31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Estos son los 5 empleos que más crecerán en los próximos 5 años

Un futuro sin trabajadores humanos parece descartado, al menos por ahora. A pesar del crecimiento de las tecnologías digitales, el trabajo manual seguirá siendo probablemente el más demandado en los próximos cinco años, según una investigación del Foro Económico Mundial.

El mayor número de nuevos puestos -más de 35 millones en todo el mundo- se creará para trabajadores agrícolas y otros empleados del sector agrario. También podría haber casi 10 millones de puestos de trabajo adicionales para conductores de camiones (incluidos los conductores de reparto), además de más de 5 millones de nuevos desarrolladores de aplicaciones y software, así como enmarcadores de edificios.

En cuanto a los sectores de mayor crecimiento, todo gira en torno a la tecnología. Los especialistas en ‘big data’ encabezan la tabla con casi un 120% de puestos de trabajo creados, seguidos de los ingenieros de ‘FinTech’ y los especialistas en inteligencia artificial (IA) y ‘machine learning’.

¿Qué empleos corren más riesgo de desaparecer?

Los empleados de todo tipo y las funciones administrativas figuran entre los más vulnerables. En términos absolutos, se espera que los cajeros y taquilleros sean los más afectados, con una proyección que apunta a una caída de 15 millones de puestos de trabajo. Los auxiliares administrativos también podrían ver suprimidos 5 millones de puestos, seguidos del personal de limpieza de edificios, las personas trabajadoras del hogar y el personal de almacén, que se enfrentan a un descenso potencial de 5 millones cada uno.

Del mismo modo, los puestos que desaparecen más rápidamente son todos administrativos: casi un 40% menos para los empleados de correos y los cajeros de banco y en torno a un 20% para los asistentes de entrada de datos y los cajeros. Esto no significa, sin embargo, que todos los empleos de comercio vayan a disminuir. Los vendedores y asistentes ocupan el quinto lugar en el crecimiento global, con casi 5 millones de empleos adicionales previstos.

¿Contratar nuevos empleados o mejorar la cualificación de los existentes?

La encuesta también explora cómo se espera que evolucione la relación entre el ser humano y la tecnología en el lugar de trabajo. En la actualidad, alrededor del 48% de las tareas son realizadas por humanos, el 32% por una combinación de humanos y tecnología, y el 20% únicamente por tecnología.

Para 2030, este equilibrio podría cambiar significativamente: se espera que solo el 34% de las tareas sigan siendo «solo humanas», con otro 34% compartido entre personas y tecnología y un 32% gestionado enteramente por tecnología. Para lograr la mayor eficiencia posible entre IA y trabajadores, los empresarios europeos están dispuestos tanto a contratar nuevo personal como a reciclar la mano de obra existente. La mayoría de los empresarios planea ambas opciones, con ventaja para la reconversión (79%) sobre la contratación de nuevo personal (65%).

Los empresarios españoles quieren más facilidades para contratar y despedir

Según el informe, el 59% de la mano de obra mundial tendrá que reciclarse de aquí a 2030. Las economías europeas se preparan para los crecientes retos de la contratación: el 54% de los empresarios teme que la escasez de talento empeore, una tasa muy superior a la media mundial.

En España, las carencias de personal cualificado se perciben como un obstáculo clave para adaptarse al cambio. La mayoría de los empresarios españoles (60%) cree que la solución pasa por reformas de las políticas públicas que faciliten las prácticas de contratación y despido, mientras que al 49% le gustaría tener más margen de maniobra a la hora de fijar los salarios. En Francia, el 46% cree que los ajustes en las pensiones y la edad de jubilación podrían ayudar a aumentar la disponibilidad de talento.

Las empresas británicas y alemanas recelan de las tensiones geopolíticas

En general, la digitalización, la mitigación del cambio climático y el aumento del coste de la vida son las principales fuerzas que se espera que remodelen el mercado laboral europeo de aquí a 2030.

Pero la incertidumbre geopolítica también se cierne sobre ellos, especialmente en el Reino Unido, donde el 56% cita las tensiones geopolíticas como un posible motor clave del cambio. Este sentimiento se repite en Alemania (52%), la mayor economía de Europa, que recientemente se ha convertido en el cuarto país del mundo con mayor gasto militar.

En cambio, la mayoría de los empresarios italianos están más centrados en el cambio climático. Un sorprendente 70% considera que las inversiones verdes son la principal fuerza impulsora de la transformación, muy por encima del 43% de media mundial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Impulsan al sector ganadero para incrementar la producción de leche y carne

27/01/2023

27/01/2023

Hoy, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) clausuró la capacitación brindada a pequeños y medianos ganaderos de la zona...

Crecer impulsa la empleabilidad digital de sus afiliados en el Work Tech Summit 2024

30/10/2024

30/10/2024

La compañía financiera Crecer anunció la realización del Work Tech Summit 2024, un evento virtual dirigido exclusivamente a sus afiliados,...

Grupo Bimbo reporta un aumento del 195 % en sus beneficios de 2022

22/02/2023

22/02/2023

El mexicano Grupo Bimbo, una de las panificadoras más grandes del mundo, informó este miércoles que sus beneficios netos fueron...

Samsung redefine la experiencia humana con Inteligencia Artificial para todos 

19/12/2023

19/12/2023

Las interacciones con la tecnología se han tornado tan cotidianas que solemos perder de vista la innumerable y variada cantidad...

Realizan conferencia sobre turismo con enfoque de cadena de valor en la región del Trifinio

28/03/2023

28/03/2023

El Gobierno salvadoreño destaca en la región por la implementación de políticas efectivas para la promoción y el fortalecimiento del...

Aumentan controles al transporte público para evitar abusos en cobros

23/12/2022

23/12/2022

Es usual que en las horas previas a la Nochebuena aumente el flujo de pasajeros debido a las compras navideñas....

Recaudación tributaria en El Salvador alcanza los $3,114 millones, según informe de Hacienda

30/05/2023

30/05/2023

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, anunció que El Salvador ha logrado cumplir las metas establecidas para la recaudación tributaria...

Hyundai venderá fábrica en Rusia tras interrupción

19/12/2023

19/12/2023

El fabricante automovilístico surcoreano Hyundai anunció este martes que venderá su única fábrica en Rusia, que ya había interrumpido su...

Davivienda continúa su apuesta por la conservación de las tortugas marinas

10/03/2023

10/03/2023

Banco Davivienda presentó los resultados de su Programa de Conservación de Tortugas Marinas con el cual, patrocinan corrales de incubación...

Inicia construcción de complejo habitacional vertical de $30 millones en San Salvador

20/12/2024

20/12/2024

En un contexto de renovación urbana y mejora de la seguridad, las compañías inmobiliarias siguen apostando por impulsar proyectos en...

El Salvador destaca en generación de energía renovable en Centroamérica

26/01/2024

26/01/2024

Según un análisis de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca), El Salvador se posiciona como el segundo país...

Bitcóin: El Salvador ya supera los $645 millones en reservas digitales

14/05/2025

14/05/2025

El Salvador sigue fortaleciendo su estrategia de adopción de bitcóin acumulando un total de 6,175 unidades de la criptomoneda, valoradas...

Valor de «X» estaría en unos 19.000 millones de dólares

31/10/2023

31/10/2023

Elon Musk, el propietario de la red social X (antes Twitter), indicó en documentos internos enviados a las personas que...

El totalmente renovado Porsche Cayenne ya está en El Salvador

01/08/2023

01/08/2023

Grupo Q presenta la cuarta generación del innovador Porsche Cayenne, consolidando su liderazgo tecnológico en términos de dinamismo y confort....

La inteligencia artificial revoluciona el mercado del arte

13/09/2025

13/09/2025

La obra Retrato de Alan Turing, creada mediante inteligencia artificial (IA), se subastó recientemente en Sotheby’s de Londres por 1.08...