Las exportaciones de bienes tecnológicos de El Salvador registraron un incremento significativo hasta noviembre de 2024, alcanzando un total de $25.2 millones, lo que representa un crecimiento del 7.6 % en comparación con el mismo período del año anterior, cuando las ventas sumaron $23.3 millones, según los últimos datos del Banco Central de Reserva (BCR).
El informe del BCR detalla que los componentes diseñados para el procesamiento de información lideraron las exportaciones, sumando $14 millones, con un leve aumento del 0.19 % respecto al 2023. Por otro lado, los equipos de comunicación fueron los que experimentaron el mayor repunte, alcanzando los $3.7 millones, lo que representa un impresionante crecimiento del 60 % en comparación con los $2.3 millones exportados en el mismo período de 2023.
Otro sector destacado fueron los equipos tecnológicos de consumo, que experimentaron un crecimiento sobresaliente del 90.3 %, alcanzando los $2.5 millones, frente a los $1.3 millones de 2023.

Los componentes electrónicos también mostraron un crecimiento notable, registrando un aumento del 148.6 %, con $460,000 vendidos hasta noviembre de 2024, en comparación con los $190,000 de ventas durante el mismo período del año anterior.
Sin embargo, el segmento de computadoras y equipos periféricos experimentó una caída en sus exportaciones, con una disminución del 20.8 %, sumando $4.3 millones en ventas totales.
En términos generales, las exportaciones totales de El Salvador entre enero y noviembre de 2024 ascendieron a $5,997.9 millones. Los sectores con mayores ingresos fueron la fabricación de prendas de vestir con $1,082.2 millones, la elaboración de productos alimenticios con $1,062.3 millones, la industria manufacturera con $820 millones y los productos plásticos con $479.9 millones.
El crecimiento en las exportaciones tecnológicas refleja un avance importante para El Salvador en la diversificación de su oferta exportadora, consolidándose como un actor relevante en el mercado internacional de productos tecnológicos.