30/06/2024 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Generación hidroeléctrica alcanza máximo anual en mayo de 2024

En mayo de 2024, la generación hidroeléctrica en El Salvador alcanzó su punto máximo del año al inyectar 136.38 gigavatios hora (GWh), según datos recientes de la Unidad de Transacciones (UT). Este incremento del 15.9 % respecto a abril refleja el impacto positivo del inicio de la temporada de lluvias en la matriz energética del país.

Durante ese mes, la generación hidroeléctrica cubrió el 19.49 % de la demanda total de 658.8 GWh. Este aumento es característico del invierno, cuando las precipitaciones favorecen la producción hidroeléctrica, aunque la participación de esta tecnología puede disminuir en los meses secos debido a las reservas necesarias para emergencias energéticas.

A nivel regional, la disminución de las lluvias debido al fenómeno de El Niño ha generado preocupaciones sobre los niveles de embalses, incluso provocando racionamientos en países como Costa Rica en mayo de 2024.

En contraste, El Salvador ha iniciado su temporada de lluvias hacia finales de mayo e inicios de junio, con pronósticos que indican una temporada lluviosa debido al desarrollo del fenómeno de La Niña.

En cuanto a la matriz energética del país, la generación de gas natural fue la más significativa en mayo, cubriendo el 32.56 % de la demanda con 227.84 GWh, seguida por la generación térmica a base de búnker, que aportó un 9.63 % con 65.52 GWh. La energía geotérmica contribuyó con un 17.26 % (120.75 GWh), seguida por la solar con 44.45 GWh (6.35 %). La eólica aportó 3.35 GWh (0.48 %) y la biomasa, 24.08 GWh (3.4 %). No se registraron importaciones durante este período.

El costo de la energía eléctrica alcanzó su máximo en dos años, con un precio de $151.99 por megavatio hora (MWh) en mayo de 2024, debido a la mayor participación de las centrales térmicas y el aumento en el precio internacional del petróleo. A pesar de este aumento, las tarifas de los usuarios finales en El Salvador permanecen estables hasta julio de 2025, según lo establecido por la Asamblea Legislativa.

El informe de la UT también destaca que el 20 de mayo se registró la demanda máxima de potencia, alcanzando los 1,194 megavatios a las 3:30 p.m., reflejando la capacidad y necesidades del sistema eléctrico nacional en momentos de mayor consumo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Casi medio millón de hogares reciben remesas familiares, y el 19.2% vive en pobreza

20/07/2023

20/07/2023

Las remesas familiares se han convertido en un pilar fundamental para casi medio millón de hogares salvadoreños que se encuentran...

Tormenta solar desata auroras boreales espectaculares

11/05/2024

11/05/2024

Una poderosa tormenta solar seguirá manifestándose en la Tierra este sábado, al día siguiente de que los eventos de mayor...

Canal de Panamá busca desesperadamente agua

05/08/2023

05/08/2023

El Canal de Panamá está buscando desesperadamente agua para no morir, pues la disminución de las lluvias por el cambio...

Indufoam conmemora el Día de la Tierra

20/04/2024

20/04/2024

Indufoam es un claro ejemplo de cómo la industria puede ser sostenible y responsable con el medio ambiente. Esta empresa...

La plataforma Disney+ sufre una caída de abonados

10/08/2023

10/08/2023

Disney informó el miércoles que su servicio de televisión por streaming Disney+ perdió más de 10 millones de abonados en...

Argentina se acerca a un acuerdo histórico sobre el suministro de litio con Estados Unidos

23/05/2023

23/05/2023

Argentina afirma que se encuentra en las etapas finales de alcanzar un acuerdo sobre el suministro de litio con Estados...

Turismo del futuro: IA revoluciona la experiencia

22/04/2024

22/04/2024

La revolución tecnológica ha llegado al corazón del turismo, transformando la manera en que se planifican y experimentan los viajes....

El Salvador toma acción para agilizar el comercio con países vecinos

01/07/2023

01/07/2023

El Salvador busca agilizar la integración aduanera con Guatemala y Honduras, con el objetivo de fortalecer y agilizar el comercio con estas...

Los 3 excesos comerciales que ponen en riesgo el negocio de Walmart

09/08/2022

09/08/2022

Una de las empresas multinacionales con muchas sucursales a nivel mundial es Walmart, también es reconocida por ser uno de...

¿Es viable una moneda única para Latinoamérica?

09/08/2022

09/08/2022

En los últimos meses el dólar ha llegado a máximos históricos, lo cual ha generado una alta volatilidad en otras...

La visión transformadora de Samsung para la salud digital

27/02/2024

27/02/2024

Dr. Hon Pak, Vicepresidente y Head del Equipo de Salud Digital de MX Business en Samsung Electronics En un mundo...

Empleados Google piden mejor manejo de recortes empleos

17/03/2023

17/03/2023

Casi 1.400 empleados de la empresa matriz de Google, Alphabet Inc., firmaron una petición por un mejor trato al personal...

Directora ejecutiva de YouTube se retira tras casi una década en el cargo

16/02/2023

16/02/2023

La directora ejecutiva de YouTube, Susan Wojcicki, anunció este jueves que dejará su cargo después de nueve años para «comenzar...

Keiser University: Abordando el reto de la educación superior

20/04/2024

20/04/2024

La rápida evolución de los mercados laborales, los constantes cambios tecnológicos y el impacto de la Inteligencia Artificial plantean nuevos...

Presentan solicitud de inscripción de Mario Durán como candidato por San Salvador Centro

23/11/2023

23/11/2023

Este jueves, Mario Durán, actual alcalde de San Salvador, presentó su solicitud de inscripción como candidato por San Salvador Centro...