16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Estas son las tendencias del sector inmobiliario de Centroamérica 

El sector inmobiliario de Centroamérica promete gran dinamismo y competitividad durante el 2024, gracias al crecimiento de la Inversión Extranjera Directa (IED) en la región y a la recuperación registrada por los diferentes mercados (industrial, oficinas y comercio) durante el 2023.

Así lo determinaron los expertos y expertas de Newmark Central America, la consultora líder mundial en servicios inmobiliarios comerciales. Según las predicciones, el mercado industrial seguirá con su empuje característico de años recientes, el segmento retail continuará la recuperación y expansión, mientras que las oficinas verán conservadores disminuciones de disponibilidad y alza en precios de alquiler.

De acuerdo con Danny Quirós, Market Research Director de la firma, uno de los principales drivers de esta tendencia sería una oleada de inversionistas globales interesados en establecer o expandir operaciones en Centroamérica, tanto a nivel corporativo como en desarrollos y adquisiciones de activos inmobiliarios. El incremento previsto de la IED estaría enfocado en campos como servicios, industria, logística, comercio minorista y oficinas.

LOGÍSTICA Y ALMACENAMIENTO

En el ámbito industrial, existe una importante lista de proyectos asociados a centros de distribución, almacenamiento, comercio electrónico y manufactura liviana, en línea con tendencias como el nearshoring.

Según Quirós, países como Guatemala y Costa Rica están sobresaliendo como nuevos destinos para empresas globales, dada su cercanía con México (uno de los principales ganadores con dicha tendencia) y sus ventajas en términos de infraestructura y talento.

Aunque en años anteriores, la manufactura avanzada ha liderado el mercado industrial de la región, en el 2024 el transporte multimodal, los centros logísticos, la manufactura liviana y el almacenamiento impulsado por el comercio electrónico también serán parte importante de las tendencias.

RETAIL BUSCA SU RECUPERACIÓN 

Para Nubia Hernández, Associate Director de Newmark Central America, en zonas como la Ciudad de Panamá, el sector inmobiliario de Centroamérica o de retail se encuentra transicionando hacia fases de recuperación y expansión luego de los embates de la pandemia. 

“Entre los clústeres  de mayor desarrollo destacan el sector automotriz, pues muchas marcas de autos adquirieron nuevos locales, franquicias de comida bajo el formato de co-branding y sector de entretenimiento que viene a quedarse para elevar las experiencias de los usuarios”, destacó Hernández. 

Tanto para Panamá como para Costa Rica, el 2024 traerá proyectos enfocados en sostenibilidad, entretenimiento, adopción de tecnología de Inteligencia Artificial y conceptos de uso mixto que proveen mayor conveniencia al consumidor, lo que es importante para el sector inmobiliario de Centroamérica.

OFICINAS CON UN AÑO ALENTADOR

En cuanto a oficinas, luego de unos años difíciles, el sector inmobiliario de Centroamérica entraría en 2024 en una fase de reactivación caracterizada por absorciones crecientes, menores tasas de disponibilidad y una estabilización de precios de renta, según la ubicación. La demanda estaría enfocada en espacios flexibles, amigables y tecnológicos, para facilitar modalidades de trabajo híbridas, según Newmark Central America.

Quirós explica que en el caso específico de Costa Rica, a pesar de que en este 2024 prevalecerán condiciones más favorables para los inquilinos – debido a la alta tasa de disponibilidad de espacios corporativos-, existen oportunidades interesantes por submercado geográfico. 

Por ejemplo, en San José, la capital costarricense, zonas como Santa Ana y Escazú son líderes en oficinas clase A+, lo cual abre una oportunidad para que un submercado saludable como la Sabana dirija su atención hacia ese segmento con nuevos proyectos que de hecho, ya se construyen en el área.  

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Coca-Cola descontinuará su sabor Spiced para presentar una nueva opción en 2025

25/09/2024

25/09/2024

Coca-Cola anunció que descontinuará su sabor Spiced, que apenas estuvo disponible en el mercado durante seis meses. La compañía decidió...

JW Marriott anuncia nuevo hotel en El Salvador

21/08/2024

21/08/2024

La prestigiosa marca hotelera JW Marriott expandirá su presencia en El Salvador con la firma de un contrato de franquicia...

La inteligencia artificial transforma las ciudades inteligentes

28/05/2023

28/05/2023

La aplicación de la inteligencia artificial (IA) está generando un impacto significativo en la transformación de las ciudades inteligentes. Gracias...

Desarrollos Bienestar invertirá $20 millones en complejo hotelero

14/11/2023

14/11/2023

La neodesarrolladora inmobiliaria Desarrollos Bienestar invertirá $20 millones en la construcción de un complejo hotelero y residencial de 12 niveles...

Lanzan «Talento Cervecería» en El Salvador para impulsar el desarrollo profesional juvenil

13/03/2025

13/03/2025

La Constancia lanzó una nueva edición de su programa Talento Cervecería en El Salvador, con el objetivo de atraer a...

CEL proyecta inversión de $66.9 millones en proyectos de energía

20/11/2023

20/11/2023

La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) ha proyectado la inversión de $66.9 millones en cinco proyectos y seis...

Baja precio de gasolinas, pero el del diésel se mantiene fijo

27/12/2022

27/12/2022

El Gobierno salvadoreño continúa protegiendo el bolsillo de los salvadoreños mediante la baja aplicada a las gasolinas, mientras mantiene fijo...

La Generación Z abandona la programación: 76% opta por carreras radicalmente diferentes

29/01/2025

29/01/2025

En 2017, Google era la empresa más deseada por los jóvenes, y su nombre brillaba en la cima de todas...

Mujer indígena gana premio por campaña contra empresas mineras en el Amazonas

24/04/2023

24/04/2023

Alessandra Korap Munduruku, quien encabezó una campaña que obligó a grandes corporaciones mineras a respetar el territorio indígena de su...

FEDECACES se consolida como líder en remesas con la alianza AirPak y Western Union

24/10/2024

24/10/2024

En un evento que marca un hito en el sector de las remesas en El Salvador, la Federación de Cooperativas...

Trump da nuevo respiro a TikTok

18/06/2025

18/06/2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras tres ocasiones ha dado a TikTok...

Guatemala busca consolidar la exportación de sus flores 

29/07/2023

29/07/2023

Las fores de Guatemala siguen conquistando terreno. Así lo confirmó la Comisión de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores de la...

Presidente Bukele sanciona ley para eximir impuestos al sector tecnológico por 15 años

04/05/2023

04/05/2023

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ha promulgado una ley que exime a las empresas tecnológicas de todo tipo de impuestos,...

Impulsan estrategia nacional para desarrollar capacidades financieras en la población

24/10/2022

24/10/2022

El Consejo Nacional de Inclusión y Educación Financiera (CNIEF), promueve estrategias para desarrollar conocimientos, actitudes y comportamientos financieros que contribuyan...

Wall Street cierra con ganancias; S&P 500 marca un nuevo máximo récord

28/08/2025

28/08/2025

Los tres principales índices de Wall Street cerraron con ganancias las negociaciones de este jueves. Los promedios subieron en un...