31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

GASPRO Honduras no llena condiciones contractuales para garantizar abastecimiento

GASPRO la empresa distribuidora de oxígeno, se encuentra envuelta en un posible caso de corrupción, debido a que el Hospital General San Felipe en Tegucigalpa le adjudicó un contrato para proveer el gas para las camas con respiradores, principalmente de los pacientes con COVID-19.

EL contrato se adjudicó de forma directa a la empresa, sin haber realizado un proceso de licitación previo y, según las autoridades de ese país, a simple vista los procesos no fueron seguidos de forma correcta. Dato que se puede corroborar al consultar el portal de transparencia del gobierno hondureño.

Asimismo, se le podría sumar el incumplimiento de contrato si sus proveedores en otros países, como México, caen en escasez; este problema recae en que GASPRO no cuenta con una planta de oxígeno en ninguno de los países que opera por lo que estará sujeto a la disposición de sus proveedores; situación que pone en peligro la vida de usuarios que se encuentran conectados a un respirador.

De eso parte la importancia de que los países cuenten con sus propias plantas de oxígeno para cumplir con la demanda generada por los enfermos de COVID-19; ya que, la situación a la que se enfrenta el Hospital San Felipe es que el abastecimiento de oxígeno depende de la importación del producto; comercialización que está sujeta a cierre de fronteras, cierre de aduanas e incluso a la priorización de demanda en los países de exportación.

Según datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel mundial, algunos hospitales han aumento la demanda de oxígeno entre cinco y siete veces los niveles normales debido a la afluencia de pacientes con enfermedades graves y críticas; además, uno de cada cinco, o en casos severos, tres de cada cinco pacientes con COVID-19 requerirá oxígeno.

Según PATH, organización que ayuda a varios gobiernos a responder a la pandemia, la demanda de oxígeno «aumentó dramáticamente» en 2020 debido a la afluencia de pacientes con hipoxemia (bajos niveles de oxígeno en la sangre) por la COVID-19; asimismo, una herramienta interactiva creada por esta organización para rastrear las necesidades de oxígeno, determinó que se necesitan cerca de 1,5 millones de cilindros de oxígeno todos los días en países de ingresos bajos y medianos para hacer frente a la demanda adicional generada por la pandemia.

«Necesitamos pensar en el oxígeno tanto como pensamos en la electricidad, el agua u otros servicios básicos», dice Lisa Smith, del programa de dinámicas de mercado de PATH.

Compartir artículo:
Etiquetas: in Destacado, Negocios
Banner
Related Posts

Cómo utilizar la inteligencia artificial para hacer buenos negocios

03/07/2025

03/07/2025

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave para impulsar la competitividad de las empresas. Desde la...

El Salvador impulsa ley para facilitar el retorno de la diáspora con beneficios de hasta $100,000

07/08/2025

07/08/2025

El Salvador ha dado un paso significativo al aprobar la Ley Especial de Beneficios y Protección para la Diáspora y...

Personas mayores se duplicarán en América Latina y el Caribe en los próximos 25 años

28/11/2024

28/11/2024

La población de personas mayores de 65 años en América Latina y el Caribe se duplicará en las próximas dos...

Los mayores ciberataques de 2022

29/12/2022

29/12/2022

Tres ciberataques «específicamente dirigidos a Ucrania como consecuencia directa de la invasión rusa» y otro contra Costa Rica encabezan la...

«Ayudando a Quienes Ayudan 2022» el programa de la Fundación Gloria Kriete, anunció a los finalistas de la categoría Desarrollo Comunitario

29/09/2022

29/09/2022

Los 15 finalistas de la categoría Desarrollo Comunitario del programa Ayudando a Quienes Ayudan 2022, fueron anunciados por la Fundación...

La película Wicked con Ariana Grande y Cynthia Erivo llega al streaming digital

28/12/2024

28/12/2024

El aclamado musical Wicked, protagonizado por Cynthia Erivo y Ariana Grande, ya tiene fecha para su estreno en plataformas digitales....

Impulsan la agricultura sostenible como parte del compromiso con el medioambiente

24/10/2024

24/10/2024

En un avance significativo hacia la sostenibilidad, la compañía costarricense FIFCO lanzó una innovadora iniciativa de agricultura sostenible, enmarcada en...

El Salvador, epicentro de la innovación y emprendimiento con el SNBX Summit 2025

27/03/2025

27/03/2025

San Salvador es sede de la tercera edición del SNBX Innovation Summit 2025, el evento líder en innovación y emprendimiento...

Ahorro de salvadoreños aumenta en primeros 8 meses del año

14/09/2023

14/09/2023

Los salvadoreños colocaron más capital en sus cuentas de ahorro en los primeros ocho meses del año respecto al mismo...

Salvadoreños ahorran más y piden más préstamos: depósitos crecen $1,777 millones en un año

06/05/2025

06/05/2025

El hábito del ahorro está ganando terreno entre los salvadoreños. Según el más reciente informe de la Asociación Bancaria de...

FMI pide a Latinoamérica una fuerte política fiscal ante la alta inflación

13/04/2023

13/04/2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que los países de Latinoamérica deberían poner en marcha políticas fiscales más estrictas, subiendo...

Mars compra Kellanova por $35,900 millones

15/08/2024

15/08/2024

Mars, fabricante de M&M y de Snicker, anunció que comprará el fabricante de alimentos Kellanova por unos 35.900 millones de...

Acer, la primera en la región en traer equipos con AMD Ryzen TM 7520U

01/03/2023

01/03/2023

Acer se convirtió en la primera en El Salvador en traer equipos con el nuevo procesador AMD Ryzen 7520U. De esta...

Guatemala redobla medidas sanitarias ante la confirmación de un caso de gripe Aviar

15/02/2023

15/02/2023

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), reforzó las medidas sanitarias en el territorio guatemalteco, ante la confirmación de...

El Salvador cerraría 2024 con una inflación de 2 %, la tercera más baja de Centroamérica

28/10/2024

28/10/2024

El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta que El Salvador finalizará 2024 con una inflación del 2 %, la tercera más...