16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Huawei celebra 10 años del programa de talento Seeds for the Future

Huawei conmemoró el décimo aniversario de su programa insignia Seeds for the Future en América Latina y el Caribe, a través del cual ha otorgado más de 2,100 becas a jóvenes estudiantes para apoyar su formación en tecnologías digitales.

El programa fue introducido por primera vez en América Latina en 2014, comenzando en Colombia y posteriormente expandiéndose a alrededor de 20 países en la región.

Jeff Wang, presidente del Departamento de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Huawei, expresó: «El talento digital es una parte esencial de la visión de la empresa. Confiamos y valoramos el talento joven, su pensamiento creativo y la innovación, en particular, para lograr esa visión. Como empleador y una parte importante en el desarrollo del proceso de talento digital, tenemos el compromiso de preparar a los jóvenes talentos del futuro.»

En el marco de esta celebración, la empresa organizó la segunda Cumbre de Talento TIC de LAC en Bogotá, en colaboración con socios como la UNESCO, el Gobierno de Colombia, GIZ y EFE. El evento reunió a cerca de 600 asistentes, incluyendo líderes educativos y de la industria, ministros y altos funcionarios del gobierno, así como jóvenes estudiantes ganadores de varios programas de talento.

La cumbre, con el tema «Profundizar en el desarrollo de talento digital en la Era Inteligente», abordó desafíos en el desarrollo del talento digital en la región, mejores prácticas, formulación de políticas, perspectivas y esfuerzos para cerrar brechas, como las de género y geográficas. También se discutió el impacto del crecimiento explosivo de la inteligencia artificial y diversas tecnologías y aplicaciones digitales.

Además, en el marco del décimo aniversario de Seeds for the Future en América Latina y el Caribe, se estableció oficialmente la Reunión de Exalumnos de LAC. Esta reunión organizará regularmente a los estudiantes para participar en una variedad de actividades en línea y fuera de línea, y seleccionará Seeds for the Future para los futuros embajadores globales.

En la 1a Feria de Cultura de Global Village de LAC, 66 estudiantes de toda la región participaron, mostrando los contenidos culturales más representativos de sus países de origen e interactuando con otros para promover los intercambios culturales.

Ernesto Briceño, Embajador Regional de Seeds for the Future de LAC 2022, animó a más talentos latinos a participar en el proyecto, destacando la importancia de este viaje enriquecedor.

En la noche del día 5, tres exalumnos de Seeds for the Future de Brasil, Perú y Argentina ganaron el título de Embajador de Seeds for the Future 2023. En el próximo año, tendrán la oportunidad de visitar la sede central de Huawei y participar en actividades regionales e incluso globales de la empresa para promover la construcción de ecosistemas de talento local y fomentar la educación en tecnología digital.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Instagram planea lanzar una aplicación para competir con Twitter , según Bloomberg

21/05/2023

21/05/2023

Instagram, propiedad de Meta Platforms, está preparando el lanzamiento de una nueva aplicación para competir con Twitter, según informó Bloomberg...

Startups marcan el rumbo con innovación y sostenibilidad hacia fin de año

10/09/2025

10/09/2025

Las startups continúan siendo un motor clave de transformación económica y social, y en la recta final del año varias...

Secretaria de Turismo de México refuerza atractivo turístico de Colima”

09/06/2025

09/06/2025

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, llevó a cabo una intensa gira de trabajo por Colima este...

El Salvador podría ser El nuevo Silicon Valley de Centroamérica, según Amazon

15/05/2023

15/05/2023

El gigante tecnológico Amazon ha reconocido la Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura Tecnológica de El Salvador como...

México busca diálogo con EE. UU. sobre aranceles al tomate

15/04/2025

15/04/2025

El Gobierno mexicano busca un diálogo con Washington para evitar el arancel del 20,91 % anunciado a los tomates mexicanos, tras acusaciones de competencia...

Empresas mexicanas invierten y generan empleo en El Salvador

14/12/2023

14/12/2023

En los últimos tres años, El Salvador ha sido testigo de un aumento en la llegada de misiones comerciales provenientes...

Black Friday vs. Cyber Monday: ¿Cuál es la diferencia entre estos dos gigantes de las compras?

05/10/2024

05/10/2024

Con el inicio de la temporada de compras navideñas, dos de los eventos comerciales más esperados del año, Black Friday...

El Salvador firma convenio para facilitar el comercio en C.A.

24/06/2024

24/06/2024

El gobierno de El Salvador firmó un importante convenio con la Alianza Mundial para la Facilitación del Comercio (GATF) y...

Impulsan transformación del desarrollo costero con proyecto residencial en la Barra de Santiago

25/06/2025

25/06/2025

La desarrolladora salvadoreña LAR ha dado un paso estratégico en el sector inmobiliario con el inicio oficial de la construcción...

Asamblea Legislativa aprueba incentivos fiscales para proyectos inmobiliarios en altura

08/10/2024

08/10/2024

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el pasado 23 de septiembre las Disposiciones Especiales para la Promoción y el...

Elon Musk piensa que X podría ser una empresa de un billón de dólares

23/08/2023

23/08/2023

Elon Musk afirmó este miércoles que X, anteriormente conocida como Twitter, podría llegar a ser una empresa de billón de...

La inversión extranjera impulsa el desarrollo económico y la generación de empleo en los países

10/07/2025

10/07/2025

La inversión extranjera directa (IED) se ha consolidado como un motor fundamental para el crecimiento económico de los países, al...

Salvadoreños ahorran más y piden más préstamos: depósitos crecen $1,777 millones en un año

06/05/2025

06/05/2025

El hábito del ahorro está ganando terreno entre los salvadoreños. Según el más reciente informe de la Asociación Bancaria de...

Aumenta 7,1 % la inversión extranjera en Latinoamérica en 2024, según Cepal

17/07/2025

17/07/2025

La inversión extranjera directa (IED) en América Latina y el Caribe alcanzó los 188.962 millones de dólares en 2024, un...

BCR: salvadoreños han movilizado más de $12,800 millones con Transfer365

27/12/2022

27/12/2022

De acuerdo con datos del Banco Central de Reserva, la plataforma se ha convertido en el sistema de pagos y...