El reciente fallo mundial de los servicios de Microsoft ha tenido un impacto significativo en varias instituciones y empresas en El Salvador, afectando desde operaciones aeroportuarias hasta servicios gubernamentales.
La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) confirmó que algunas aerolíneas están enfrentando dificultades en el proceso de check-in en el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez debido a este problema global. Aunque las operaciones del aeropuerto continúan activas, CEPA ha recomendado a los pasajeros llegar con al menos cuatro horas de anticipación y consultar el estado de sus vuelos con las aerolíneas antes de dirigirse al aeropuerto.

Avianca, que maneja más del 40% de las operaciones en la terminal, ha asegurado que no ha sido afectada por la falla y que sus vuelos operan con normalidad. En contraste, Volaris ha reportado que la caída de Microsoft ha impactado su sistema de reservas, provocando demoras y algunas cancelaciones. La aerolínea ha pedido a los pasajeros que acudan con mayor anticipación para el proceso de check-in y abordaje.

Además, el Centro Nacional de Registros (CNR) ha informado que sus servidores han sido perjudicados por el fallo informático. A través de su cuenta en la red social X, el CNR indicó que la realización de servicios en sus oficinas está siendo afectada y que están trabajando para solucionar el problema y atender a los usuarios «lo más pronto posible». El CNR es responsable de la publicidad, legalidad y seguridad jurídica de los registros de propiedad, comercio, propiedad intelectual, y otros.

Este incidente global ha causado estragos en diversas industrias, y se espera que la resolución completa del problema requiera tiempo. Los usuarios afectados deben mantenerse informados a través de los canales oficiales de las instituciones y empresas para recibir actualizaciones sobre la situación.