11/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exportaciones de licor de EE. UU. caen 9 % por tensiones comerciales

Las exportaciones estadounidenses de licor cayeron un 9 % interanual en el segundo trimestre de 2025, con el mayor descenso en Canadá (85 %), un retroceso «impulsado por las persistentes tensiones comerciales», reportó el Consejo de Bebidas Destiladas de Estados Unidos (DISCUS, en inglés).

Las ventas de licores en el exterior sumaron 593,6 millones de dólares de abril a junio pasados, 57,4 millones de dólares menos que los 651 millones de dólares del mismo periodo de 2024, indicó el reporte de DISCUS.

La mayor caída ocurrió en Canadá, donde provincias como Ontario y Quebéc, implementaron un boicot a las bebidas estadounidenses en represalia por los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por lo que las ventas descendieron a 9,6 millones de dólares de una cifra previa de 63,1 millones de dólares.

La exportación de licor de EE.UU. cae un 9 % en el segundo trimestre por la "tensión comercial"

Asimismo, las exportaciones a Reino Unido decrecieron un 29 % a 26,9 millones de dólares, las de Japón disminuyeron un 23 % a 21,4 millones de dólares, y a la Unión Europea (UE) se redujeron un 12 % a 290,3 millones de dólares.

Los cuatro mercados anteriores representan siete de cada 10, el 70 %, de las exportaciones de licor estadounidense.

Los más afectados fueron los licores dulces o cordiales, con una baja de 15 % en las exportaciones, seguido del vodka (14 %), el whisky (13 %), el brandy (12 %) y el ron (6 %), según ahondó el informe.

Preocupación por la exportación de licor de EE.UU.

Los datos muestran que «las persistentes tensiones comerciales están teniendo un efecto inmediato y adverso en las exportaciones de licor de Estados Unidos», declaró el presidente y director de DISCUS, Chris Swonger.

«Hay una creciente preocupación de que nuestros consumidores internacionales cada vez están optando más por licores producidos nacionalmente o importaciones de otros países fuera de EE.UU., lo que señala un alejamiento de nuestras grandes marcas estadounidenses de licor», indicó Swonger en un pronunciamiento.

El líder del sector consideró que la nueva información es «muy preocupante para los destiladores estadounidenses» y llega tras un año récord de exportaciones en 2024.

La exportación de licor de EE.UU. cae un 9 % en el segundo trimestre por la "tensión comercial"

DISCUS destacó en particular los efectos sobre los productores de whisky, que afrontan una ralentización de las ventas nacionales y «récords de altos niveles de inventario», que se ha triplicado desde 2012 hasta los 1.500 millones de galones (5.678 millones de litros) en 2024.

Por ello, el gremio «urgió al presidente ayudar a facilitar un retorno duradero a un comercio libre de aranceles».

«Con la demanda nacional ralentizándose, es críticamente importante que los destiladores de EE.UU. tengan la certeza de cero aranceles con nuestros mercados clave, incluyendo la UE y Reino Unido», manifestó Swonger.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Camarasal realizó la tercera edición de «Hablando con Expertos»

18/04/2024

18/04/2024

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) celebró con éxito la tercera edición de su evento emblemático,...

Comienza fase 1 de planta solar en México

18/02/2023

18/02/2023

La primera fase de la planta solar Puerto Peñasco, obra insignia del Plan Sonora para abastecer de energía a Norteamérica,...

Fitur cierra con 250.000 visitas y presencia latinoamericana

29/01/2024

29/01/2024

La Feria Internacional de Turismo (Fitur) cierra sus puertas en Madrid tras haber recibido más de 250.000 visitas, con Ecuador como...

El comercio electrónico transforma la economía y los hábitos de consumo

07/06/2025

07/06/2025

La digitalización de las compras avanza a paso firme en América Latina, impulsando la innovación empresarial y redefiniendo la experiencia...

El nuevo negocio de Maluma: abrió su discoteca en Medellín

04/03/2025

04/03/2025

El cantante paisa Juan Luis Londoño (Maluma) sigue construyendo su portafolio de negocios y su carrera como empresario en paralelo...

La costa mediterránea sufrirá más el cambio climático y no está preparada

21/12/2022

21/12/2022

Toda la zona costera mediterránea sufrirá con mayor virulencia que el interior peninsular los fenómenos meteorológicos más extremos del cambio...

El Salvador rompe récords recibiendo 2.2 millones de turistas internacionales 

11/09/2023

11/09/2023

La ministra de Turismo, Morena Valdez, informó que El Salvador continúa superando cifras de visitantes internacionales, gracias a diferentes apuestas...

Exportaciones de El Salvador a China alcanzan los mínimos históricos

16/08/2023

16/08/2023

Las exportaciones de bienes y servicios de El Salvador a China registraron en el primer semestre de 2023 sus cifras...

Más de 300 empresarios se reunirán en foro sobre nearshoring de Camarasal

19/10/2022

19/10/2022

Más de 300 empresarios se espera que participen en el foro “El nearshoring, oportunidad de inversión y crecimiento para El Salvador”,...

Odebrecht condenada a pagar más de $30 millones al aeropuerto de Panamá

24/08/2024

24/08/2024

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal de Panamá y un centro de conexión regional, informó este viernes que Odebrecht...

Ferri que conectará El Salvador y Costa Rica atraca en el Puerto de La Unión

03/08/2023

03/08/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) informó que en horas de la mañana, de este jueves, el ferri Blue Wave...

México producirá más de 301,3 millones de toneladas de alimentos en 2023

21/04/2023

21/04/2023

A pesar de las tensiones geopolíticas posteriores a la pandemia, en 2022 México produjo en 297,6 millones de toneladas de...

Bill Gates revela los negocios más rentables en la actualidad

05/02/2024

05/02/2024

Reconocido como uno de los empresarios más sobresalientes de finales del siglo XX y comienzos del XXI, Bill Gates llegó...

El G7 encara su último día en Niigata con optimismo sobre el sistema financiero global

12/05/2023

12/05/2023

Los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales de los países del G7 se reúnen en la ciudad japonesa...

Costa Rica impulsa proyecto de monitoreo de la lapa verde con IA

29/01/2024

29/01/2024

Costa Rica impulsa un proyecto para monitorear el hábitat de la lapa verde con inteligencia artificial y eco acústica, con...