11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Huawei impulsa la era Gigabit en la región

La Cumbre de Líderes de Banda Ancha de Fibra LATAM 2024, organizada por Huawei y con el apoyo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), concluyó con éxito en Brasil bajo el lema «Fibra Digital, Avanzando Giga LATAM». El evento contó con la participación de más de 300 organizaciones, operadores y socios de la industria de América Latina y el Caribe, quienes discutieron las tendencias y estrategias para el desarrollo de la banda ancha de fibra óptica en la región.

Durante la cumbre, Huawei presentó tres importantes estrategias para la industria de banda ancha: transición completa a fibra óptica, transición a Gigabits y transición de escenarios. Estas propuestas buscan acelerar la adopción de la tecnología de fibra óptica en la región, destacando su creciente relevancia en el acceso a banda ancha. Joey Zhou, presidente del departamento de ventas de soluciones y marketing de TIC para Latinoamérica de Huawei, señaló que la fibra óptica ya representa más del 60% de la banda ancha doméstica en la región, según un informe de la consultora Omdia.

Expansión de la fibra óptica en Latinoamérica

El crecimiento de la fibra óptica en América Latina está siendo impulsado por la demanda de servicios digitales como el teletrabajo, el streaming y el comercio electrónico. Con la migración del ancho de banda de 100 Mbit/s a 1 Gbit/s, se espera que los operadores encuentren nuevas oportunidades de negocio, mejorando la experiencia de red para los usuarios. Además, los expertos coincidieron en que la aplicación de la banda ancha óptica ya no se limita al entretenimiento en el hogar, sino que se está expandiendo a hogares inteligentes y digitalización de pequeñas y medianas empresas (PYMES).

Compromiso con la digitalización y el desarrollo económico

Joey Zhou resaltó que la economía digital en América Latina está en pleno crecimiento, lo que representa una gran oportunidad para la creación de valor. «Huawei está comprometida a trabajar con gobiernos, reguladores y socios para acelerar el desarrollo de la banda ancha óptica gigabit y construir conjuntamente una Latinoamérica digital», afirmó Zhou.

Otro de los expositores, Gary Lu, presidente del Departamento de Marketing y Ventas de Soluciones de la Red Operadora de Huawei, destacó la importancia de sumar las tres transiciones ópticas para mejorar la calidad de vida digital en la región. Con su enfoque «ACT» (ARPU, cobertura y tasa de utilización), Huawei busca aumentar la base de usuarios de banda ancha y mejorar los ingresos por fibra óptica, llevando a la región a una nueva era de inteligencia Gigabit.

Innovaciones clave para el futuro de la fibra en la región

Durante la cumbre, Daniel Zhang, vicepresidente del departamento de ventas de soluciones y marketing de TIC para Latinoamérica de Huawei, presentó tres innovaciones clave que ayudarán a los operadores de la región a aprovechar mejor las oportunidades que trae la era Gigabit. Estas innovaciones incluyen la solución DQ ODN, que acelera la migración de cable a fibra; una garantía de experiencia FTTH a nivel de aplicación, que permite expandir los paquetes de negocios Gigabit, y Super GPON, que facilita la digitalización de las PYMES.

Con estas innovaciones y estrategias, Huawei reafirma su compromiso con el desarrollo de una infraestructura de telecomunicaciones avanzada en América Latina, posicionando a la región en el centro de la revolución digital global.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Reconocimiento a CIOs líderes en la transformación empresarial

02/10/2023

02/10/2023

La realización de este especial busca reconocer iniciativas digitales de éxito lideradas por Chief Information Officers (CIOs) o posiciones equivalentes, contribuyendo...

Trump anuncia una inversión de 100.000 millones de dólares del fabricante de chips TSMC

03/03/2025

03/03/2025

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este lunes una inversión de 100.000 millones de dólares del mayor fabricante de...

El petróleo de Texas pierde un 1,2 % y cierra en 75,72 dólares

09/03/2023

09/03/2023

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este jueves un 1,2 % y cerró en 75,72 dólares el...

4.5 millones de viajeros cruzaron las fronteras de El Salvador

24/11/2022

24/11/2022

La Dirección General de Migración y Extranjería, informó que de enero a noviembre de 2022 ha atendido en los puestos...

Luisito Comunica reveló su estrategia de recursos humanos y todo lo que necesita para convertirse en Youtuber

06/08/2022

06/08/2022

Luisito Comunica confirmó que para ser el youtuber con mayor cantidad de suscriptores en México, es necesario ser una empresa que hace...

Tesla registra una caída del 13 % en ventas en el primer trimestre

02/04/2025

02/04/2025

Las ventas de Tesla cayeron a 336.681 vehículos en el primer trimestre del año, un 13 % menos que en...

Meta despide a docenas de empleados por uso indebido de vales de comida

21/10/2024

21/10/2024

Meta, la empresa matriz de Facebook, ha tomado la decisión de despedir a dos docenas de empleados en sus oficinas...

Sforma anuncia construcción de torre de apartamentos en Santa Elena

14/09/2024

14/09/2024

Sforma, el brazo inmobiliario de Grupo Regalado, construirá una torre de 28 niveles en Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, marcando el...

Las sanciones petroleras a Venezuela, bajo un «alivio» limitado e incierto

12/10/2024

12/10/2024

Las sanciones petroleras de Estados Unidos contra Venezuela, pese a que se reanudaron en abril, están bajo una suerte de...

Todo lo que necesitas saber sobre la supervisión del sueño con el Galaxy Watch6 

26/09/2023

26/09/2023

El bienestar es más que solo comer alimentos saludables y hacer ejercicio. A veces, todo lo que se necesita para...

Gobierno de Estados Unidos busca detener acuerdo de Microsoft y Activision

12/06/2023

12/06/2023

La Comisión Federal de Comercio (FTC) ha emprendido acciones para frenar el acuerdo entre Microsoft y Activision, en un intento...

CSJ sentencia fallo final a favor de QUIMAGRO contra Banco Cuscatlán

17/06/2021

17/06/2021

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), emitió una sentencia definitiva que da por finalizado...

Foro BCIE-Corea abrirá nuevas oportunidades de comercio e inversión entre Corea y Centroamérica

08/11/2024

08/11/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) celebrará el próximo 11 y 12 de noviembre el Primer Foro Empresarial BCIE-Corea...

Nómadas digitales y el valor agregado que ven los países en el mundo

02/12/2022

02/12/2022

El trabajo a distancia se disparó a raíz de la pandemia de COVID-19. Se calcula que en la actualidad hay...

BCIE baja tasas por segundo año y países ahorrarán millones

05/06/2025

05/06/2025

Por segundo año consecutivo, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció una reducción de 15 puntos básicos en el...