16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Grandes contribuyentes en El Salvador adoptan factura electrónica

Este martes, la Dirección General de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda, anunció que el 93 % de los grandes contribuyentes en El Salvador ya están utilizando la factura electrónica como parte de su proceso tributario. Esta medida representa un hito significativo en el camino hacia la modernización y eficiencia en la administración fiscal del país.

La implementación de la factura electrónica abarca no solo la emisión de documentos tributarios electrónicos (DTE), sino también la eliminación del tiquet físico mediante el envío de comprobantes al correo electrónico de los contribuyentes. Según Sorto, esta transición involucra más de 14 tipos de documentos distintos.

El proceso de conversión hacia la factura electrónica ha sido gradual y cuidadosamente planificado. Tras una fase piloto con grandes contribuyentes en 2021, se procedió a la obligatoriedad para los negocios más grandes a partir de julio de 2023. Posteriormente, se incorporaron nuevos grupos en octubre de 2023 y enero de 2024.

Sorto destacó que la fase obligatoria para los grandes contribuyentes ha concluido con éxito. Sin embargo, durante este periodo, un 33 % de las empresas medianas han optado por adoptar voluntariamente la factura electrónica, mientras que un 20 % de los pequeños contribuyentes ha seguido este mismo camino.

Para aquellos pequeños contribuyentes que requieran asistencia en la implementación de la factura electrónica, Sorto recordó que el Ministerio de Hacienda ofrece recursos y una plataforma estatal gratuita para facilitar este proceso.

En cuanto a la proyección a futuro, el gobierno espera que para mayo de 2025 el 100 % de los contribuyentes en el país utilicen la factura electrónica. Actualmente, el 65 % de los ingresos reportados provienen de DTE, con un total de 168.9 millones emitidos y 4,119 emisores registrados.

Además del beneficio en términos de eficiencia administrativa, la implementación de la factura electrónica ha tenido un impacto positivo en el medio ambiente, contribuyendo al ahorro de 109.7 millones de litros de agua y al salvamento de 15,363 árboles.

La factura electrónica representa un paso adelante en la modernización del sistema tributario salvadoreño, promoviendo la transparencia, la eficiencia y la sostenibilidad ambiental en la gestión fiscal del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Italia se convierte en el primer país occidental en bloquear el acceso a ChatGPT

01/04/2023

01/04/2023

Italia se convirtió en el primer país occidental en bloquear el programa de inteligencia artificial ChatGPT. El organismo gubernamental para la...

Fundación Poma entrega becas para cursar estudios superiores

26/02/2023

26/02/2023

La Fundación Poma, a través de su Programa Becas al Talento, reconoció el esfuerzo, excelentes resultados y deseos de superación...

Cuida tus finanzas en las compras de navidad: Consejos para evitar el estrés financiero

21/12/2024

21/12/2024

La temporada navideña está marcada por el intercambio de regalos, celebraciones y, para muchos, un incremento significativo en las compras....

Conoce los 3 negocios que hicieron millonario a Gerard Piqué, donde Shakira fue clave

04/10/2022

04/10/2022

Durante los 12 años que Gerard Piqué y Shakira estuvieron juntos, la cantante acompañó al futbolista en todo momento, e incluso le...

Diálogo crítico entre trabajadores en huelga y gigantes automotrices de EE.UU.

17/09/2023

17/09/2023

El diálogo entre los trabajadores en huelga del sector automotor de Estados Unidos y los gigantes del sector está en...

Micro y pequeñas empresas del sector textil y confección fortalecen sus capacidades

28/05/2023

28/05/2023

El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), concluyó exitosamente...

Twitter ya solo cuenta con 1.300 empleados tras los recortes masivos

20/01/2023

20/01/2023

La compañía Twitter ya solo cuenta con 1.300 empleados de los 7.500 que tenía cuando Elon Musk se convirtió en...

35 empresarias graduadas en la segunda edición de Leads Academy for Women 2024

12/08/2024

12/08/2024

La segunda edición del programa Leads Academy for Women, implementado por el Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible (CELIS) de...

Bimbo reporta beneficios por 224 millones de dólares en primer trimestre

27/04/2023

27/04/2023

El grupo mexicano Bimbo, la panificadora más grande del mundo, reportó este jueves beneficios netos por 4.046 millones de pesos...

Amazon adquiere una participación en la empresa de reparto colombiana Rappi

09/09/2025

09/09/2025

El gigante estadounidense del comercio electrónico minorista Amazon adquirió una participación en la empresa de entrega a domicilio colombiana Rappi,...

SpaceX anuncia la construcción de una base en Florida para el lanzamiento del Starship

04/03/2025

04/03/2025

SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, anunció una expansión en Florida por 1.800 millones de dólares, que incluye...

Marcas enfrentan demandas de consumidores en el panorama post-pandemia

18/10/2023

18/10/2023

Las marcas se enfrentan a un nuevo desafío en el panorama post-pandemia, donde los consumidores están buscando vivir plenamente y...

Trabajadores de Starbucks se van a huelga en tres grandes ciudades de EE.UU.

20/12/2024

20/12/2024

Los miembros del sindicato Starbucks Workers United iniciaron este viernes una huelga en las ciudades de Seattle -donde nació esta...

Lo que los salvadoreños buscan en ecommerce este fin de año

07/10/2025

07/10/2025

La temporada de fin de año se acerca y el comercio electrónico se consolida como la principal vía de compra...

Crecimiento del 5.9 % en la inversión pública y privada en el tercer trimestre de 2023

22/12/2023

22/12/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) ha informado que la inversión pública y privada en El Salvador experimentó un crecimiento...