11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Florida recurre a Brasil y México para enfrentar la escasez de naranjas

Devastado en las últimas décadas por una crisis de producción de naranjas, Florida ha triplicado sus importaciones de este cítrico desde Brasil y México para paliar su escasez, que responde a una mezcla de desastres naturales, plagas y la expansión urbana.

Florida importó el pasado año fiscal más de 1.500 millones de litros de zumo de naranja -concentrado y sin concentrar- desde ambos países, en comparación con los casi 500 millones de litros que llegaron a sus puertos entre 2020 y 2021, según los últimos datos disponibles del Departamento de Cítricos de Florida.

Brasil, como principal exportador, y México, en segundo lugar, cubren hasta el 90 % del suministro a procesadores estadounidenses. Esto es consecuencia de la caída de la producción de zumo de naranja en Florida, que ha disminuido más de un 92% en las dos última décadas.

Florida encuentra en Brasil y México los aliados para paliar su crisis de naranjas

De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, el ‘Estado del Sol’, cuyo emblema oficial es precisamente una naranja, Florida producirá 15 millones de cajas de naranjas este año, muchas menos de las 240 millones que produjo en 2004.

«La relación de Florida con la naranja es tan fuerte que los niños aprenden en la escuela cómo Ponce de León plantó los primeros naranjos en San Agustín, la ciudad más antigua de Estados Unidos», dijo a EFE Marcella Sinclair, maestra en Miami.

Un insecto asiático inició la crisis

La crisis de la producción de naranjas es consecuencia de una combinación de desastres naturales, plagas y expansión urbana que ha experimentado el estado en las últimas dos décadas.

La primera de todas ellas es la enfermedad «citrus greening» o Huanglongbing (HLB), que afecta a casi todos los naranjos de Florida y es transmitida por un insecto no nativo, el psílido asiático del cítrico. «Llegó primero a Brasil y después a Florida. Aquí los insectos fueron detectados en 1998, y los árboles comenzaron a enfermar en 2005», dijo a EFE el director del Centro de Investigaciones y Educación sobre cítricos de la Universidad de Florida, Michael Rogers.

Los árboles enfermos se tornan más verdes y sus frutos resultan menos dulces, obligando a desechar parte de la cosecha.
«Estamos en la peor época de la historia, con una reducción radical de terreno y árboles enfermos y moribundos», agregó el experto, aunque indicó que están tratando de crear variedades nuevas de árboles que sobrevivan al insecto.

Florida encuentra en Brasil y México los aliados para paliar su crisis de naranjas

«En la Universidad de Florida hemos creado variedades nuevas que están funcionando bien, aunque los árboles tardan al menos cuatro años en dar frutos», apuntó Rogers.

La naranja dio paso al ladrillo

Aceleraron la crisis los huracanes recientes, como Ian, Milton e Irma, que golpearon zonas clave durante la temporada de crecimiento. Por último, la presión inmobiliaria, que reemplazó las naranjas por el ladrillo, ha reducido en un 65 % las hectáreas destinadas a su cultivo en Florida desde 2004.

El pasado enero, Alico, una de las mayores empresas de cítricos del país, anunció la venta del 25% de sus tierras en Florida para la construcción de 4.200 viviendas. El resto se destinará a otros cultivos.

A esto se suma la presión inmobiliaria: condados como Polk, tradicionalmente naranjeros, han visto cómo los huertos ceden espacio a urbanizaciones.

La protección del Gobierno de EE.UU.

Para tratar de aprovechar las naranjas que hoy se descartan por el insecto asiático, el Gobierno de Estados Unidos anunció recientemente que reducirá el nivel de azúcar requerido por las autoridades alimentarias en el jugo pasteurizado.

Además, los gobiernos federal y estatal han comprometido más de 100 millones de dólares en investigación y recuperación.

Desde 1987 Washington impone aranceles al zumo de naranja procedente de Brasil, principal productor en el mundo, para proteger la producción nacional. Sin embargo, la última batería de aranceles del 50 % aplicados por la Casa Blanca a Brasil, en protesta por lo que consideran una persecución al expresidente Jair Bolsonaro, aliado de Trump, no incluye el zumo de naranja.

Florida encuentra en Brasil y México los aliados para paliar su crisis de naranjas

En plena crisis de naranjas en Florida, que ya ha sido reemplazado por California como el principal exportador de este cítrico en Estados Unidos, aplicar más gravámenes al zumo procedente de Brasil podría haber aumentado todavía más los precios.

El precio de «los futuros del zumo de naranja concentrado» -referencia para el mercado mundial- se ha disparado en los últimos años: pasó de 0,9 dólares por libra de sólidos de julio de 2019, a los 4,35 dólares en julio de 2024, según el Departamento de Cítricos de Florida.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La farmacéutica Eli Lilly cae en la bolsa tras un falso mensaje en Twitter

13/11/2022

13/11/2022

Las acciones de la farmacéutica Eli Lilly cayeron el pasado viernes en Wall Street después de que la empresa fuera víctima de...

Los cinco hábitos poco conocidos de la gente rica para ganar dinero

16/08/2023

16/08/2023

En 2001, Alan Corey, un empresario y cofundador de una compañía dedicada a lanzar inversores inmobiliarios, se mudó del sótano...

Primer Congreso Internacional de IA en Puerto Rico

07/02/2024

07/02/2024

Expertos de América Latina, Estados Unidos, España y el Caribe participarán el 1 de marzo en Puerto Rico en el...

El futuro empresarial se escribe con bots en El Salvador

24/06/2025

24/06/2025

En un entorno empresarial donde la agilidad y la innovación marcan la diferencia, líderes visionarios, emprendedores y profesionales salvadoreños se...

El Salvador está cerca de un acuerdo con el FMI

12/06/2024

12/06/2024

El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, anunció que el Gobierno está «a punto de cerrar un acuerdo» con el...

Las tierras raras de Ucrania: qué son y por qué le interesan tanto a Donald Trump

01/03/2025

01/03/2025

Desde el anuncio de un posible acuerdo para la paz en Ucrania, hay un tema que resuena más que el...

El BID Invest impulsa el desarrollo industrial en El Salvador con un crédito de $50 millones

14/02/2025

14/02/2025

El BID Invest, aprobó un crédito de $50 millones para fortalecer la infraestructura y las cadenas de suministro a cargo...

Construcción en altura: una tendencia urbana que redefine las ciudades

10/07/2025

10/07/2025

El crecimiento acelerado de las ciudades, el aumento poblacional y la necesidad de un uso eficiente del suelo han impulsado...

El mercado inmobiliario en EE. UU. experimenta un auge en 2025

02/07/2025

02/07/2025

En 2025, el mercado inmobiliario en Estados Unidos muestra señales claras de recuperación y dinamismo tras años de incertidumbre generada...

«Soy Local Mercadito» una oportunidad para conocer emprendimientos salvadoreños

09/02/2024

09/02/2024

Este sábado, el Hotel Fisherman’s Resort Life en el Puerto de La Libertad se convierte en el escenario perfecto para...

El futuro de los hogares en América Latina con Inteligencia Artificial

05/07/2024

05/07/2024

En el dinámico escenario tecnológico actual, la inteligencia artificial (IA) está transformando radicalmente nuestros hogares en entornos más inteligentes y...

Pemex busca nuevos mercados en Asia y Europa tras aranceles de EE.UU.

07/03/2025

07/03/2025

Ante la imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a los productos de México y Canadá, Petróleos...

Kodigo revoluciona el futuro laboral de jóvenes con sus Bootcamps Tecnológicos

01/08/2024

01/08/2024

Kodigo, una destacada academia de tecnología creativa en El Salvador, está revolucionando la capacitación tecnológica con sus bootcamps intensivos. Estos...

Donald Trump libera acciones de Trump Media tras expiración de restricciones

21/09/2024

21/09/2024

Las restricciones que impedían a Donald Trump vender acciones de su empresa Trump Media & Technology Group han expirado, lo...

Empresarios guatemaltecos y presidentes regionales envían mensajes de apoyo a Arévalo

22/08/2023

22/08/2023

La victoria de Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla, en las elecciones presidenciables en Guatemala ha causado distintas reacciones en el...