15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Guatemala se une al TLC con Corea tras concluir negociaciones.

El 4 de septiembre concluyeron las negociaciones pendientes y se anunció que Guatemala se adherirá al Tratado de Libre Comercio (TLC) con Corea, en el que ya participa el resto de países de Centroamérica, aunque hace falta recorrer el camino legal para que cobre vigencia.

El país se había retirado de las negociaciones desde antes de 2017 derivado de la postura de ambas partes respecto al intercambio de determinados productos considerados sensibles. El tema que se mencionaba en ese momento era falta de consenso en temas de acceso a mercados y reglas de origen, por lo que las autoridades nacionales mencionaban que se buscaba “alcanzar un acuerdo favorable y balanceado que permita conservar e incrementar las oportunidades de empleo que genera el sector productivo nacional”.

En ese año se explicó que Guatemala es una economía pequeña y con apertura comercial, pero había que ser cauteloso con lo que se negociaba y nivelar las asimetrías con una economía como la coreana.

Uno de los sectores sensibles era el de metalurgia, específicamente de acero, que consideraba que la apertura que se estaba buscando por parte de Corea podría afectar a la industria local. También se mencionó el cemento, papel y plásticos, entre otros. Mientras que desde Guatemala hacia el país asiático, había restricciones para los camarones, café, azúcar refinada, banano y otros.

Consultada ahora la CIG acerca del anuncio de finalización de negociaciones y los productos sensibles, expresó que “ha dado seguimiento, desde el 2016, al proceso de negociación de la adhesión de Guatemala al Tratado de Libre Comercio entre la República de Corea y Centroamérica. Como continuidad a este seguimiento, la institución tendrá un acercamiento esta semana con autoridades del Mineco (Ministerio de Economía) para confirmar los detalles del cierre de dicho proceso”.

La Cámara Guatemalteca Coreana de Comercio (Camcor) refirió que con la finalización de las negociaciones para el acuerdo comercial, Corea del Sur ha dado una apertura al 95.3 % de los productos guatemaltecos comercializados, mientras que Guatemala ha abierto el 95.7% a los bienes coreanos.

Citando información que divulgó el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur (MOTIE), el presidente de Camcor, David Juárez, mencionó que través de la negociación de adhesión, Guatemala decidió abrir la mayoría de los artículos de exportación de interés para Corea, como autopartes, textiles y acero, entre otros.

En tanto, por parte de Corea, se decidió la eliminación de aranceles de alto nivel y abrió el mercado a artículos de interés para Guatemala, como el café y el azúcar, sin embargo algunos de los productos agrícolas sensibles, como el arroz, las semillas de ajonjolí y la miel natural, han quedado excluidos, añadió el directivo, citando la misma fuente. Al decir “excluir” del tratado algún producto, es que se puede importar pero sin el beneficio de reducción de aranceles, explicó el directivo.

La Asociación de Exportadores de Guatemala (AGEXPORT) expresó su satisfacción por la firma de la declaración y agregó que es una buena noticia para para el incremento del comercio y la atracción de más inversión para el país.

«El mercado coreano es de alto potencial para el consumo y la compra de productos como mango, aguacate, café, camarones, artesanía textil y muebles guatemaltecos los cuales dan un panorama de las oportunidades, ya que se tiene la calidad y la experiencia para atender estos gustos», dijo la gremial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Fraudes por SMS: Desafío para empresas y autoridades

28/02/2024

28/02/2024

Los fraudes mediante mensajes de texto proliferan en el mundo, en paralelo al aumento del uso de teléfonos inteligentes, y...

Twitter busca atraer anunciantes con nuevas medidas

29/06/2023

29/06/2023

La consejera delegada de Twitter, Linda Yaccarino, está explorando diversas estrategias para atraer a los anunciantes de vuelta a la...

Panamá exige plan de preservación a minera canadiense

04/01/2024

04/01/2024

El Gobierno anunció en diciembre pasado una estrategia para el cierre ordenado y definitivo de la mina, que contempla un...

Mercandú Pay: Innovación Buy Now Pay Later

06/07/2023

06/07/2023

El acceso a créditos, préstamos y demás soluciones financieras, se ha convertido en una herramienta vital para muchas personas en...

Bill Gates donará su fortuna a África

03/06/2025

03/06/2025

El cofundador de Microsoft Bill Gates, convertido en filántropo en apoyo de los países más desfavorecidos, donará a África la...

Ministerio de Vivienda de El Salvador prioriza acceso a vivienda digna para mujeres

09/01/2024

09/01/2024

El Ministerio de Vivienda de El Salvador reafirmó su compromiso de proporcionar acceso a viviendas dignas y de interés social...

Conoce al detalle 6 tecnologías presentes en el nuevo Galaxy A54 5G 

05/07/2023

05/07/2023

El Galaxy A54 5G, reúne varias características premium que hacen que el nuevo miembro de la familia Galaxy A sea...

Emprendedora venezolana sueña en grande con su fábrica de cacao

18/12/2022

18/12/2022

Vigmeri Estrada, una joven ingeniera del norte de Venezuela, lo dejó todo para dedicarse a su pasión: el mundo del...

Grupo Q inaugura planta solar en Centros de Servicio

22/02/2024

22/02/2024

En un paso pionero en la industria automotriz, Grupo Q, líder del sector, ha inaugurado una planta solar en sus...

Facturación Electrónica en El Salvador: presente y futuro de la digitalización

25/08/2023

25/08/2023

La tecnología, que hace unos 20 años se veía como algo demasiado “futurístico”, al día de hoy, en pleno 2023,...

MAG beneficiará a medio millón de productores agrícolas con insumos

26/04/2023

26/04/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue respaldando al sector productivo del país y dotándolo de los insumos necesarios que...

Multiplaza anuncia los esperados Shopping Days con increíbles promociones

13/09/2023

13/09/2023

Multiplaza, el principal destino de compras de la ciudad, anunció los esperados Shopping Days, que se llevarán a cabo los...

El nuevo servicio que lanzó Uber en Colombia para tomar viajes más baratos

16/02/2023

16/02/2023

La llegada de Uber a nuevas ciudades en Colombia trajo consigo un novedoso servicio, que permitirá tomar viajes más baratos en...

Empresarios salvadoreños fortalecen sus capacidades a través de programa de formación estratégica

18/08/2025

18/08/2025

Cuarenta y nueve emprendedores y propietarios de MIPYMES salvadoreñas culminaron recientemente un programa formativo de ASESUISA diseñado para brindar herramientas...

Fracasa proyecto Alexa de Amazon con pérdidas de 10.000 millones

27/11/2022

27/11/2022

Después de ser el proyecto estrella de Amazon,los altavoces inteligentes Echo con el asistente de voz Alexa parecían una jugada...