16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Estudio revela las jornadas laborales en América Latina: ¿Dónde se ubica El Salvador?

El equilibrio entre el trabajo y el tiempo libre es crucial para la salud y el bienestar. Según el portal de salud Everyday Health, un adecuado descanso está vinculado con menores tasas de enfermedades cardíacas, estrés, depresión y ansiedad, así como con un aumento en la productividad y una mayor satisfacción general con la vida. Con este enfoque, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), parte de las Naciones Unidas, llevó a cabo un estudio para analizar las jornadas laborales en países latinoamericanos y su impacto en la calidad de vida.

Los resultados del estudio revelan que en la región, Colombia lidera la lista con la jornada laboral más larga, con un promedio de 44.2 horas por semana. México y Honduras siguen de cerca, con 43.7 y 43.6 horas respectivamente. El Salvador se encuentra en la cuarta posición, con una jornada promedio de 43.2 horas semanales, seguido por Perú con 43.1 horas.

Aquí está el desglose de las jornadas laborales en los países latinoamericanos estudiados:

  • Colombia: 44.2 horas
  • México: 43.7 horas
  • Honduras: 43.6 horas
  • El Salvador: 43.2 horas
  • Perú: 43.1 horas
  • Costa Rica: 42.5 horas
  • Haití: 42.0 horas
  • Cuba: 41.0 horas
  • República Dominicana: 40.8 horas
  • Chile: 40.4 horas
  • Brasil: 39.0 horas
  • Venezuela: 38.7 horas
  • Ecuador: 38.4 horas
  • Bolivia: 38.0 horas
  • Uruguay: 37.3 horas
  • Argentina: 37.0 horas
  • Nicaragua: 36.5 horas
  • Panamá: 36.2 horas

El estudio destaca que las largas jornadas laborales se asocian con graves consecuencias para la salud. De hecho, una investigación publicada en ScienceDirect encontró que más de 745,000 muertes en 2016 por accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardíacas isquémicas fueron atribuidas a largas horas de trabajo, marcando un aumento del 29 % desde el año 2000.

En respuesta a estos problemas, el Ministerio del Trabajo de Colombia ha implementado la Ley 2101 de 2021, que busca reducir gradualmente la jornada laboral sin afectar el salario. Esta ley estipula que desde el 16 de julio de 2023 la jornada máxima será de 47 horas semanales, disminuyendo a 46 horas en 2024, 44 horas en 2025 y finalmente a 42 horas en 2026.

El objetivo de esta iniciativa es mejorar la calidad de vida de los trabajadores al ofrecerles más tiempo para el descanso y la vida personal, tratando de equilibrar el trabajo con el bienestar general.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Mastercard lanza Agent Pay: pagos inteligentes para la era de la IA

30/04/2025

30/04/2025

Mastercard presentó “Agent Pay”, su innovadora solución de pagos agenticos impulsada por inteligencia artificial, con el objetivo de transformar la...

El trigo cierra con su mayor pérdida semanal en seis meses

07/01/2023

07/01/2023

Los futuros del trigo en Chicago bajaron el viernes y cerraron con su mayor caída semanal en seis meses, ya...

El Salvador recibió más de 139,000 visitantes internacionales en Semana Santa

21/04/2025

21/04/2025

El Salvador continúa posicionándose como un destino turístico seguro y atractivo en la región. Durante las vacaciones de Semana Santa...

Combustibles en El Salvador suben hasta $0.16 por galón desde el 21 de enero

20/01/2025

20/01/2025

A partir del próximo martes 21 de enero, los salvadoreños enfrentarán un incremento en los precios de los combustibles, marcando...

El Salvador acoge reunión regional sobre presupuesto público con enfoque en resultados

04/04/2025

04/04/2025

El Salvador se convirtió esta semana en la sede de la XXII Reunión de la Red de Presupuesto por Resultados...

Salvadoreños reciben múltiples beneficios con las Plataforma Multicanal del SISTEMA FEDECRÉDITO

23/09/2022

23/09/2022

Para ahorrar tiempo y evitar trasladarse el SISTEMA FEDECRÉDITO pone a disposición de sus clientes y socios diferentes plataformas para...

Pollo Campero lanza campaña «Vive a Todo Sabor»

06/05/2024

06/05/2024

Pollo Campero anuncia su campaña «Vive a Todo Sabor», una invitación a celebrar la vida, los momentos únicos y la...

Guía para un Black Friday Seguro: Cómo Evitar Ofertas Engañosas

26/10/2024

26/10/2024

Black Friday es una oportunidad esperada para conseguir descuentos, pero también es un terreno fértil para ofertas engañosas y estafas....

El Salvador y Perú refuerzan lazos comerciales a través del Foro de Logística Portuaria

07/02/2025

07/02/2025

El Salvador será sede del Foro de Logística Portuaria El Salvador-Perú: «Una Conexión Estratégica», un evento clave organizado por la...

Avianca será la aerolínea oficial del Ilopango Air Show 2025

21/01/2025

21/01/2025

Avianca se prepara para ser, por tercer año consecutivo, la aerolínea oficial del Ilopango Air Show 2025, que se llevará...

Economías Emergentes y Sostenibilidad: El Camino Hacia un Crecimiento Responsable

13/06/2025

13/06/2025

En un contexto global marcado por la urgencia climática y la necesidad de un desarrollo inclusivo, las economías emergentes están...

Perfil de consumidores digitalizados en Latinoamérica

15/05/2024

15/05/2024

La revolución digital ha llegado a Latinoamérica con fuerza, transformando la manera en que interactuamos con el mundo y revolucionando...

Inteligencia artificial permite a Google Maps guardar información de capturas de pantalla

27/03/2025

27/03/2025

Google Maps podrá guardar información sacada de capturas de pantalla gracias a la inteligencia artificial (IA) de Google, Gemini, a...

El Salvador se alista para recibir la gran cita de la aviación internacional

09/09/2025

09/09/2025

El Salvador se prepara para recibir a destacados representantes de la industria aérea y del turismo en el marco del...

Pemex busca nuevos mercados en Asia y Europa tras aranceles de EE.UU.

07/03/2025

07/03/2025

Ante la imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a los productos de México y Canadá, Petróleos...