12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exportaciones salvadoreñas apuntan a un cierre positivo en 2025 con fuerte impulso de los servicios

Las exportaciones salvadoreñas continúan mostrando dinamismo en el mercado internacional. Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), en el primer semestre de 2025 se alcanzó un valor de $3,418.3 millones en ventas externas, cifra que refleja un crecimiento de 6.5 % respecto al mismo período del año anterior.

Este desempeño ha fortalecido las proyecciones de la Corporación Salvadoreña de Exportadores (Coexport). Su presidenta, Silvia Cuéllar, aseguró que, de mantenerse la tendencia, El Salvador cerrará el año con un monto cercano a los $13,000 millones en exportaciones, incluyendo bienes y servicios. Esta cifra representaría un aumento de $500 millones frente a los $12,447 millones obtenidos en 2024.

Cuéllar explicó que la mayor expansión proviene del sector servicios, con un portafolio cada vez más diversificado. El turismo encabeza la lista con proyecciones de ingresos cercanos a $3,000 millones, seguido por la industria de “call centers”, aeronáutica, logística, entretenimiento, cultura, consultorías y diseño. «Estamos subiendo más en servicios que en bienes. Esa diversificación fortalece la economía, porque cada exportación se traduce en divisas para el país», enfatizó.

En el ámbito de la competitividad internacional, la representante de Coexport destacó que El Salvador mantiene ventajas en el mercado estadounidense, principal socio comercial de la región. A pesar de los nuevos aranceles impuestos por Washington a diferentes países, el país centroamericano sigue siendo atractivo para los compradores debido a que enfrenta tasas arancelarias más bajas que otros competidores, incluso dentro de Centroamérica.

El sector exportador considera que esta combinación de crecimiento sostenido, diversificación y condiciones competitivas frente al mercado de Estados Unidos coloca a El Salvador en una posición favorable para consolidar su participación en el comercio internacional y generar mayores ingresos de divisas, un elemento clave para el desarrollo económico nacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Agricultores aplican buenas practicas para mejorar la producción de sus cultivos

02/05/2023

02/05/2023

Ismael González, un agricultor de 35 años del cantón El Tigre en Ahuachapán, ha encontrado en las Buenas Prácticas Agrícolas...

Perfil de consumidores digitalizados en Latinoamérica

15/05/2024

15/05/2024

La revolución digital ha llegado a Latinoamérica con fuerza, transformando la manera en que interactuamos con el mundo y revolucionando...

La nube y la inteligencia artificial, aliados clave para empresas

27/02/2024

27/02/2024

SAP Latinoamérica presentó los resultados de 2023: por 35º período consecutivo los ingresos por ventas de soluciones en la nube crecieron...

Adidas retoma la venta de zapatillas Yeezy de Kanye West en un intento por recuperar su valor

21/05/2023

21/05/2023

Adidas anunció hoy que comenzará a vender algunos de sus productos Yeezy restantes a finales de este mes, en un...

Las 5 principales acciones de energía nuclear para comprar en 2025

24/02/2025

24/02/2025

El entusiasmo por la energía nuclear está en auge a medida que la demanda de energía sigue aumentando. Factores como...

Los retos para los negocios en 2025

09/01/2025

09/01/2025

El año 2025 se perfila como un desafío considerable para los negocios internacionales, en un contexto marcado por tensiones geopolíticas,...

La RSE debe tener impacto directo en las comunidades: Ecolab

21/12/2022

21/12/2022

Ecolab, líder mundial en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones, tiene la responsabilidad social y la...

MEIC y BASC capacitarán a emprendedores y mipymes en comercio seguro

27/03/2024

27/03/2024

Una alianza entre el Ministerio de Economía, Industria y Comercio de Costa Rica (MEIC) y Business Alliance for Secure Commerce Costa Rica (BASC Costa...

Inventor del teléfono móvil asegura que estamos al principio de los cambios que se vienen

04/03/2023

04/03/2023

El ingeniero estadounidense Martin Cooper, inventor del teléfono móvil, cree que este aparato «se ha convertido en una extensión de...

Precio del diésel sube $0.07 y gasolinas se mantienen sin cambios esta quincena

21/07/2025

21/07/2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó sobre los nuevos precios de referencia para los combustibles, vigentes...

Alcalde de San Salvador anuncia importante inversión pública en la capital.

06/09/2023

06/09/2023

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, y funcionarios de Gobierno, anunciaron los proyectos de inversión pública a desarrollar en...

FMI prevé desaceleración del impulso comercial mundial por aranceles

12/06/2025

12/06/2025

 El Fondo Monetario Internacional está observando señales de que el impulso comercial y la actividad anticipada están comenzando a disminuir...

Comenzó la retirada de GM del mercado automovilístico más grande del mundo

18/12/2024

18/12/2024

No hace mucho tiempo, China era con diferencia el mercado más grande y rentable para General Motors. Mientras la empresa...

Presidente de Panamá: restricciones de tránsito que sufre el Canal son habituales

24/08/2023

24/08/2023

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, manifestó este miércoles que las restricciones de tránsito que sufre el Canal de Panamá por...

Entregan el premio nacional de artesanías 2022

23/11/2022

23/11/2022

Autoridades entregaron el Premio Nacional de Artesanías 2022. Con estos premios se busca otorgar un reconocimiento a la labor de...