15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Fundador de la startups de pagos Marqeta enfrenta desafíos personales

Jason Gardner, fundador y CEO de la startup de procesamiento de pagos Marqeta, estaba atravesando otro episodio de depresión. Fue a principios de 2016, y le costaba dormir y comer en su casa de Oakland. A veces se limitaba a tumbarse en el suelo y mirar al techo. “Apenas podía levantarme de la cama y no podía sonreír. Sentía que las cosas se desmoronaban a mi alrededor, pero tenía que encontrar los medios para seguir recaudando dinero y construir la empresa”, cuenta. Marqeta estaba a pocas semanas de quedarse sin liquidez.

Él y su esposa Jocelyne habían llegado al límite de sus tarjetas de crédito e incluso estaban pagando la hipoteca con cheques de tarjetas de crédito mientras criaban a su hijo de 15 años y a su hija de 8 años. “A veces no sé cómo sobreviví. No por algo que me hiciera a mí mismo, sino porque mi cuerpo se venía abajo, o mi mente”, dice Gardner. Gardner le dio la vuelta a la empresa, la sacó a bolsa y renunció a su cargo de CEO en enero de 2023.

Hoy habla abiertamente de las dificultades a las que se enfrentó como fundador, un tema del que no se habla lo suficiente, incluso en una época en la que la gente comparte detalles íntimos sobre sí misma en las redes sociales. Casi todos los emprendedores se enfrentan a graves problemas de salud mental. Según una encuesta realizada en abril de 2023 por la organización de investigación Startup Snapshot, el 72% de los fundadores afirma que el trabajo ha afectado a su salud mental.

El 38% ha sufrido depresión, ansiedad, trastorno bipolar, TDAH o abuso de sustancias, según un estudio de 2022 realizado por investigadores. Entre los autores figuran Richard Hunt, profesor de Viginia Tech, y Michael Freeman, psiquiatra que lleva asesorando a emprendedores desde el año 2000. En los últimos cinco años, varios estudios han demostrado que los emprendedores padecen un número significativamente mayor de trastornos mentales que otros grupos de comparación, añade Freeman.

Los fundadores suelen tener miedo de exhibir alguna pizca de debilidad en sí mismos o en sus empresas, en gran medida por temor a cómo eso pueda afectar a la reputación de su startup y a la moral de sus empleados. Ryan Caldbeck, fundador y ex CEO de la fintech CircleUp, recuerda que hace unos años unos inversores de capital riesgo le pidieron que se reuniera con otros CEO cuyas empresas estaban tambaleándose para darles algún consejo. “Fui a tomar un café con el CEO —y recuerdo esto en dos o tres ocasiones— y el CEO se limitaba a hablar de cómo su empresa estaba arrasando, a pesar de que el inversor me acababa de decir que tenían muchos problemas”, dice. “Eso es Silicon Valley en pocas palabras, armar esta fachada”.

En los últimos años, deportistas de élite como Naomi Osaka y Simone Biles, celebridades como Demi Lovato y Selena Gómez y el senador estadounidense John Fetterman han hablado públicamente de cómo afrontar las enfermedades mentales, y los empresarios están empezando a seguir su ejemplo. En febrero de 2022, Pedro Franceschi, cofundador de la nueva empresa de tarjetas de crédito Brex, escribió una conmovedora entrada en su blog sobre sus problemas de salud mental, que le provocaron un ataque de pánico a pesar de que la empresa crecía rápidamente y se estaba convirtiendo en una de las favoritas de Silicon Valley. Unos meses más tarde, Andy Dunn, cofundador y ex consejero delegado de la marca de ropa masculina Bonobos, publicó un libro, Burn Rate: Lanzo una startup y pierdo la cabeza, en el que relata sus sobrecogedores problemas con el trastorno bipolar.

Aunque los entrenadores de rendimiento existen desde hace décadas, el interés por los servicios de salud mental más básicos crece ahora rápidamente. Michael Freeman afirma que habla con inversores de capital riesgo una vez a la semana sobre este tema, mientras que hace unos años no recibía ninguna llamada al respecto. En el informe anual de Andreessen Horowitz sobre las mayores startups y empresas privadas del mercado orientadas al consumidor, publicado en marzo de 2023, la salud mental era, con diferencia, la categoría que más crecía.

Forbes habló con más de una docena de CEOs y con media docena de psicólogos, coaches e inversores de capital riesgo para comprender mejor los problemas de salud mental a los que se enfrentan los fundadores. Desde la terapia y la meditación hasta los grupos de apoyo y una mayor vulnerabilidad ante los empleados, los fundadores están empezando a hablar abiertamente de sus problemas de salud mental y de las estrategias que utilizan para afrontarlos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Tesla generará hasta 35.000 empleos con nueva planta en el norte de México

02/03/2023

02/03/2023

México podría beneficiarse de hasta 35.000 nuevos empleos directos e indirectos por la construcción de la planta más grande de...

Gobierno salvadoreño recibe crucero MS Eurodam con más de 2,600 turistas

17/04/2023

17/04/2023

Los destinos turísticos de El Salvador se han posicionado a escala internacional, atrayendo a miles de visitantes extranjeros para conocer...

Holcim impulsa la construcción sostenible en El Salvador

23/11/2023

23/11/2023

Holcim El Salvador, líder en soluciones de construcción innovadoras y sostenibles, ha logrado un hito significativo al obtener Declaraciones Ambientales...

Invertir en bienes raíces en El Salvador: una opción sólida para generar patrimonio

05/06/2025

05/06/2025

El mercado inmobiliario en El Salvador continúa siendo una de las alternativas más estables para quienes buscan invertir y asegurar...

Fallece vicepresidente de Samsung Electronics Han Jong-hee

25/03/2025

25/03/2025

Han Jong-hee, vicepresidente y codirector ejecutivo de Samsung Electronics, falleció a los 63 años a causa de un infarto, según...

Trump dice tener comprador millonario para TikTok, pero lo revelará en dos semanas

30/06/2025

30/06/2025

TikTok podría cambiar de dueños en pocas semanas. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado en una entrevista...

Programa Innovexport 2023 apoya a 50 PYME salvadoreñas

20/04/2023

20/04/2023

Alrededor de 50 pequeñas y medianas empresas (PYME) se beneficiarán en la nueva edición del Programa Innovexport, lanzada por la...

Camarasal beneficia a más de 140 mujeres en el XIV Congreso Mujeres Líderes de Oriente

27/05/2023

27/05/2023

Más de 140 mujeres fueron beneficiadas en el XIV Congreso Mujeres Líderes de Oriente, organizado por el Comité de Empresarias de...

Generación hidroeléctrica alcanza máximo anual en mayo de 2024

26/06/2024

26/06/2024

En mayo de 2024, la generación hidroeléctrica en El Salvador alcanzó su punto máximo del año al inyectar 136.38 gigavatios...

Éxito en la 64 Asamblea del BCIE: Logros estratégicos y financieros

14/05/2024

14/05/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha culminado exitosamente su 64 Asamblea de Gobernadores, en la que se han...

Casalco proyecta desarrollo de 96 proyectos verticales entre 2024 y 2026

13/02/2024

13/02/2024

La Cámara Salvadoreña de Construcción (Casalco) anticipa un impulso en la construcción vertical con la proyección de aproximadamente 96 proyectos...

INABVE entrega lentes a veteranos y excombatientes para mejorar su salud visual

24/04/2023

24/04/2023

La salud visual es muy importante para todos, ya que de ello depende la calidad de vida de las personas...

Plan B evoluciona su estrategia empresarial hacia un Business Hub

30/08/2024

30/08/2024

En respuesta a las crecientes demandas de un entorno empresarial cada vez más digitalizado y competitivo, Plan B, con una...

Centroamericanos gastan un 15% más en su canasta de consumo masivo

10/10/2023

10/10/2023

Tamaños más pequeños, más frecuencia de compra, pequeñas compras en muchos canales, más momentos de consumo, formatos más económicos que...

Horario de la nueva central de abastos de hortalizas y frutas en Soyapango

30/10/2024

30/10/2024

La nueva central de abastos mayorista en Soyapango comenzó oficialmente sus operaciones, según informó el Ministerio de Agricultura y Ganadería...