31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

FUNDEMAS y USAID apoyan proyecto de reciclaje inclusivo

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS) y aliados estratégicos, como Ternova, presentaron los logros del proyecto “Fortalecimiento de la cadena de valor para el modelo de reciclaje inclusivo en el mercado de El Salvador”, entre los que se destacan importantes avances en la generación de ingresos, ventas y empleos, así como en el fortalecimiento de la cadena de valor del reciclaje en el país. 

Con una inversión total de $914,495 dólares ($449,998 dólares por parte de USAID y $464,497 dólares por parte del sector privado), el proyecto ha consolidado un modelo innovador en el mercado del reciclaje al fortalecer las competencias de gestión de los actores involucrados en la cadena de reciclaje; aumentar los volúmenes de material de desecho transformados para un nuevo uso, es decir, para una posterior compra y venta formal de material reciclado, y al promover e incidir en políticas público-privadas para la implementación de un marco regulatorio enfocado en el reciclaje.

Entre mayo de 2021 y febrero de 2023, el proyecto se desarrolló en los municipios del Gran San Salvador: Mejicanos, Cuscatancingo, Apopa, Ciudad Delgado, Ilopango, Soyapango, San Salvador y Ayutuxtepeque y otros con alto potencial de crecimiento en el mercado del reciclaje: La Libertad, Santa Tecla, Colón y Sonsonate, donde hay centros de acopio, cooperativas de recicladores y un trabajo previo de identificación y diagnóstico por parte de FUNDEMAS y sus aliados.

Tras 21 meses de trabajo, se obtuvieron los siguientes resultados: $5 millones de dólares en ventas, más de 1,600 empleos y 13,000 toneladas de materiales reciclables recuperados. Además, se fortalecieron 18 centros de acopio, se han registrado 471 recicladores de base, 10 centros de acopio recibieron becas de “aceleración empresarial”, se crearon 12 ordenanzas municipales y 368 estudiantes han recolectado 16,029 libras en el programa “Eco promotores del reciclaje”, entre otros logros importantes.

Además, durante la ejecución del proyecto, se gestionó el apoyo de estos aliados estratégicos para seguir impulsando el reciclaje inclusivo: La Constancia, Carvajal Empaques, TERNOVA, FOAM Industrial, Walmart Centroamérica y México, Parque Industrial Verde, Discovery Environmental, Diario El Mundo, TOTO Plásticos, la plataforma latinoamericana Latitud R, ASIPLASTIC, TECHNOSERVE y Banco Hipotecario.  

La celebración de logros fue presidida por Matt Rees, Subdirector de USAID El Salvador; Tomás Regalado, Presidente de FUNDEMAS; Rodrigo Tona, CEO de Ternova; Noel Cruz, en representación de los centros de acopio, y José Chicas, Alcalde de Ilopango, junto a otros alcaldes de municipios que participaron en el proyecto.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Invertir en un negocio propio: los rubros que generan mayores ganancias en 2025

03/05/2025

03/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El 81 % de los trabajadores dice que una semana de 4 días los haría más productivos

13/08/2023

13/08/2023

La mayoría, el 81 %, de los trabajadores dicen que serían más productivos si tuvieran la oportunidad de trabajar una...

El Salvador impulsa la formalización de negocios

25/05/2024

25/05/2024

El Salvador continúa sumando esfuerzos para lograr la formalización de negocios existentes y que los nuevos emprendimientos surjan desde el...

2025: El año del ahorro e inversión en un contexto económico desafiante

06/01/2025

06/01/2025

A medida que se inicia el año 2025, las proyecciones económicas globales y locales sugieren que este será un año...

Walmart y Amazon frenan compras a India por aranceles de EE.UU.

08/08/2025

08/08/2025

Grandes minoristas estadounidenses como Walmart, Amazon, Target y Gap han solicitado una pausa en los envíos a exportadores indios, principalmente...

Nuevo incremento en los precios de los combustibles en El Salvador

03/02/2025

03/02/2025

La primera quincena de febrero inició con un nuevo aumento en los precios de los combustibles en El Salvador, siendo...

San Salvador da inicio al mercado de los vehículos eléctricos

01/08/2023

01/08/2023

La circulación de los vehículos eléctricos (carros y motocicletas) ha despuntado en los últimos cinco años en el Gran Salvador,...

El Salvador supera las 4,400 nuevas empresas creadas en 2024

29/11/2024

29/11/2024

El Salvador registró la creación de más de 4,400 nuevas empresas entre enero y octubre de 2024, superando las 3,341...

5 Pasos para ganar dinero comprando acciones en Amazon

08/05/2024

08/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

ASI entrega premios a la Industria Tecnológica 2022

12/11/2022

12/11/2022

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) premió por segundo año consecutivo a empresas del sector tecnológico en el marco de...

Bytedance alerta de trabas en negociación con EE. UU. por TikTok

05/04/2025

05/04/2025

La empresa china Bytedance, dueña de la aplicación de vídeos TikTok, aseguró este sábado que existen «diferencias en cuestiones clave»...

Apple bate un nuevo récord al conocerse que estaría desarrollando «Apple GPT»

20/07/2023

20/07/2023

El valor de las acciones de Apple alcanzó un nuevo récord en el mercado en medio de noticias de que...

El Salvador avanza en certificación de zonas cafetaleras libres de deforestación

19/10/2023

19/10/2023

El ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado reveló que ya está en curso el proceso para certificar zonas cafetaleras...

FEDECACES se consolida como líder en remesas con la alianza AirPak y Western Union

24/10/2024

24/10/2024

En un evento que marca un hito en el sector de las remesas en El Salvador, la Federación de Cooperativas...

Casi el 30% de las empresas en América Latina sufren incidentes de seguridad digital

16/10/2024

16/10/2024

Un estudio reciente de Kaspersky ha revelado que cerca de 3 de cada 10 empresas en América Latina experimentaron al...