31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Gobierno activa amnistía fiscal para incentivar el cumplimiento tributario en 60 días

El gobierno de El Salvador puso en marcha desde el 16 de octubre de 2025 una ley especial y transitoria que permite a contribuyentes y empresas regularizar sus deudas tributarias, aduaneras, de tránsito y otras multas pendientes. La medida, que estará vigente por un período limitado de 60 días, busca promover la recuperación de recursos para el Estado y fomentar la cultura de cumplimiento voluntario entre los sujetos pasivos de los tributos administrados por el Ministerio de Hacienda.

El decreto legislativo número 427, aprobado por la Asamblea Legislativa, establece que la amnistía fiscal cubrirá todas las obligaciones pendientes cuya fecha límite de liquidación o presentación haya vencido hasta el 31 de julio de 2025. La norma asegura que los contribuyentes que aprovechen este período podrán subsanar sus deudas sin enfrentar sanciones adicionales, generando un incentivo económico importante tanto para los ciudadanos como para la administración tributaria.

De acuerdo con expertos en economía, este tipo de mecanismos no solo mejora la recaudación fiscal en el corto plazo, sino que también contribuye a aliviar la carga administrativa de Hacienda al reducir la cantidad de cuentas morosas que deben ser procesadas. Además, la ley tiene el potencial de dinamizar la economía, ya que los contribuyentes que se regularicen podrían destinar recursos previamente destinados a multas o intereses a inversión, operación de negocios o consumo.

La vigencia de la medida concluirá el 14 de diciembre de 2025, fecha límite para que los interesados aprovechen los beneficios de la amnistía. Autoridades de Hacienda han enfatizado la necesidad de aprovechar esta ventana temporal, ya que pasado ese plazo se restablecerán las sanciones y recargos correspondientes a las obligaciones tributarias no regularizadas.

Analistas destacan que estas estrategias fiscales transitorias se han convertido en herramientas clave para mejorar la liquidez del Estado sin recurrir a aumentos en la presión tributaria. La implementación oportuna de la amnistía, sumada a campañas de información y orientación, podría fortalecer la confianza de los contribuyentes y fomentar un entorno de mayor formalidad económica en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Nueva edición de la carrera 10K San Salvador fusionará deporte y turismo

09/02/2024

09/02/2024

La alcaldía de San Salvador, a través del Instituto Municipal de Deportes y Recreación (IMDER), se une como uno de...

Economía creativa: Valor global y crecimiento en el mercado

23/07/2024

23/07/2024

La economía creativa, que abarca productos audiovisuales, diseño, medios de comunicación, música, artes escénicas, edición y artes visuales, está experimentando...

Instagram presenta nuevas formas de verificar la edad de los usuarios

08/11/2022

08/11/2022

Desde hace años, una de las grandes luchas de internet ha estado centrada en el bloque de contenido por edades,...

PBS El Salvador y Oracle realizan evento Cloud para multi industrias

07/03/2023

07/03/2023

PBS El Salvador en conjunto con Oracle llevaron a cabo el evento denominado “Cloud on the Terrace”, un espacio para...

Samsung amplió su beneficios un 39,5 % hasta 41.634 millones de euros en 2022

30/01/2023

30/01/2023

El gigante tecnológico surcoreano Samsung Electronics vio crecer su beneficio neto un 39,5 % interanual en 2022, hasta 55,65 billones...

Chevron vende sus activos en Birmania y completa su salida del país

12/02/2023

12/02/2023

La petrolera estadounidense Chevron vendió su participación en un proyecto de gas natural en Birmania y con ello completó su...

Cofundador de Netflix dona 50 millones para investigación sobre «IA y Humanidad»

24/03/2025

24/03/2025

El cofundador de Netflix Reed Hastings donó 50 millones de dólares a Bowdoin College, la universidad donde estudió, para crear...

McKinsey: IA aumentaría la productividad en un 50%

16/08/2024

16/08/2024

La inteligencia artificial generativa (GEN AI) tiene un potencial económico global que se estima entre 2.6 y 4.4 trillones de...

Fundación Gloria Kriete adquiere derechos de plataforma Tu Chance para impulsar educación

24/05/2023

24/05/2023

En un esfuerzo por fortalecer la educación digital en el país, la Cooperación Técnica Alemana ha cedido los derechos patrimoniales...

Arranca la cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

18/09/2023

18/09/2023

«Ha llegado la hora» de actuar para cumplir las promesas de mejorar el futuro de la humanidad, dijo António Guterres...

Defensoría alerta sobre productos vencidos y publicidad engañosa en el Plan Verano 2024

25/03/2024

25/03/2024

El presidente de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar, reveló en una entrevista radial que desde el inicio del...

BluePoint lanza nueva firma regional con visión global y enfoque transformador

07/08/2025

07/08/2025

La firma estratégica RepComm ha dado un paso evolutivo importante al transformarse en BluePoint, una compañía con enfoque global que...

Consumidores piden en Europa investigar a Shein por engaños

05/06/2025

05/06/2025

La Asociación de Usuarios Financieros (Asufín), la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU) y otras 24 organizaciones de la Asociación...

Proponen focalizar subsidios para reducir desigualdades socioeconómicas en El Salvador

13/08/2025

13/08/2025

En El Salvador, las desigualdades socioeconómicas continúan afectando la distribución de subsidios en servicios públicos esenciales como la electricidad, el...

Metrocentro fue el destino más popular para los salvadoreños en Uber

09/01/2023

09/01/2023

Uber dio a conocer las tendencias de movilidad y pedidos de los usuarios salvadoreños en el 2022. Entre estas se...