11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Expresidente del BCR no descarta aumento de impuestos

El ex presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Carlos Acevedo, planteó este jueves una serie de medidas que podrían considerarse como «medicina amarga» para abordar los desafíos económicos y fiscales del país, durante su participación en el programa La Tribu de Radio Sonora.

Estas son las posibles «medicinas amargas» mencionadas por Acevedo y que podrían ser consideradas por el gobierno del presidente Nayib Bukele:

  1. Aumento de impuestos: Aunque el jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, descartó esta posibilidad recientemente, Acevedo señaló que las decisiones dependen del presidente Bukele. Según él, históricamente muchos políticos han prometido no aumentar impuestos, pero finalmente lo han hecho debido a las circunstancias.
  2. Reducción de planilla pública: Acevedo sugiere la implementación de una reducción de la planilla de empleados públicos para disminuir el gasto en salarios. Estima que hay al menos 180,000 trabajadores públicos y que una reducción del 10 % implicaría despedir a unas 18,000 personas.
  3. Aumento en el IVA: Aunque el Fondo Monetario Internacional (FMI) recomienda esta medida, Acevedo la considera «amarguísima» y duda que sea aprobada por el gobierno. Reconoce que el impuesto del IVA en El Salvador es de los más bajos.
  4. Impuesto para los más ricos: Acevedo mencionó la posibilidad de implementar un impuesto a los más ricos, que podría ser del 2 %, como se ha hecho en otros países para recaudar fondos.
  5. Nuevo impuesto predial: Propone la implementación de un impuesto predial para gravar los inmuebles de los ciudadanos salvadoreños, señalando que El Salvador es el único país de la región que no lo tiene.

Según datos de 2023, un total de 55,097 salvadoreños cayeron en pobreza, alcanzando una cifra de 1.92 millones de personas en esta condición, la mayor cantidad desde 2018. Además, la deuda pública del Estado ha aumentado a $29,000 millones con pensiones. A partir de 2027, el Estado salvadoreño deberá empezar a pagar capital e intereses de la deuda con los ahorros de pensiones administrados por las AFP, ya que por ahora goza de un periodo de gracia de cuatro años.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Campeón de boxeo construye imperio fuera del ring

08/12/2023

08/12/2023

Después de haber amasado una fortuna de 275 mdd como uno de los mejores boxeadores libra por libra del mundo,...

Mary Kay abre nuevas oficinas en El Salvador y celebra 25 años en el país

17/02/2023

17/02/2023

Enriquecer la vida de las mujeres siempre ha sido uno de los objetivos principales de Mary Kay, una marca que...

Los Eagles son campeones del Super Bowl: Así es como su dueño hizo su fortuna

10/02/2025

10/02/2025

Jeffrey Lurie, propietario de los Philadelphia Eagles, se encuentra en la cúspide de su éxito deportivo, al haber dirigido a...

El número de tarjetas de crédito y débito en El Salvador supera los 6.1 millones

24/08/2023

24/08/2023

Los salvadoreños tienen más de 6.14 millones de tarjetas entre débito y crédito, según datos actualizados a junio de 2023...

El Salvador avanza para convertirse en un hub tecnológico

28/12/2023

28/12/2023

La ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, ha destacado los avances del país para posicionarse como un...

Integración gradual de las Mypes en las cadenas de valor, clave para su competitividad

21/01/2025

21/01/2025

El sector de la micro y pequeña empresa (Mype) en El Salvador necesita integrarse de manera gradual en las cadenas...

El Salvador enfrenta los impactos del fenómeno del niño

21/10/2023

21/10/2023

El Salvador enfrenta los impactos de la sequía producto del fenómeno de El Niño y se coloca entre los 18...

Microsoft «atrapa» hackers de China, Rusia e Irán utilizando sus herramientas de IA

14/02/2024

14/02/2024

Los hackers informáticos respaldados por el Estado de Rusia, China e Irán estuvieron utilizando herramientas de OpenAI, respaldada por Microsoft,...

Avianca presenta Insignia: lujo y confort en vuelos hacia Europa

22/11/2024

22/11/2024

Avianca ha elevado el concepto de lujo y comodidad con el lanzamiento de Insignia by Avianca, su renovada experiencia Business...

El Salvador apuesta por convertirse en referente de la alta costura

26/06/2025

26/06/2025

El Salvador está dando pasos firmes para posicionarse como un nuevo referente en la industria de la moda de alta...

Inteligencia artificial al servicio de tu bolsillo: la nueva aliada de tus finanzas

16/05/2025

16/05/2025

En un país donde menos de una cuarta parte de los adultos entiende los conceptos básicos de finanzas, la Inteligencia...

BMW invertirá 800 millones de euros en planta del centro de México

04/02/2023

04/02/2023

La firma alemana BMW anunció este viernes una inversión por 800 millones de euros (unos 866,1 millones de dólares) en...

Miss Universo impulsó crecimiento económico en el cuarto trimestre de 2023

23/03/2024

23/03/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que la economía salvadoreña experimentó un crecimiento del 4.5% en el cuarto trimestre...

Países con la inflación más baja y más alta de América Latina en 2022

26/12/2022

26/12/2022

En el primer semestre del año que se acaba, con la guerra de Ucrania en curso, la inflación se disparó...

Wall Street abre en rojo tras la recuperación del miércoles

10/04/2025

10/04/2025

Wall Street abrió este jueves en rojo, y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, perdía en torno a...