01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Huawei impulsa la era Gigabit en la región

La Cumbre de Líderes de Banda Ancha de Fibra LATAM 2024, organizada por Huawei y con el apoyo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), concluyó con éxito en Brasil bajo el lema «Fibra Digital, Avanzando Giga LATAM». El evento contó con la participación de más de 300 organizaciones, operadores y socios de la industria de América Latina y el Caribe, quienes discutieron las tendencias y estrategias para el desarrollo de la banda ancha de fibra óptica en la región.

Durante la cumbre, Huawei presentó tres importantes estrategias para la industria de banda ancha: transición completa a fibra óptica, transición a Gigabits y transición de escenarios. Estas propuestas buscan acelerar la adopción de la tecnología de fibra óptica en la región, destacando su creciente relevancia en el acceso a banda ancha. Joey Zhou, presidente del departamento de ventas de soluciones y marketing de TIC para Latinoamérica de Huawei, señaló que la fibra óptica ya representa más del 60% de la banda ancha doméstica en la región, según un informe de la consultora Omdia.

Expansión de la fibra óptica en Latinoamérica

El crecimiento de la fibra óptica en América Latina está siendo impulsado por la demanda de servicios digitales como el teletrabajo, el streaming y el comercio electrónico. Con la migración del ancho de banda de 100 Mbit/s a 1 Gbit/s, se espera que los operadores encuentren nuevas oportunidades de negocio, mejorando la experiencia de red para los usuarios. Además, los expertos coincidieron en que la aplicación de la banda ancha óptica ya no se limita al entretenimiento en el hogar, sino que se está expandiendo a hogares inteligentes y digitalización de pequeñas y medianas empresas (PYMES).

Compromiso con la digitalización y el desarrollo económico

Joey Zhou resaltó que la economía digital en América Latina está en pleno crecimiento, lo que representa una gran oportunidad para la creación de valor. «Huawei está comprometida a trabajar con gobiernos, reguladores y socios para acelerar el desarrollo de la banda ancha óptica gigabit y construir conjuntamente una Latinoamérica digital», afirmó Zhou.

Otro de los expositores, Gary Lu, presidente del Departamento de Marketing y Ventas de Soluciones de la Red Operadora de Huawei, destacó la importancia de sumar las tres transiciones ópticas para mejorar la calidad de vida digital en la región. Con su enfoque «ACT» (ARPU, cobertura y tasa de utilización), Huawei busca aumentar la base de usuarios de banda ancha y mejorar los ingresos por fibra óptica, llevando a la región a una nueva era de inteligencia Gigabit.

Innovaciones clave para el futuro de la fibra en la región

Durante la cumbre, Daniel Zhang, vicepresidente del departamento de ventas de soluciones y marketing de TIC para Latinoamérica de Huawei, presentó tres innovaciones clave que ayudarán a los operadores de la región a aprovechar mejor las oportunidades que trae la era Gigabit. Estas innovaciones incluyen la solución DQ ODN, que acelera la migración de cable a fibra; una garantía de experiencia FTTH a nivel de aplicación, que permite expandir los paquetes de negocios Gigabit, y Super GPON, que facilita la digitalización de las PYMES.

Con estas innovaciones y estrategias, Huawei reafirma su compromiso con el desarrollo de una infraestructura de telecomunicaciones avanzada en América Latina, posicionando a la región en el centro de la revolución digital global.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Familias en San Miguel cosechan 1.5 toneladas de chile Iguazu

03/07/2023

03/07/2023

En el complejo habitacional Carolina, en San Miguel, 13 familias reasentadas han logrado cosechar un total de 1.5 toneladas de...

Meta lanza su inteligencia artificial en Europa a pesar de la regulación compleja

21/03/2025

21/03/2025

Meta anunció que comenzará a implantar a partir de esta semana su chatbot de inteligencia artificial (IA) en sus redes...

Elon Musk recupera el título de hombre más rico del mundo 

07/06/2024

07/06/2024

El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, superó el jueves al jefe de LVMH, Bernard Arnault, para convertirse en la...

Guerra comercial de Trump está afectando a los puertos de California

30/05/2025

30/05/2025

A pesar del acuerdo temporal con China, persiste una falta de claridad debido a la guerra comercial iniciada por el...

Fraudes por SMS: Desafío para empresas y autoridades

28/02/2024

28/02/2024

Los fraudes mediante mensajes de texto proliferan en el mundo, en paralelo al aumento del uso de teléfonos inteligentes, y...

El Desafío Surf City 2 impulsa la economía y el turismo en la zona oriental de El Salvador

18/08/2025

18/08/2025

La primera edición del Desafío Surf City 2, realizada ayer en la playa El Toro, reunió a más de 1,000...

El Salvador sede de reunión clave para fortalecer mercados financieros

15/03/2024

15/03/2024

La reunión de supervisores del Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores (IIMV), celebrada en El Salvador desde el 12 de...

Inversión extranjera impulsa economía salvadoreña

27/03/2024

27/03/2024

En 2023, El Salvador logró posicionarse como uno de los mercados más atractivos para inversionistas ante los logros en seguridad....

SONDA facilita pagos con Google Pay en el metro de Panamá

29/06/2024

29/06/2024

SONDA, líder en servicios de Transformación Digital en la región, ha dado un paso significativo hacia la mejora continua de...

Defensoría inspecciona restaurantes en el Puerto de La Libertad

02/08/2024

02/08/2024

Este viernes, la Defensoría del Consumidor llevó a cabo una jornada de inspección en restaurantes del malecón en el Puerto...

EE.UU. y Argentina acuerdan swap de $20.000 M para frenar crisis del peso

24/09/2025

24/09/2025

El secretario de Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este miércoles que la Administración de Donald Trump negocia con...

Inicia la XVIII convocatoria para los premios Carlos Slim en Salud

22/08/2024

22/08/2024

Los Premios Carlos Slim en Salud han abierto su XVIII convocatoria, buscando reconocer el trabajo excepcional de investigadores e instituciones...

La cámara marítima de Panamá presenta su visión país 2024-2029

24/02/2024

24/02/2024

La Cámara Marítima de Panamá presentó la “Visión Marítima País 2024-2029: nuestra industria, nuestra ruta”, este documento analiza los desafíos y retos...

Avianca actualiza políticas de viaje con mascotas

01/02/2023

01/02/2023

Avianca anunció el cambio en sus políticas de Transporte de Mascotas para viajar en su compañía durante 2023 desde febrero en cabina y en...

Riesgos fiscales y comerciales en Latinoamérica marcan advertencia del FMI, que mantiene previsión moderada

14/10/2025

14/10/2025

Latinoamérica y el Caribe crecerán un 2,4 % en 2025 y un 2,3 % en 2026, según el Fondo Monetario...