La Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT) informó que las exportaciones salvadoreñas acumularon un total de US$ 3,418.3 millones, reflejando un sólido crecimiento en el sector exportador nacional durante el periodo reciente.
Este aumento se debe principalmente al dinamismo de las exportaciones no tradicionales, que alcanzaron los US$ 2,799.1 millones, experimentando un incremento del 10.9 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Estos resultados evidencian una diversificación y fortalecimiento en los sectores productivos del país, alejándose de la dependencia exclusiva de productos tradicionales.

En particular, las ventas hacia los países de Centroamérica mostraron un notable crecimiento del 13.5 %, consolidando a esta región como un mercado estratégico para los exportadores salvadoreños. Este desempeño positivo responde a la consolidación de acuerdos comerciales regionales y al fortalecimiento de cadenas de valor integradas que favorecen la competitividad de las empresas nacionales.
La recuperación y expansión de las exportaciones no tradicionales representan un indicador clave para la economía salvadoreña, ya que contribuyen a la generación de empleo y a la captación de divisas, fortaleciendo así la balanza comercial del país.
COEXPORT destacó que, para mantener esta tendencia, es fundamental continuar impulsando políticas públicas y alianzas público-privadas que faciliten la innovación, la mejora en infraestructura logística y el acceso a nuevos mercados internacionales.
Con estos resultados, El Salvador consolida su posición como un actor relevante en el comercio regional, con perspectivas de crecimiento sostenido que pueden impactar positivamente en el desarrollo económico nacional.