15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

IICA impulsa la producción sostenible de alimentos en Latinoamérica.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este lunes que trabaja en el mejoramiento de la salud, la producción, la sostenibilidad y la calidad de los alimentos, de la mano con las comunidades rurales y los productores de Latinoamérica.

En el marco de un evento organizado por el IICA, en colaboración con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), expertos en salud pública, sanidad animal y sanidad vegetal y ambiental coordinaron acciones para reforzar la implementación del concepto “Una Salud en las América” y orientar la modernización de los sistemas de salud pública en la región.

“El Instituto trabajará intensamente en enfatizar la importancia de la colaboración interinstitucional en todo el hemisferio, poniendo énfasis en las comunidades rurales y los desafíos, para trabajar en propuestas concretas que apoyen el crecimiento del sector agroalimentario”, afirmó el director general del IICA, Manuel Otero.

En el evento llamado “Una Salud en las Américas: La importancia de la colaboración interinstitucional en el hemisferio y sus comunidades rurales”, especialistas expusieron los desafíos y soluciones del enfoque para los países de la región.

Los participantes aseguraron que potenciar las sinergias entre los sistemas de sanidad proporcionará el mejoramiento de la salud, la producción, la sostenibilidad y la calidad de los alimentos, con las comunidades rurales y los productores como parte del trabajo en equipo.

En ese contexto, los expertos destacaron la dificultad que existe para hacer vigilancia integrada de los sistemas sanitarios de los países de las Américas, e hicieron hincapié en el reto que implica compartir los datos que manejan las instituciones para obtener información de valor que permita crear soluciones tangibles.

“Tenemos que empezar a identificar las necesidades de cada país y, de acuerdo con ella, priorizar las acciones, porque los problemas en cada región y nación son diferentes. En eso radica el éxito (…) Las bases de datos en los servicios fitosanitarios son clave para la toma de decisiones”, dijo la representante subregional de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) para Centroamérica, Catya Martínez.

Según las autoridades, la puesta en marcha de este enfoque implica una activa coordinación regional que convoque a los sectores ambiente, agricultura, sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos y salud pública, así como a los sectores privados de la producción agropecuaria y sus cadenas de valor, entre otros.

En el evento participaron representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS-OMS), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), el Panel de Expertos de la OMS sobre Una Salud (Ohhlep) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La cadena de moda H&M confirma su expansión en Guatemala

29/10/2023

29/10/2023

Hennes & Mauritz AB (H&M), uno de los minoristas de moda internacional más grandes del mundo, aterrizó hace año en...

Fundación Gloria de Kriete abre convocatoria para premio ayudando a quienes ayudan 2022

25/04/2022

25/04/2022

Año con año la Fundación Gloria de Kriete (FGK) entrega el premio Ayudando a quienes ayudan y en está ocasión...

Desafíos financieros en la industria de vehículos eléctricos

20/04/2024

20/04/2024

La industria de los vehículos eléctricos se encuentra en un punto crítico, con numerosas empresas emergentes enfrentando desafíos financieros y...

El futuro empresarial se escribe con bots en El Salvador

24/06/2025

24/06/2025

En un entorno empresarial donde la agilidad y la innovación marcan la diferencia, líderes visionarios, emprendedores y profesionales salvadoreños se...

El mercado inmobiliario en El Salvador muestra signos de dinamismo pese a los desafíos económicos

22/07/2025

22/07/2025

El sector de bienes raíces en El Salvador continúa mostrando señales de dinamismo, impulsado por el desarrollo de proyectos habitacionales,...

Uber implementa código PIN para mayor seguridad en El Salvador

23/11/2023

23/11/2023

Uber, la plataforma de movilidad y tecnología, anunció una nueva medida de seguridad para todos los viajes realizados a través...

Petróleo y naturaleza, el binomio logrado en Ecuador que vive momento crucial

12/12/2022

12/12/2022

El Parque Nacional Yasuní, una joya mundial de la biodiversidad, situada en la Amazonía de Ecuador, da la bienvenida con su...

Tendencias de la inteligencia artificial para el 2023

15/12/2022

15/12/2022

Poco a poco la inteligencia artificial es parte de nuestra vida diaria y sus avances van cobrando notoriedad en la...

Los negocios deben estar preparados para una interrupción imprevista

01/06/2022

01/06/2022

Las emergencias están a la orden del día, y una interrupción de actividades para las empresas puede generar grandes pérdidas...

Cuba enfrenta déficit de 800,000 viviendas y solo ha construido 2,728 en 2025

14/07/2025

14/07/2025

El déficit de viviendas en Cuba asciende a 805.583 y, en lo que va de año, se ha edificado un...

«Beetlejuice Beetlejuice» recauda $110 millones en EE.UU. en su primer fin de semana

11/09/2024

11/09/2024

La esperada secuela de «Beetlejuice», titulada «Beetlejuice Beetlejuice», ha tenido un debut espectacular en taquilla, recaudando $110 millones en su...

Medidas para evitar alzas en la energía eléctrica se mantendrán vigentes hasta 2026

12/07/2025

12/07/2025

El Gobierno salvadoreño mantendrá vigentes, hasta el 31 de diciembre de 2026, las disposiciones transitorias que regulan el cargo por...

Las hormigas también tienen “puntos ciegos” al cargar objetos, igual que los camioneros

07/10/2025

07/10/2025

Las hormigas cortadoras de hojas, estos diminutos animales capaces de transportar hasta ocho veces su peso corporal, tienen «puntos ciegos»...

Amazon, Apple y Alphabet presentan sus resultados del último trimestre

05/02/2023

05/02/2023

Las poderosas tecnológicas Amazon, Apple y Alphabet presentan los resultados del último trimestre del más reciente ejercicio, en medio de...

Aranceles y guerras frenarán pero no colapsarán ventas globales de lujo en 2025, según estudio

05/07/2025

05/07/2025

Las ventas globales de bienes personales de lujo están «desacelerándose pero no colapsando», según un estudio de la consultora Bain...