16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

EY presenta el panorama ESG de las empresas latinoamericanas

El 56% de las empresas en Centroamérica cuentan con una estrategia ESG (criterios ambientales, sociales y de gobernanza, por sus siglas en inglés), frente al 58% de Latinoamérica, sin embargo, lo que cada una considera como una estrategia ESG o de sostenibilidad puede variar, de acuerdo con el estudio “Panorama de las empresas latinoamericanas sobre ESG” presentado por EY, firma líder en servicios profesionales de auditoría, impuestos, consultoría, estrategia y transacciones.

Es posible que, en ocasiones, iniciativas de filantropía o de Responsabilidad Social Corporativa sean percibidas como estrategias de sostenibilidad o ESG, incluso cuando no exista un enfoque integral dentro de la organización. En ese sentido, EY analizó cuáles son las prioridades en materia de sostenibilidad para el C-suite de las empresas líderes de la región con base en un marco de ocho pilares: Liderazgo y estrategia, Relacionamiento con grupos de interés, Materialidad y riesgo, Cultura y capacidades, Cadena de valor, Gobernanza, Sistemas y tecnología, y Cambio climático.

Para Manfred Kopper, Socio de Servicios de Sostenibilidad para EY Centroamérica, Panamá & República Dominicana, “Las empresas latinoamericanas tienen grandes oportunidades de mejora en materia de ESG, en especial si logran integrar su estrategia de negocio con su estrategia de sostenibilidad, podrán lograr una ventaja competitiva capaz de crear y proteger el valor generado para sus grupos de interés en el corto, mediano y largo plazo”.

Además, la divulgación de información no financiera es una forma importante de rendir cuentas a los grupos de interés y el aseguramiento de dicha información proporciona aún más certidumbre sobre su calidad. A pesar de ello, tan solo el 46% de los líderes empresariales en la región, valoran la importancia de establecer estructuras de gobernanza de información ESG.

El estudio realizado por EY arroja que los líderes consideran relevante integrar los criterios ESG en la definición de la estrategia y el liderazgo de la organización. Según los resultados de la encuesta, el 72% de los líderes a nivel Latinoamérica consideran importante que la estrategia ESG esté alineada con la visión y el propósito de la organización.

La vinculación de la tecnología con los temas ESG permite analizar datos fundamentales para el cumplimiento de metas, por ejemplo, la reducción de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) o el impacto de la inversión social. La encuesta expone que aún existe un largo camino por recorrer para aprovechar las herramientas y los sistemas tecnológicos para hacer más eficiente y dar trazabilidad a la gestión de la información y la estrategia ESG, en línea con las recomendaciones de marcos internacionales. Muestra de ello es que el 44% de las empresas encuestadas en México (vs 46% en Latinoamérica) consideran relevante la inversión para desarrollar y utilizar herramientas digitales que permitan a la organización cumplir con su estrategia ESG.

El análisis realizado por EY concluye que los sectores más maduros son manufactura, retail, además de energía e hidrocarburos. Este avance podría ser resultado de las presiones regulatorias, así como de inversionistas y consumidores.

people volunteer keeping garbage plastic bottle into black bag at park near river in sunset

Por otra parte, las empresas en Latinoamérica perciben al cambio climático como el pilar menos urgente dentro de la estrategia ESG. Solamente el 36% de los países en la región considera los temas relacionados al cambio climático una preocupación actual para su organización. Haciendo un zoom in, el 65% de las empresas a nivel regional han implementado acciones de transición energética y el 59% de países en Latinoamérica de economía circular.

Finalmente, “La estrategia ESG debe estar ligada a los planes de negocio e integrada en todos los aspectos de la empresa. Debe abarcar desde las decisiones de inversión hasta la asignación de capital, pasando por las cadenas de suministro, las operaciones, el talento, las políticas y los informes de la organización. Al comprender mejor el impacto que pueden tener sobre su entorno interno y externo, las compañías pueden mitigar riesgos y capturar oportunidades relacionadas con la creciente preocupación por el cambio climático y los desafíos sociales”, concluyó Ruth Guevara, Socia Líder Cambio Climático y Sustentabilidad para EY Latinoamérica Norte.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador mantiene el precio más barato del galón de gasolina regular de toda Centroamérica

26/09/2022

26/09/2022

El Salvador mantiene el precio más barato por galón de la gasolina regular en Centroamérica, está a $4.11, esto porque...

Instalación de cable submarino mejorará la conectividad de internet en El Salvador

13/02/2025

13/02/2025

En una sesión clave, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó reformas a la Ley de Presupuesto de 2025, destinando...

Exportaciones salvadoreñas muestran leve crecimiento en julio

24/08/2024

24/08/2024

Las exportaciones de bienes elaborados por salvadoreños registraron un leve crecimiento del 1% en julio, luego de dos meses consecutivos...

Agudiza situación en fronteras de Guatemala por bloqueo de transportistas

18/11/2022

18/11/2022

Los cierres en carreteras y paso en las fronteras de Guatemala con El Salvador se están agravando desde que comenzaron...

Amazon planea una aplicación independiente para contenidos deportivos

29/12/2022

29/12/2022

Amazon.com Inc está trabajando en una aplicación independiente para ver contenidos deportivos, informó el miércoles The Information, que citó a...

¿Qué es DeepSeek, la iniciativa china de inteligencia artificial que conmocionó al mundo?

27/01/2025

27/01/2025

Un nuevo modelo de inteligencia artificial desarrollado por la emergente empresa china DeepSeek ha sacudido el sector tecnológico, generando gran...

Precio de energía estable para consumos bajos en El Salvador

15/07/2024

15/07/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes que el precio de la energía eléctrica para...

Constructores en México piden duplicar inversión en infraestructura rumbo al Mundial 2026

02/09/2025

02/09/2025

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) advirtió este martes que la inversión pública en infraestructura resulta...

SONDA facilita pagos con Google Pay en el metro de Panamá

29/06/2024

29/06/2024

SONDA, líder en servicios de Transformación Digital en la región, ha dado un paso significativo hacia la mejora continua de...

Loto inicia la instalación de terminales en el país

10/07/2023

10/07/2023

La alegría de Loto, la primera lotería electrónica está por llegar a El Salvador y ha iniciado con la instalación...

La compañía Strike establecerá sus operaciones en El Salvador

20/05/2023

20/05/2023

El fundador de Strike, Jack Mallers, afirmó en la conferencia Bitcoin 2023, la cual se desarrolla en Miami, EE. UU.,...

FUSAL entrega más de $244 mil en tratamiento para pacientes con fibrosis quística

23/02/2023

23/02/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) realizó la entrega de medicamento valorado en $244,500 a...

El Starship que explotó en Texas sufrió el apagado de varios motores

20/04/2023

20/04/2023

El gran cohete Starship de la empresa SpaceX que explotó este jueves en lo cielos de Texas (EEUU) pocos minutos...

Amazon Prime actualiza con opción de anuncios limitados

03/01/2024

03/01/2024

La plataforma de streaming Amazon Prime realiza una nueva actualización. Llegan los anuncios “limitados”. Los afiliados de Amazon Prime deberán...

Fabricantes de automóviles se alían para evitar multas por exceso de emisiones de CO2

08/01/2025

08/01/2025

Varios fabricantes de automóviles, entre ellos firmas como Stellantis, Toyota, Mercedes, Ford o Volvo están creando alianzas para evitar ser...