16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Fundemás presenta avances del proyecto Reciclaje Inclusivo en El Salvador

La Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemás) ha presentado los resultados de los primeros dos años de su proyecto «Reciclaje Inclusivo», una iniciativa que busca mejorar la competitividad y la sostenibilidad del mercado de reciclaje en El Salvador. Este proyecto, que se ha convertido en un modelo de referencia en el país, ha tenido como objetivo profesionalizar a 1,100 recicladores, mejorar las operaciones de ocho centros de acopio y optimizar los procesos de recolección y comercialización de materiales reciclables.

El modelo de reciclaje inclusivo ha involucrado a siete empresas y 12 municipalidades, integrando así a diversos actores del sector para impulsar un enfoque más sostenible y competitivo. Según Mayte Cornejo de Rivas, gerente de Medio Ambiente de Fundemás, entre agosto de 2022 y agosto de 2024 se generaron 5,300 empleos y se registraron 25,000 toneladas de materiales reciclados, dinamizando la economía de los participantes y fortaleciendo la cadena de valor del reciclaje en el país.

Por su parte, Fernando del Rey, coordinador general de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), destacó que la Cooperación Española ha sido un aliado clave en este proyecto, invirtiendo $400,000 para fortalecer las capacidades de las instituciones dedicadas al reciclaje e impactar positivamente en el medioambiente.

Fundemás subrayó que el proyecto se ha desarrollado en torno a tres componentes esenciales: el fortalecimiento de las competencias de los actores involucrados en el proceso de reciclaje, la articulación de la comercialización de residuos reciclables, y el fortalecimiento de las alianzas con instituciones del Gobierno Central y local. Este enfoque integral ha permitido que el proyecto no solo mejore las condiciones de los recicladores, sino que también contribuya a la sostenibilidad ambiental del país.

La iniciativa de reciclaje inclusivo de Fundemás demuestra que la colaboración entre empresas, municipios y organizaciones internacionales puede generar un impacto significativo en la creación de empleos verdes, la economía circular y la protección del medioambiente en El Salvador.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador avanza en certificación de zonas cafetaleras libres de deforestación

19/10/2023

19/10/2023

El ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado reveló que ya está en curso el proceso para certificar zonas cafetaleras...

Advierten sobre posible amplificación de huelga en fabricantes de automóviles de EE. UU.

18/09/2023

18/09/2023

El presidente del sindicato United Auto Workers (UAW) advirtió el domingo sobre una posible «amplificación» de la huelga iniciada el...

Nicaragua mantiene sobre los 5 dólares el precio del galón de gasolina súper

01/01/2023

01/01/2023

El precio promedio del galón de gasolina superior en Nicaragua se mantendrá sobre los 5 dólares por trigésima novena semana...

Voluntariado regenerativo en playa El Zonte

26/04/2024

26/04/2024

En conmemoración del Día Mundial de la Tierra, Walmart reafirma su compromiso con el medio ambiente a través de una...

Lanzan desafío tecnológico para financiar a «startups» salvadoreñas

27/06/2023

27/06/2023

El BID Lab, la Unión Europea y la Cámara Salvadoreña de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Casatic) lanzaron...

¡Celebre a mamá con grandes beneficios! Davivienda ofrece promociones y descuentos

05/05/2023

05/05/2023

En el mes dedicado a las madres, Banco Davivienda Salvadoreño quiere hacerles sentir especiales y únicas con grandes beneficios y...

Nestlé y Unesco impulsan a jóvenes emprendedores por la resiliencia climática

20/03/2025

20/03/2025

Nestlé y la Unesco han presentado una iniciativa global que busca fortalecer la resiliencia climática a través del empoderamiento juvenil....

Camarasal capacita a más de 80 pymes en el evento «Soluciones Financieras»

31/08/2023

31/08/2023

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) llevó a cabo ayer la séptima edición del evento «Soluciones...

Latinoamérica crecerá solo el 1 % en 2023, según estimaciones del BID

19/03/2023

19/03/2023

Latinoamérica y el Caribe crecerán este año solo el 1 %, según las estimaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID),...

Los 10 futbolistas mejor pagados de 2022

14/10/2022

14/10/2022

Según los términos de su acuerdo, que como la mayoría de los contratos de fútbol no son públicos, Mbappé cobrará aproximadamente...

Tecnología móvil: clave para conexión y creatividad global

20/05/2024

20/05/2024

La tecnología móvil es una herramienta poderosa que brinda conexión, creatividad, entretenimiento e información. Es esencial para la forma en...

Nuevo álbum de Bad Bunny rompe récord en Spotify

14/10/2023

14/10/2023

La plataforma musical Spotify informó este sábado de que el nuevo y séptimo álbum, “Nadie sabe lo que va a...

¿Quién dijo que a los 40 no se puede emprender?

05/06/2025

05/06/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Disney recorta cientos de empleos por crisis en TV tradicional

02/06/2025

02/06/2025

El conglomerado de medios Disney ha lanzado una nueva ronda de despidos de cientos de trabajadores en EE.UU. y en...

Republica Dominicana el nuevo epicentro de la revolución publicitaria en Latinoamérica

21/04/2025

21/04/2025

La República Dominicana se convierte en el epicentro de la transformación publicitaria en América Latina con la llegada de GroupM...