24/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

FMI: Economía mundial se desacelera en 2025, pero se espera repunte en 2026

La región de América Latina y el Caribe mantiene un crecimiento moderado pero constante del 2.4% hasta 2026.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó su informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril de 2025, en el que se proyecta una desaceleración del crecimiento económico global para este año, con una leve recuperación en 2026. Según el organismo, el crecimiento del PIB mundial se reducirá del 3.3% en 2024 al 2.8% en 2025, antes de repuntar ligeramente a 3.0% en 2026.

Las economías avanzadas experimentarán un crecimiento particularmente bajo, pasando de un 1.8% en 2024 a un 1.4% en 2025, con una tímida recuperación a 1.5% en 2026. Estados Unidos, por ejemplo, verá caer su crecimiento del 2.8% al 1.8% y luego al 1.7% en ese mismo período.

En contraste, las economías emergentes y en desarrollo muestran un mejor desempeño, aunque también con signos de desaceleración. Se estima que crecerán un 3.7% en 2025, después de haber alcanzado un 4.3% en 2024. Para 2026, se espera una ligera recuperación al 3.9%.

Latinoamérica y el Caribe: crecimiento modesto pero estable

La región de América Latina y el Caribe mantiene una tasa de crecimiento constante del 2.4% para los tres años proyectados (2024-2026). Este desempeño refleja tanto los desafíos estructurales de la región como la resiliencia que han mostrado algunas de sus economías ante factores externos como la inflación global, las altas tasas de interés internacionales y la incertidumbre geopolítica.

El FMI ha señalado que para mejorar estas cifras, los países latinoamericanos deben enfocarse en fortalecer la inversión pública y privada, mejorar la productividad y avanzar en reformas estructurales que fomenten un entorno empresarial más competitivo.

Asia sigue liderando el crecimiento mundial

Las economías emergentes de Asia —incluyendo a India, China y países del sudeste asiático— continúan siendo el motor del crecimiento global. Esta región crecerá un 5.3% en 2024, con una leve moderación hacia 4.5% en 2025 y 4.6% en 2026, lo que la posiciona como la de mejor desempeño a nivel mundial.

Otras regiones en cifras:

• Europa (zona euro): crecerá apenas 0.8% en 2025 y 1.2% en 2026.
• África Subsahariana: crecimiento estable en torno al 4%, con una ligera mejora hacia 4.2% en 2026.
• Medio Oriente y Asia Central: se prevé que esta región crezca 3.0% en 2025 y 3.5% en 2026, impulsada por la recuperación de precios del petróleo y reformas en algunos países.

Panorama general

Aunque el crecimiento global muestra signos de desaceleración, el FMI advierte que los riesgos siguen presentes: tensiones geopolíticas, altos niveles de deuda pública en muchas economías, inflación persistente en algunos países y condiciones financieras restrictivas.

Para América Latina, el desafío está en sostener políticas macroeconómicas prudentes, generar mayor inclusión financiera y fomentar un entorno que impulse la inversión en sectores estratégicos como energía renovable, tecnología e infraestructura.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Colapso del Silicon Valley Bank, la mayor caída financiera en EE.UU. desde 2008

11/03/2023

11/03/2023

Desde hace varios meses, Estados Unidos enfrenta una situación financiera complicada con las compañías tecnológicas realizando una serie de recortes...

Guatemala, epicentro de la innovación con el Agentforce Tour Centroamérica de Salesforce

07/04/2025

07/04/2025

Guatemala ha sido testigo de un evento transformador que ha marcado un hito en la adopción de tecnologías avanzadas en...

La guerra comercial entre EE.UU. y la UE por los aranceles, en punto muerto

02/06/2025

02/06/2025

Bruselas y Washington tienen pocas posibilidades de salir del bloqueo comercial en el que se encuentran desde mediados de marzo...

Brasil estalla en júbilo por el primer Óscar de su historia

04/03/2025

04/03/2025

El Sambódromo de Rio de Janeiro estalló en una ruidosa celebración el domingo (02.03.2025) cuando se anunció, en medio de los...

Espacios culturales reciben 53,000 visitas en vacaciones

10/04/2023

10/04/2023

En este periodo vacacional de Semana Santa, el cual finaliza este lunes, hubo más de 53,000 personas que visitaron los...

Tribunal decreta Inocencia para empresario Enrique Rais

11/03/2022

11/03/2022

El Tribunal de Segunda Instancia de San Salvador declaró de forma clara y concisa la inocencia definitiva del empresario suizo-salvadoreño...

Startup de Software Recauda 53 MDD para Optimizar Construcción de Viviendas

16/02/2024

16/02/2024

Marc Minor, cofundador y director ejecutivo de la startup de software de construcción de viviendas Higharc, quiere que la construcción...

Truco para evitar que WhatsApp consuma toda la batería del celular

22/08/2024

22/08/2024

WhatsApp, la aplicación de mensajería de Meta, al ser de uso constante para la comunicación a distancia puede tener un...

¿Cuánto costó la ostentosa coronación del rey Carlos III? 

06/05/2023

06/05/2023

Se ha convertido en el evento más caro de la historia reciente del Reino Unido, superando el funeral de la...

Trump anuncia la venta de visas (Gold Card) a inmigrantes ricos por cinco millones de dólares

26/02/2025

26/02/2025

En una serie de medidas controversiales que marcan un giro en su política migratoria, el presidente de Estados Unidos, Donald...

Emprendimientos en Sostenibilidad: Tendencias que marcarán 2025

18/01/2025

18/01/2025

Por: Comercio y Negocios El año 2025 promete ser un punto de inflexión para los emprendimientos enfocados en la sostenibilidad,...

MAG inicia Programa Nacional del Bambú en San Vicente

05/09/2023

05/09/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha puesto en marcha el Programa Nacional del Bambú, comenzando en el valle...

Heathrow, el aeropuerto de más tráfico de Europa por el que pasan 84 millones de viajeros

21/03/2025

21/03/2025

El aeropuerto londinense de Heathrow es el de más tránsito de Europa, con casi 84 millones de pasajeros, y su...

Ingresos tributarios: $229 millones adicionales en 2023

08/01/2024

08/01/2024

El Ministerio de Hacienda informa que la bonanza en la recaudación tributaria, experimentada después de la pandemia de covid-19, se...

Consumo de Gas Licuado de Petróleo (GLP) aumenta en El Salvador

19/03/2024

19/03/2024

Según la Dirección General de Energía Hidrocarburos y Minas (DGEHM), el consumo de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en El...