16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Gobierno salvadoreño anuncia proyecto para formalizar a pequeños comerciantes

El Gobierno salvadoreño, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), presentó el proyecto de la Política Pública para la Integración Económica para la Microempresa, por medio de la cual se facilitará el tránsito de los emprendimientos hacia la economía formal.

Este proyecto plantea líneas estratégicas para promover e incentivar a la microempresa a través de la relación costo-beneficio. Además, se incorporarán acciones que harán más eficientes los procesos hacia la formalización, permitiendo la materialización de sus potenciales beneficios y fortaleciendo sus competencias empresariales y productivas.

“Con esta política pública se establece una visión a corto plazo. Estamos viendo hacia el futuro a fin de que esta formalidad les dé beneficios y les ayude a crecer”, dijo el presidente de CONAMYPE, Paul Steiner.

Para el Gobierno del Presidente Bukele es fundamental crear una política pública que permita y propicie la coordinación interinstitucional, la modernización y digitalización de los servicios en el proceso de formalización, la creación de incentivos y la mejora del entorno en el que se desarrolla la micro y pequeña empresa, para que pueda lograr el crecimiento económico.

Con el proyecto de política pública se generará una mayor liquidez al Estado, convirtiéndose en inversión y desarrollo de proyectos para el beneficio de la población salvadoreña.

Con esta herramienta, las Mypes formalizarán su condición y darán mayores beneficios a sus colaboradores, trascendiendo a la formalización de la empleabilidad, pero también mejorando sus condiciones financieras y facilitando el acceso al crédito.

Además, se firmó un convenio para la modernización y simplificación de servicios a través de la Ventanilla Única Integrada de Trámites Empresariales a incorporarse en los puntos de atención que estarán dentro de los ocho centros regionales del país: Sonsonate, Santa Ana, Chalatenango, La Libertad, San Salvador, Cojutepeque, Zacatecoluca y San Miguel.

“Ustedes están al centro de las políticas de este Gobierno, y vamos a ayudarle empoderándolo para poder transitar hacia la formalidad, limpiándole el camino de toda la tramitología”, señaló el presidente de CONAMYPE.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ferri realiza su primer viaje desde el Puerto de La Unión hacia Costa Rica

10/08/2023

10/08/2023

Luego de años de espera para una ruta marítima entre El Salvador y Costa Rica, este jueves zarpa el primer...

BANCOVI reconoce mujeres visionarias e innovadoras de 2023

15/03/2023

15/03/2023

Durante el Primer Conversatorio de Mujeres, organizado por BANCOVI, el Asesor Senior, Juan Pablo Escobar, destacó la preponderancia hacia la...

CMI gradúa a 22 emprendedores de su Programa de Emprendimiento

15/04/2023

15/04/2023

En el 2022, CMI -Corporación Multi Inversiones-, lanzó su programa CMI Emprende con el objetivo de promover la educación y el...

Uruguay se prepara para una cumbre del Mercosur

05/12/2022

05/12/2022

Una cumbre del Mercosur «entretenida», al menos ese será el tono en el que el país anfitrión y presidente protempore,...

Ecommerce en El Salvador: crecimiento, hábitos y desafíos para 2025

22/07/2025

22/07/2025

El comercio electrónico continúa ganando terreno en El Salvador, impulsado por una mayor digitalización, el uso extendido de smartphones y...

DGEHM detecta irregularidad en cilindros de Gas Licuado de Petróleo

21/08/2024

21/08/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha identificado una irregularidad significativa en un lote de 33 cilindros...

Decisiones Financieras que debes tomar según tu edad

25/08/2021

25/08/2021

Si ganar o producir ingresos ya es un reto, manejarlos eficazmente es un andamiaje que pasa desapercibido en las necesidades...

Cámara Alemana celebrará la cultura alemana con un evento de networking y negocios

15/10/2024

15/10/2024

La Cámara Alemana (AHK) celebrará por tercer año consecutivo el esperado Oktoberfest – El Original, un evento que fusiona lo...

Tecnología móvil: clave para conexión y creatividad global

20/05/2024

20/05/2024

La tecnología móvil es una herramienta poderosa que brinda conexión, creatividad, entretenimiento e información. Es esencial para la forma en...

Expresidente del BCR no descarta aumento de impuestos

13/06/2024

13/06/2024

El ex presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Carlos Acevedo, planteó este jueves una serie de medidas que podrían...

LG Electronics amplía su plataforma WebOS Hub 2.0S a monitores inteligentes

20/11/2023

20/11/2023

LG Electronics ha anunciado la expansión de su plataforma WebOS Hub 2.0S, originalmente diseñada para televisores, para incluir monitores inteligentes....

¿Es mejor tener un empleo o emprender? Cómo afrontar esta decisión en tiempos de crisis económica

10/09/2025

10/09/2025

En épocas de incertidumbre económica, muchos salvadoreños se enfrentan a una pregunta crucial: ¿es más seguro mantener un empleo formal...

Conoce tres retos para lograr metas logísticas en el Black Friday

17/11/2022

17/11/2022

Las compras de fin de año es un reto para el sector logístico mundial, para las empresas y los emprendedores,...

El crecimiento imparable de las Fintech: Innovación y revolución financiera

04/12/2024

04/12/2024

Las fintech, o empresas tecnológicas dedicadas a ofrecer soluciones financieras, han experimentado un crecimiento explosivo en los últimos años, convirtiéndose...

¿Cómo aprovechar las vacaciones de Semana Santa para darle un giro a tu negocio?

26/03/2024

26/03/2024

<div class="members-access-error"><!--more--></p> <p><a href="https://comercioynegocios.org/register/suscriptor/"><img class="alignnone size-full wp-image-21005" src="https://comercioynegocios.org/wp-content/uploads/2024/04/Este-contenido-es-exclusivo-para-suscriptores-1.png" alt="" width="800" height="300" /></a></div>