16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

FUSAL entrega más de $244 mil en tratamiento para pacientes con fibrosis quística

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) realizó la entrega de medicamento valorado en $244,500 a la Fundación contra la fibrosis quística en El Salvador. Dicho donativo consiste en 23 tratamientos de Tobramicina para beneficiar a doce pacientes que padecen de una infección bacteriana severa en sus pulmones. Este donativo es gracias a la organización internacional Direct Relief, quien confía en FUSAL y SAHF (fundación hermana de FUSAL radicada en Miami) para la gestión y distribución de medicamentos e insumos médicos en El Salvador.

La Tobramicina es un medicamento para el tratamiento de pacientes con fibrosis quística, una condición progresiva que requiere cuidados específicos diarios, en especial en cuanto a la alimentación y funciones pulmonares, pues el exceso de secreciones causa infecciones constantes y la proliferación de bacterias lo cual va comprometiendo gradualmente el funcionamiento de órganos como pulmones y páncreas. Estudios internacionales indican que actualmente un paciente con fibrosis quística podría vivir hasta los 50 años si tienen acceso a un tratamiento adecuado. Sin embargo, sin los cuidados necesarios, su esperanza de vida se reduce de 9 a 11 años. En el país, no existe dicho tratamiento ya que es de difícil acceso en toda la región y las farmacéuticas no lo ofrecen comercialmente en Centroamérica. 

En El Salvador, la fibrosis quística es una condición poco conocida: en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom se atienden cerca de 65 pacientes diagnosticados, pero existe un subregistro de pacientes adultos con fibrosis quística y más de 200 casos de niñez bajo sospecha que actualmente están en espera de evaluación para detectar o descartar la condición. 

Los medicamentos para pacientes con fibrosis quística tales como: enzimas digestivas, broncodilatadores, antibióticos de alto nivel de especialización, multivitaminas, entre otros, no figuran actualmente en el cuadro básico de medicamentos de la red de salud pública debido a su alto costo y a la poca disponibilidad de acceder a dichos productos localmente, lo que ha llevado a la Fundación contra la Fibrosis Quística de El Salvador a gestionar donativos puntuales con familiares, médicos y pacientes en el extranjero.

Direct Relief trabaja con SAHF y FUSAL desde hace más de 15 años siendo uno de los principales donantes del Programa de Ayuda Humanitaria de la fundación. Estas organizaciones trabajan para canalizar al país donaciones de medicamento y material médico para atención de pacientes con enfermedades crónicas y raras. En noviembre de 2022, representantes de Direct Relief y SAHF visitaron El Salvador para conocer de primera mano las necesidades para brindar tratamientos oportunos para padecimientos como diferentes tipos de cáncer, insuficiencia renal, diabetes tipo 1, entre otros. 

Por su parte, la Fundación contra la Fibrosis Quística es parte de la red de beneficiarios de FUSAL y desde 2022 buscan conjuntamente alternativas para mejorar la calidad de vida de los pacientes con esta condición.  

“Desde nuestro Programa de Ayuda Humanitaria evaluamos constantemente cuáles son las necesidades de la población más vulnerable para contribuir a mejorar su calidad de vida. En esta ocasión, agradecemos a Direct Relief por confiarnos la adecuada distribución de este importante donativo de Tobramicina, el cual impactará significativamente la calidad de vida de salvadoreños que sufren fibrosis quística, en su gran mayoría niños. Esta relación de años con Direct Relief se ha construido junto a SAHF y nos ha permitido canalizar medicamentos especializados que son de difícil acceso y alto costo para la población salvadoreña. Estamos conscientes de los retos que enfrentan los pacientes con fibrosis quística y estamos comprometidos a buscar, junto a nuestros donantes y aliados, formas para apoyarlos”, afirmó Alejandro Poma, Vicepresidente de FUSAL. 

“Estamos muy agradecidos con FUSAL, Direct Relief y SAHF por reconocer y apoyar nuestra causa. La fibrosis quística es una enfermedad genética poco conocida en nuestro país y los pacientes que la padecen necesitan acceso a tratamientos para tener una vida plena en la medida de lo posible. El impacto que causará esta donación en los doce pacientes beneficiados es muy significativo. Esperamos que esta sea la primera de muchas donaciones que recibamos de FUSAL” expresó Gilberto Barrera, presidente de la Fundación contra la fibrosis quística en El Salvador. 

“Buscamos asistir a personas alrededor del mundo que sufren de enfermedades y no pueden tener un tratamiento oportuno que mejore su calidad de vida y en muchos casos les salve la vida. Es por ello, que estamos interesados en apoyar causas como la fibrosis quística en El Salvador a través de la gestión de donaciones que permitan a los pacientes acceder a medicamentos de calidad. Para Direct Relief es importante apoyar las enfermedades raras como la fibrosis quística y otras condiciones médicas en El Salvador, y estamos comprometidos en seguir colaborando con SAHF y FUSAL para permitir a los pacientes vulnerables en El Salvador acceder a medicamentos de calidad”, mencionó Erick Molina,  Gerente Senior de programas Latinoamericanos de Direct Relief

FUSAL nació hace 36 años con su Programa de Ayuda Humanitaria con el objetivo de contribuir a mejorar el acceso a la salud de forma equitativa y oportuna, así como dar atención a crisis humanitarias en poblaciones vulnerables en nuestro país. Esto se realiza a través de la gestión, principalmente internacional, de insumos como: medicamentos, suministros médicos, ropa, calzado, productos de higiene y cuidado personal, alimento, material educativo, sillas de ruedas, insumos ortopédicos, equipo agrícola, entre otros. Esta labor se realiza en conjunto con la fundación hermana de FUSAL, Salvadoran American Humanitarian Foundation (SAHF), radicada en Miami, Estados Unidos. En 2022, FUSAL recibió 69 contenedores de ayuda humanitaria valorados en $19.3 millones. Ese mismo año, la fundación impactó la vida de 112 mil personas a través de sus programas de primera infancia, educación, ayuda humanitaria y desarrollo local. 

 En más de tres décadas, la organización ha canalizado a través de su Programa de Ayuda Humanitaria y con el apoyo de SAHF más de $850 millones en donaciones a cientos de instituciones beneficiarias, tanto públicas como del sector social, con presencia en los 14 departamentos del país a través de los programas y proyectos de FUSAL y organizaciones aliadas. 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

EE.UU. evalúa nuevos aranceles a piezas de aeronaves importadas

04/06/2025

04/06/2025

El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, dijo este miércoles que la Administración de Donald Trump está estudiando la...

Conectan por videollamada a pacientes hospitalizados con familiares en Navidad

25/12/2022

25/12/2022

El Gobierno salvadadoreño implementa una nueva estrategia denominada “Conexión Salud” este 24 de diciembre, en vísperas de Navidad, para conectar a...

Cepa confirma que en el primer viaje del ferri se transportaron 25 furgones

17/08/2023

17/08/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa) aseguró este que unos 25 furgones se transportaron durante el primer viaje del ferri...

Informe revela el uso WhatsApp para contactar a empresas

27/04/2024

27/04/2024

Un informe reciente de Infobip, líder en comunicaciones omnicanal, ha revelado un impresionante crecimiento del 91% a nivel mundial en...

Donald Trump anunciará más aranceles a varios países la próxima semana

07/02/2025

07/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó este viernes que la próxima semana anunciará la imposición de aranceles a...

¿Se acerca el fin de Temu y Shein en Estados Unidos? Así afectan los aranceles a tus próximas compras

16/05/2025

16/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Consejos clave para mantener tu seguridad en redes sociales

06/07/2024

06/07/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Defensoría del Consumidor verifica precios en La Tiendona

24/12/2023

24/12/2023

Las autoridades de la Defensoría del Consumidor informaron sobre la verificación de precios en las verduras y hortalizas en el...

FMI: restriciones migratorias pueden limitar productividad

15/04/2025

15/04/2025

«La implementación de políticas restrictivas en materia de migrantes y refugiados puede frustrar en algunos casos una valiosa oportunidad para...

Cuatro pasos clave para implementar con éxito las normas NIIF de sostenibilidad

30/07/2024

30/07/2024

La implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) de sostenibilidad representa un avance significativo en la comunicación del...

Congreso de EE. UU. estudia impuesto del 5 % a remesas que afectaría a El Salvador

16/05/2025

16/05/2025

Un nuevo proyecto de ley presentado por congresistas republicanos en Estados Unidos ha encendido las alarmas en países como El...

Los pilotos mejor pagados de la Fórmula 1 en 2023

01/12/2023

01/12/2023

Prácticamente imbatible en la pista, Max Verstappen encabeza el podio salarial y lidera un grupo de 10 pilotos que en...

El Salvador exportará a Guatemala por puertos marítimos

14/10/2023

14/10/2023

Autoridades guatemaltecas permitirán la movilización de unidades con productos desde y hacia Guatemala a través de puertos marítimos, según informó...

Huawei y ETESAL inauguran el Digital Power Summit 2024

14/05/2024

14/05/2024

En un esfuerzo conjunto por promover la sostenibilidad y la innovación tecnológica en el ámbito energético, la multinacional Huawei, con...

HUGO tendrá que pagar multa por cobros indebidos a sus usuarios

15/05/2021

15/05/2021

La plataforma digital HUGO ha sido multada por cobros indebidos a sus usuarios, durante el período de pandemia.  La Defensoría...