31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

FMI evaluará solicitud de El Salvador para acuerdo financiero por $1,400 millones

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) analizará el 26 de febrero la solicitud del gobierno salvadoreño para acceder a un programa de asistencia financiera por $1,400 millones.

Según el calendario de actividades del FMI para esta semana, el miércoles está programada la evaluación del Servicio Ampliado del Fondo (SAF), cuya negociación técnica concluyó el 18 de diciembre de 2024 entre el organismo y el gobierno de El Salvador.

Condiciones previas y reformas a la Ley Bitcoin

Para la aprobación de la solicitud, el Directorio Ejecutivo revisará el cumplimiento de compromisos asumidos por la administración de Nayib Bukele. Entre estos destaca la reforma a la Ley Bitcoin, que desde su implementación en septiembre de 2021 fue un obstáculo en las negociaciones con el FMI.

A petición del gobierno, la Asamblea Legislativa aprobó el 19 de enero de 2024 un paquete de reformas que restringe el uso de la criptomoneda al sector privado y de manera voluntaria. Además, se eliminó la posibilidad de pagar impuestos en bitcoin y se garantizó que las deudas del gobierno se cancelarán en la moneda en la que fueron adquiridas.

Ajuste fiscal de 3.5 % del PIB

En caso de que el FMI apruebe la solicitud, el gobierno deberá implementar un ajuste fiscal equivalente a 3.5 % del Producto Interno Bruto (PIB) en un plazo de tres años.

Este ajuste implicará medidas para incrementar los ingresos y reducir el gasto público. A pesar de la incertidumbre sobre posibles alzas de impuestos, funcionarios gubernamentales han asegurado que no se contemplan nuevos tributos.

En diciembre, el FMI destacó que el gobierno salvadoreño ya inició medidas de ajuste, como la reducción de la masa salarial en el presupuesto de 2025, la disminución del gasto en bienes y servicios, y la reducción de transferencias a municipios.

Impacto en el financiamiento internacional

Economistas han señalado que un acuerdo con el FMI es crucial para estabilizar las finanzas públicas y reducir el peso de la deuda, que al cierre de 2024 superó los $32,107 millones, incluyendo pensiones.

De ser aprobado, el acuerdo facilitaría el acceso a $3,500 millones adicionales en financiamiento de entidades como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF).

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Realiza exitosa feria de emprendedores de INABVE en San Miguel

24/11/2023

24/11/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) realizó con éxito la primera feria de emprendedores...

Día de San Valentín: ¿Explotación comercial o celebración del amor?

14/02/2024

14/02/2024

La génesis de esta tradición se remonta al sacerdote Valentín de Roma que desafió al emperador Claudio II, quien había...

Migración irregular de salvadoreños hacia Estados Unidos se reduce un 39%

18/05/2023

18/05/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha logrado una notable reducción en el número de salvadoreños que intentan migrar de...

Inicia fase 1 de mejoramiento eléctrico en el Aeropuerto de El Salvador

16/07/2024

16/07/2024

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ha comenzado la fase 1 del proyecto de mejoramiento eléctrico del Aeropuerto Internacional de...

Fe y Alegría El Salvador y AMEXCID presentan proyecto Unidos por el desarrollo

02/03/2023

02/03/2023

Año con año la Asociación Fe y Alegría busca el trabajo colaborativo a través del apoyo de la Cooperación Internacional,...

Las Mypes en El Salvador se mantienen optimistas de cara al inicio de 2025

05/02/2025

05/02/2025

Las micro y pequeñas empresas (mypes) en El Salvador se muestran optimistas respecto al inicio del año 2025, a pesar...

Vacaciones agostinas impulsan 6 % aumento en pasajeros aeroportuarios

12/08/2025

12/08/2025

Durante las recientes vacaciones agostinas, El Salvador experimentó un notable crecimiento en la actividad aeroportuaria, reflejando un impulso positivo para...

Economía en El Salvador creció 2.4% en primer trimestre de 2022, según BCR.

01/07/2022

01/07/2022

El Banco Central de Reserva, informó que el producto interno bruto PIB, tuvo un crecimiento del 2.4 en el primer...

OpenAI lanza la aplicación ChatGPT para iOS, expandiendo el acceso a su chatbot

18/05/2023

18/05/2023

OpenAI, líder en inteligencia artificial, ha anunciado el lanzamiento de su popular chatbot, ChatGPT, en una aplicación dedicada para dispositivos...

Defensoría del Consumidor inspecciona precios y abastecimiento de frutas y verduras en el mercado La Tiendona

26/10/2022

26/10/2022

Desde tempranas horas de este miércoles, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar; junto al viceministro de Agricultura,...

Wall Street sube impulsado por el rebote del sector tecnológico

23/01/2023

23/01/2023

Wall Street cerró con fuertes alzas el lunes, impulsado por el aumento de las acciones del sector de tecnología, ya...

Nueva temporada de She is my Boss destaca a mujeres poderosas de El Salvador

10/09/2024

10/09/2024

She is my Boss, la aclamada serie documental producida por LA7EM, celebra su llegada a Centroamérica con su tercera temporada,...

Pollo Campestre anunció el regreso de su icónica promoción «Campestremanía 2×1»

20/02/2025

20/02/2025

Pollo Campestre ha dado a conocer el regreso de su tan esperada promoción «Campestremanía 2×1», que estará disponible del 25...

Salarios de los presidentes Latinoamericanos

03/04/2024

03/04/2024

El salario de un presidente de un país no solo refleja la importancia del cargo que ostenta, sino que también...

Goldman Sachs anuncia más recortes de empleo en medio de un entorno económico desafiante

01/06/2023

01/06/2023

El banco de inversión Goldman Sachs Group Inc ha anunciado planes para realizar más reducciones de plantilla en respuesta a...