16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Fondo Social para la Vivienda lidera en colocación de créditos en El Salvador

El Fondo Social para la Vivienda (FSV) alcanzò un hito significativo al convertirse en la institución líder del país en colocación y manejo de créditos para vivienda, con un monto de $701.5 millones destinados a 33,300 familias, lo que representa un impacto positivo en la vida de 139,850 salvadoreños.

La titular del Ministerio de Vivienda, Michelle Sol, atribuyó este éxito al compromiso asumido por el Sistema de Vivienda en sus diversos niveles de gestión, respaldado por los logros del Gobierno Central en materia de seguridad ciudadana y jurídica.

«Con estos números y los cambios en las políticas crediticias, estamos demostrando que somos líderes en financiamiento de vivienda en el país, superando a la banca privada», enfatizó la ministra.

En este contexto, la funcionaria explicó que el FSV proyecta colocar $170 millones en créditos para vivienda en sus diferentes líneas, lo que representa un aumento de $20 millones con respecto al año 2023, destacando el predominio en vivienda de interés social, que representa el 96 % del total de escrituraciones aprobadas.

Además, la ministra Michelle Sol anunció la cuarta mejora en las condiciones crediticias a través del FSV, la cual entrará en vigencia a partir del 16 de enero.

Como parte de las nuevas mejoras, se informó que los activos extraordinarios de hasta $25,000 tendrán un interés del 2 % (anteriormente era del 3 %) y se mantendrá la prima cero.

El programa Casa Mujer también amplía la edad y el nivel de ingreso máximo para aplicar, pasando a un rango de edad de 26 a 50 años (antes era de 26 a 45 años) y de $1,000 de ingreso, ahora aplicando a $1,460, es decir, cuatro salarios mínimos como ingresos máximos.

Otro programa que se mejora, según Michelle Sol, es Casa Nueva, el cual afirmó que se amplió el límite de crédito en interés social, ahora pudiendo acceder a un crédito de hasta $40,000 con un interés del 4 % y prima a tasa cero, antes el límite era de $30,000. Estas mejoras, aseguró la funcionaria, también son un mensaje claro para los constructores, para motivarlos a invertir en proyectos de interés social, ya que tendrán un retorno rápido debido a la demanda de la población por este tipo de viviendas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El fabricante chino de eléctricos BYD ganó 5.549 millones de dólares en 2024, un 34 % más

25/03/2025

25/03/2025

La automovilística china BYD, el mayor fabricante mundial de eléctricos, obtuvo en 2024 un beneficio neto de 40.254 millones de...

Crecer celebra 27 años con liderazgo firme y alta calificación de riesgo

05/05/2025

05/05/2025

La Administradora de Fondos de Pensiones Crecer celebra 27 años de operaciones reafirmando su liderazgo en el sistema previsional salvadoreño...

El Salvador promueve su café de especialidad en Japón

11/10/2023

11/10/2023

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, en colaboración con el Consejo Salvadoreño de Café (CSC), ha participado en...

Peso argentino se revaloriza frente al dólar

02/05/2024

02/05/2024

El presidente argentino Javier Milei, a cuatro meses de asumir su cargo, ha logrado un hecho fundamental en una nación devastada por...

Recaudación del IVA en El Salvador crece un 5.9% hasta febrero de 2025

03/04/2025

03/04/2025

La recaudación del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) en El Salvador alcanzó los $644.3 millones hasta febrero de 2025,...

Starbucks del Centro Histórico de San Salvador es reconocida por su diseño arquitectónico a nivel mundial

23/09/2025

23/09/2025

La sucursal de Starbucks ubicada en el Centro Histórico de San Salvador alcanzó un reconocimiento internacional al ser destacada por...

¿Cómo aprovechar las vacaciones de Semana Santa para darle un giro a tu negocio?

26/03/2024

26/03/2024

<div class="members-access-error"><!--more--></p> <p><a href="https://comercioynegocios.org/register/suscriptor/"><img class="alignnone size-full wp-image-21005" src="https://comercioynegocios.org/wp-content/uploads/2024/04/Este-contenido-es-exclusivo-para-suscriptores-1.png" alt="" width="800" height="300" /></a></div>

Embajador de EE.UU. reafirmó su compromiso para fortalecer lazos con El Salvador

06/02/2023

06/02/2023

El nuevo embajador de Estados Unidos en El Salvador, William Duncan, reafirmó al presidente Nayib Bukele el compromiso de su país para...

El auge del eCommerce impulsa las compras navideñas en El Salvador

21/12/2024

21/12/2024

La temporada navideña de 2024 ha consolidado al comercio electrónico como una de las principales alternativas para las compras en...

La guerra comercial entre EE.UU. y la UE por los aranceles, en punto muerto

02/06/2025

02/06/2025

Bruselas y Washington tienen pocas posibilidades de salir del bloqueo comercial en el que se encuentran desde mediados de marzo...

Zonas francas deben priorizar sostenibilidad: CODE Development Group

01/07/2023

01/07/2023

Las zonas francas se han convertido en un motor de desarrollo social y generación de empleo de calidad y divisas;...

OMS sugiere gravar con impuestos bebidas azucaradas

16/01/2023

16/01/2023

El consumo de las bebidas azucaradas es muy común a nivel mundial en algunos lugares existe mucho consumo de estas...

Napster resucita como empresa de inteligencia artificial

22/05/2025

22/05/2025

Napster, el nombre que revolucionó la industria musical en los años 2000 con el intercambio de archivos entre pares y...

Bankman-Fried, magnate de criptomonedas, condenado a 25 años de carcel

30/03/2024

30/03/2024

El magnate de las criptomonedas caído en desgracia Sam Bankman-Fried fue sentenciado en Estados Unidos a 25 años de cárcel...

Plaza Mundo y UDB gradúan a jóvenes con Becas Inglés para el Futuro

16/12/2022

16/12/2022

Uno de los Centros Comerciales más populares de Soyapango y Apopa en El Salvador se unieron a la Universidad Don...