31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

FMI y El Salvador avanzan en acuerdo técnico para nuevo desembolso

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este martes que alcanzó un acuerdo a nivel de personal técnico con el Gobierno de El Salvador, al concluir la primera revisión del programa de asistencia financiera de 40 meses bajo el Servicio Ampliado del Fondo (EFF, por sus siglas en inglés), que contempla un monto total de $1,400 millones.

Este acuerdo representa un paso clave para el país en su camino hacia la estabilidad económica y la consolidación de reformas estructurales de largo plazo. De recibir la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI en las próximas semanas, El Salvador accedería a un nuevo desembolso de aproximadamente $120 millones, como reconocimiento al desempeño fiscal y al cumplimiento de metas del programa.

“El desempeño del programa ha sido fuerte. Se cumplieron con márgenes los principales objetivos fiscales y de reservas, y se continúa avanzando sustancialmente en una ambiciosa agenda de reformas en áreas de gobernanza, transparencia y resiliencia financiera”, destacó la misión del FMI encabezada por Iván Luis Torres.

Según el organismo, el país ha logrado mantener el crecimiento económico en un contexto internacional complejo, respaldado por políticas macroeconómicas prudentes, un entorno de mayor confianza por parte del sector privado y un flujo sostenido de remesas. Estos factores han contribuido a la reducción de la inflación y del déficit de cuenta corriente, lo que mejora el perfil externo del país.

El plan de consolidación fiscal se mantiene como uno de los pilares del programa. Entre las medidas que se impulsan destacan la reducción del gasto corriente, incluida una contención de la masa salarial pública, y el diseño de reformas estructurales como la modernización del servicio civil y la reestructuración del sistema de pensiones.

“El compromiso de las autoridades salvadoreñas con una gestión fiscal responsable y la implementación de reformas clave refuerzan las perspectivas de sostenibilidad a mediano plazo”, subrayó Rodrigo Cubeddu, subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.

Asimismo, se espera que próximamente entre en vigor una nueva Ley de Sostenibilidad Fiscal, que buscará dar soporte legal e institucional a las medidas de ajuste, promoviendo una trayectoria de deuda pública más sostenible.

Este acuerdo refuerza la relación de confianza entre el FMI y El Salvador, y sienta las bases para una recuperación económica más robusta, transparente e inclusiva, en un momento clave para el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Salvadoreños han tenido ingresos a través de Uber

27/05/2023

27/05/2023

Más de 31,000 salvadoreños han tenido ingresos como conductores socios de la aplicación de Uber en los seis años años...

Alcaldía desarrolla espacio de apoyo integral para las mujeres de Sonsonate

30/05/2023

30/05/2023

En un emotivo acto, un grupo de mujeres sonsonatecas fueron graduadas de un curso en educación financiera, impartido por la...

Defensoría recuperó $40.2 millones en 2024

03/01/2025

03/01/2025

La Defensoría del Consumidor anunció que entre enero y diciembre de 2024 logró recuperar un total de $40.2 millones a...

Aprueban fondos para modernizar el sistema de aduanas en El Salvador

27/03/2025

27/03/2025

Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron una reforma a la ley presupuestaria para incorporar $497,962.00 a la Dirección General...

Empoderamiento femenino para liderazgo regional

22/11/2023

22/11/2023

En 2014, el Consejo de las Naciones Unidas designó el 19 de noviembre como el “Día Internacional de la Mujer...

El sector empresarial enfrenta grandes desafíos en 2024

14/06/2024

14/06/2024

En el fulgor de este año, el escenario empresarial global se encuentra atrapado en una maraña de incertidumbres que amenaza...

Crecimiento acelerado de las startups impulsa innovación y economía en El Salvador

23/07/2025

23/07/2025

El ecosistema de startups en El Salvador ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, consolidándose como un motor...

Presidente de Panamá: restricciones de tránsito que sufre el Canal son habituales

24/08/2023

24/08/2023

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, manifestó este miércoles que las restricciones de tránsito que sufre el Canal de Panamá por...

Google demanda a la Oficina de Protección Financiera del Consumidor

10/12/2024

10/12/2024

Google demandó este viernes a la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés), impugnando la...

Wall Street abre en rojo tras la recuperación del miércoles

10/04/2025

10/04/2025

Wall Street abrió este jueves en rojo, y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, perdía en torno a...

Promueven las exportaciones en las mypes de El Salvador

13/11/2022

13/11/2022

En los últimos tres años, la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) ha establecido entre sus principales...

Jóvenes salvadoreños se gradúan con habilidades vanguardistas al mundo laboral

10/02/2024

10/02/2024

La Fundación Gloria Kriete (FGK) celebrò la decimoquinta graduación del Programa Oportunidades en San Salvador. Un total de 109 estudiantes...

Diez tendencias que transformarán las PC en 2025

02/01/2025

02/01/2025

La computación personal está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por la inteligencia artificial (IA). Esta revolución no se trata...

El Salvador registró 10.1 millones de viajeros en 2022

04/01/2023

04/01/2023

La proyección internacional del país impulsada por el Gobierno de El Salvador, continúa dando excelentes resultados en cuanto a los...

Cómo YoungLA impulsó su startup de ropa deportiva hasta alcanzar los 176 mdd en ventas

27/08/2025

27/08/2025

Lo que comenzó como un negocio de reventa en línea desde la habitación de sus padres, hoy se ha convertido...