaborado por CCK Centroamérica y Datalex Latam, que combina análisis reputacional, legal y de políticas públicas.

El informe revela que la familiaridad con la IA es casi total: 96.6% de los encuestados afirma conocer estas herramientas y más del 60% las utiliza con frecuencia, con plataformas como ChatGPT, Gemini y Canva AI entre las más empleadas. Sin embargo, la percepción sobre el uso corporativo es más cautelosa. Solo el 39% considera que las empresas actúan con responsabilidad en la materia, mientras que un 23% no tiene claridad sobre si su implementación es ética y transparente.

Las emociones predominantes reflejan apertura acompañada de cautela. La curiosidad, la admiración y el entusiasmo lideran las percepciones positivas, pero la desconfianza y el miedo mantienen presencia significativa. En términos reputacionales, casi la mitad de los salvadoreños considera que la IA mejora la imagen de las compañías, aunque persisten temores sobre riesgos como la pérdida de empleos, la injusticia algorítmica o el uso excesivo de datos personales.

El estudio también destaca que la población se siente más cómoda con la IA aplicada a funciones creativas y de apoyo, como la elaboración de anuncios o el análisis de comentarios de clientes. En contraste, existe mayor rechazo hacia su uso en procesos sensibles, como la evaluación de currículums.

Expertos coinciden en que la confianza dependerá de la capacidad de las organizaciones para demostrar prácticas responsables. Para CCK, la transparencia será clave para transformar la innovación tecnológica en valor reputacional. Datalex Latam advierte que la creación de marcos internos de gobernanza permitirá equilibrar la innovación con mecanismos de control y rendición de cuentas.

El estudio subraya que la IA puede fortalecer la reputación empresarial cuando se gestiona con ética y propósito, pero también puede deteriorarla si se percibe como una práctica deshumanizada o enfocada exclusivamente en la reducción de costos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ministerio de Hacienda recupera más de $1,900 millones en evasión fiscal desde 2019

30/10/2024

30/10/2024

El Ministerio de Hacienda de El Salvador informó este miércoles que desde octubre de 2019 ha recuperado más de $1,900...

Desarrollos Bienestar invertirá $20 millones en complejo hotelero

14/11/2023

14/11/2023

La neodesarrolladora inmobiliaria Desarrollos Bienestar invertirá $20 millones en la construcción de un complejo hotelero y residencial de 12 niveles...

Starbucks inaugura su tienda “Casa Bou” un nuevo motor de desarrollo cultural y económico para El Salvador

30/10/2025

30/10/2025

Starbucks El Salvador inauguró este día su nueva tienda insignia Casa Bou, ubicada en el emblemático Edificio Antonio Bou, en...

Davivienda invita a jóvenes emprendedores salvadoreños a Socialskin y ganen hasta $12.000

16/02/2023

16/02/2023

Que los jóvenes desarrollen destrezas a través de la innovación y se conviertan en agentes de cambio que transformen e...

Trump regresa a la Casa Blanca con un programa antimigración y proteccionista

06/11/2024

06/11/2024

El expresidente de EE.UU., Donald Trump, volverá a ocupar la Casa Blanca tras ganar las elecciones presidenciales de 2024 con...

Millonarios subsidios a energía y gas licuado en El Salvador

05/01/2024

05/01/2024

Un análisis realizado por el Banco Mundial reveló que entre 2000 y 2022, los subsidios para energía y gas licuado...

Ministerio de Agricultura convoca a productores de insumos agrícolas

04/02/2023

04/02/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería, en el marco de actividades del Plan de Transformación y Despegue Sostenible del Café...

Remesas alcanzan récord histórico en marzo y marcan fuerte impacto en el consumo familiar

25/04/2025

25/04/2025

El flujo de remesas hacia El Salvador registró un crecimiento sin precedentes durante marzo de este año, de acuerdo con...

Avianca realiza jornada de reforestación en el Sitio Ramsar Barra de Santiago

13/09/2024

13/09/2024

Avianca realizó su tercera jornada consecutiva de reforestación en el Sitio Ramsar “Complejo Barra de Santiago”, uno de los ecosistemas...

Ministerio de Trabajo refuerza inspecciones laborales durante Fiestas Agostinas

04/08/2025

04/08/2025

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social ha intensificado esta semana sus operativos de verificación en empresas de todo el...

Exportaciones de El Salvador a la UE caen un 20 % en 2024

12/02/2025

12/02/2025

Las exportaciones salvadoreñas hacia la Unión Europea (UE) experimentaron una significativa caída del 20 % en 2024, según datos del...

Banco Promerica premia a sus clientes con artículos para el hogar

16/04/2023

16/04/2023

Con el objetivo de premiar la preferencia de sus clientes, Banco Promerica lanza su promoción “Ahorra para tu hogar”, campaña...

Crecer impulsa la empleabilidad digital de sus afiliados en el Work Tech Summit 2024

30/10/2024

30/10/2024

La compañía financiera Crecer anunció la realización del Work Tech Summit 2024, un evento virtual dirigido exclusivamente a sus afiliados,...

De la pasión al emprendimiento: cómo convertir un hobbie en un negocio rentable

22/09/2025

22/09/2025

Transformar un hobbie en un negocio exitoso es una posibilidad cada vez más común en la era digital. Lo que...

La firma de moda Forever 21 se declara en quiebra por segunda vez

17/03/2025

17/03/2025

La firma de moda Forever 21 se ha declarado en bancarrota por segunda vez y ha anunciado que cesará sus...