En un paso clave hacia la modernización del sistema financiero salvadoreño, Mastercard y el Banco Central de Reserva (BCR) formalizaron una alianza estratégica mediante la firma de un Memorándum de Entendimiento (MOU) que busca acelerar la digitalización de pagos y fomentar la inclusión financiera en el país.
La iniciativa contempla el desarrollo de soluciones tecnológicas que permitan ampliar el acceso a servicios financieros formales, especialmente entre pequeños comercios y sectores tradicionalmente excluidos del sistema bancario. Esta colaboración entre el BCR y Mastercard tiene como pilares la inclusión financiera y la transferencia de conocimiento, con el objetivo de construir un ecosistema digital más eficiente, seguro y resiliente.
El acuerdo establece una hoja de ruta para facilitar la adopción de herramientas digitales en empresas de todos los tamaños, fomentando el uso de medios de pago electrónicos, acceso a financiamiento y programas de educación financiera. Asimismo, se promoverá el fortalecimiento de capacidades mediante la asesoría técnica y el intercambio de buenas prácticas, buscando cerrar brechas tecnológicas y elevar la competitividad del entorno económico local.

Douglas Rodríguez, presidente del BCR, destacó la importancia del convenio como parte de la visión estratégica del gobierno: “Estamos comprometidos con la innovación financiera y la inclusión digital para que más salvadoreños puedan acceder a productos y servicios modernos, alineados con el mandato del presidente Bukele de brindar lo mejor a la población”.
Por su parte, Kiki del Valle, presidenta de Mastercard para Latinoamérica Norte, subrayó el valor transformador de la digitalización: “Esta colaboración representa una oportunidad para acompañar al país en su proceso de evolución tecnológica, brindando herramientas más flexibles que apoyen el desarrollo socioeconómico de los salvadoreños”.
La alianza Mastercard–BCR busca posicionar a El Salvador como referente en innovación financiera en la región, mediante la creación de una infraestructura robusta que favorezca la inclusión, estimule el crecimiento económico y fortalezca el bienestar de las comunidades.