14/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Fundador de Chat GPT advierte sobre los riesgos de la IA y pide regulación del gobierno

El director ejecutivo y cofundador de Open AI, Sam Altman, hizo un llamado al Congreso de Estados Unidos para que se regulen el desarrollo y los usos de la inteligencia artificial (IA). Durante una comparecencia ante un subcomité del Senado, Altman resaltó las aplicaciones beneficiosas de la tecnología, pero también expresó la necesidad de que los gobiernos intervengan para garantizar que se protejan los derechos y las libertades de los ciudadanos.

Altman defendió los beneficios de las herramientas desarrolladas hasta ahora y subrayó que superan ampliamente los riesgos. Sin embargo, manifestó su preocupación por los peligros potenciales si la tecnología no se supervisa adecuadamente. El empresario expresó su temor de que la IA pueda causar un daño significativo al mundo y afirmó que es por eso que OpenAI fue fundada, con el objetivo de colaborar con el Gobierno para evitar dichos problemas.

El testimonio de Altman se produce en un momento en que las autoridades estadounidenses muestran inquietud ante los posibles efectos inesperados que el rápido avance de la IA puede tener en la sociedad. Los legisladores citaron riesgos como la pérdida de empleos y el uso de herramientas de IA para generar información falsa.

Para ilustrar estas preocupaciones, el senador Richard Blumenthal reprodujo una grabación escrita por ChatGPT imitando su propio estilo y temas de interés. Altman admitió que la IA probablemente afectará al mercado laboral, pero se mostró optimista de que en última instancia generará más empleos nuevos de los que destruirá.

En la audiencia, se planteó la idea de desarrollar laboratorios independientes para evaluar la confiabilidad de los modelos de IA, lo que permitiría a los usuarios tener una referencia similar a la calificación nutricional de los alimentos. Altman reconoció que los productos de OpenAI todavía cometen errores, pero afirmó que con el tiempo se volverán más fiables.

Aunque se reconoció la necesidad de regulación pública, los congresistas enfatizaron que las empresas de IA también deben tomar medidas para controlar el desarrollo de la tecnología y mitigar los daños.

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado recientemente una inversión de 140 millones de dólares para establecer siete nuevos institutos de investigación en IA, con el objetivo de impulsar la innovación responsable y garantizar que los avances en esta tecnología sirvan al bien común. Estos nuevos centros se sumarán a los 18 institutos de investigación en IA ya existentes en el país.

Además, la Casa Blanca informó que las grandes empresas de IA se han comprometido a someter sus sistemas a una evaluación pública durante el evento de «hackers» DEF CON 31, que se llevará a cabo en Las Vegas a principios de agosto. Durante esta convención, miles de participantes analizarán si los sistemas están alineados con la Carta de Derechos de la IA propuesta por el Gobierno estadounidense, que incluye principios como la privacidad de los datos de los usuarios y la protección contra algoritmos discriminatorios.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Las remesas recibidas por Honduras aumentaron un 16,6 % en enero

20/02/2023

20/02/2023

Las remesas recibidas en Honduras en enero de este año ascendieron a 682,5 millones de dólares, lo que representa un...

Los mejores 7 servicios de marketing digital para negocios

04/01/2023

04/01/2023

El marketing tradicional es costoso y poco rentable para captar clientes y aumentar las ventas. Ya dejó de utilizarse como...

Autos híbridos, una nueva forma de conectar con el público joven

27/08/2023

27/08/2023

Que el gaming y el streaming son las plataformas icónicas de la Generación Z no es ninguna novedad. Desde antes...

Davivienda impulsa la sostenibilidad con una innovadora planta fotovoltaica

06/12/2024

06/12/2024

Banco Davivienda reafirma su liderazgo en sostenibilidad al inaugurar la primera planta fotovoltaica de autoconsumo en sus oficinas principales, con...

Las 5 personalidades salvadoreñas del 2024

30/12/2024

30/12/2024

En 2024, Comercio y Negocios ha seleccionado a cinco destacadas personalidades salvadoreñas del mundo empresarial y deportivo, reconociendo su aporte...

Como influye la inteligencia artificial en la seguridad en el trabajo

29/04/2023

29/04/2023

Como parte de las celebraciones del día del trabajo, que se celebra a nivel mundial todos los 1 de mayo,...

Regresa la séptima edición Foodsion Suprema

14/03/2024

14/03/2024

Prepárate para vivir una experiencia gastronómica sin igual con la séptima edición del festival cervecero más grande del país, «Foodsion...

Nicaragua mantiene sobre los cinco dólares el galón de la gasolina superior

28/01/2023

28/01/2023

El precio promedio del galón de gasolina superior en Nicaragua se mantendrá sobre los 5 dólares por cuadragésima tercera semana...

Nueva propuesta: anillo inteligente con GPS

26/11/2023

26/11/2023

Este anillo inteligente puede medir tu frecuencia cardiaca, oxigenación, niveles de estrés e incluso hacer un análisis del sueño. Seguramente...

La Constancia invierte en modernizar su flota de camiones

11/04/2024

11/04/2024

Este jueves, en una conferencia de prensa, La Constancia reveló la inversión de $10 millones en una nueva flota de...

Diez emprendedores sociales salvadoreños reciben $75,000 para impulsar sus negocios

22/10/2024

22/10/2024

La Fundación Gloria Kriete (FGK) reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento social en El Salvador al...

Economía de EE.UU. agregó 142,000 empleos en agosto

07/09/2024

07/09/2024

En agosto, la economía de Estados Unidos experimentó un crecimiento significativo al añadir 142,000 nuevos puestos de trabajo, según el...

Chevron Invierte $30 millones en la expansión de la terminal de combustibles en El Salvador

13/07/2023

13/07/2023

Chevron, la gigante petrolera, anunció una inversión de $30 millones en la terminal de combustibles de la marca Texaco en...

El Salvador atrae inversiones con proyecto Apachulco en Apopa

09/10/2023

09/10/2023

El Salvador continúa atrayendo inversiones y se ha convertido en un atractivo para empresarios nacionales y salvadoreños en el exterior....

Casa de Moneda presenta billete conmemorativo de Margot Duhalde

27/10/2023

27/10/2023

Tras una consulta en donde se consideraron a nueve mujeres que han sido importantes en la historia de Chile, se...