16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Importaciones de vehículos en El Salvador alcanzan cifra récord en 2024

Las importaciones de vehículos y sus accesorios en 2024 alcanzaron un nivel sin precedentes en las últimas tres décadas, superando los $1,085 millones, según el informe del Banco Central de Reserva (BCR). Este hito representa un aumento de $84.3 millones respecto a los $1,001 millones registrados en 2023, lo que equivale a un crecimiento del 8.4 %.

Crecimiento sostenido del sector automotriz

El informe del BCR detalla que este monto incluye importaciones de todo tipo de vehículos, tanto para el transporte de pasajeros como ambulancias, carros fúnebres y vehículos de carga. También abarca accesorios como cajas de cambio, neumáticos, guarniciones de frenos montadas, volantes y embragues.

El crecimiento del parque vehicular en El Salvador, que en 2023 se expandió en 8.12 % hasta superar los 1.8 millones de unidades, ha impulsado esta tendencia. Salvo en crisis económicas como las de 2008, 2014 y 2020, las importaciones de vehículos han mantenido un crecimiento sostenido. Desde 2019, previo a la pandemia de covid-19, las compras en este sector han experimentado un fuerte repunte.

Durante la pandemia, en 2020, las importaciones cayeron a $432.5 millones, pero en 2021 se dispararon a $792.8 millones, manteniendo desde entonces una tendencia al alza que ha superado la barrera de los $1,000 millones desde 2023. En seis años, el incremento acumulado es del 90 %.

Aumento en el volumen de carga importada

El BCR también reporta que, pese al encarecimiento de los vehículos y sus accesorios debido a las presiones inflacionarias globales, el volumen de carga importada creció en 12.2 % en 2024. En total, ingresaron 276.4 millones de kilogramos de productos automotrices, un incremento de 30.2 millones frente a los 246.2 millones de 2023.

Demanda de vehículos de carga lidera importaciones

Los vehículos para el transporte de pasajeros y mercancías concentraron el mayor volumen de importaciones, sumando $779.35 millones, con un incremento de $64.8 millones respecto a 2023.

Particularmente, los vehículos para transporte de mercancías alcanzaron los $421.45 millones, lo que los posiciona como el cuarto producto de mayor importación en el país, con una participación del 2.6 %, superados solo por aceites de petróleo, medicamentos y gas de petróleo. Este rubro creció 21 % en comparación con los $348.3 millones de 2023.

Según la Asociación Salvadoreña de Distribuidores de Vehículos (Asalve), el 64 % de las ventas de vehículos en 2024 correspondió a pick-ups y camiones, impulsado por emprendimientos y medianas empresas que buscan unidades con fines comerciales. “Somos un país trabajador”, destacó Alexander Mendoza, director secretario de Asalve.

En contraste, los vehículos de turismo y de transporte de pasajeros experimentaron una leve caída del 2.3 %, cerrando en $357.9 millones y representando el 2.24 % del total importado.

China lidera las exportaciones de vehículos hacia El Salvador

China se consolidó como el principal proveedor de vehículos y accesorios automotrices para El Salvador, con un 17.1 % del total de importaciones y un valor de $186.1 millones. Este monto representa un crecimiento del 26.3 %, impulsado por la creciente presencia de marcas chinas en el país.

Según Asalve, 11 % de las ventas de vehículos nuevos en 2024 correspondieron a fabricantes chinos, con 14 marcas activas en el mercado, incluyendo BYD, el gigante de autos eléctricos que en 2023 superó en ventas a Tesla a nivel mundial.

Estados Unidos se posicionó como el segundo proveedor, con $165 millones en importaciones, representando el 15 % del total y un crecimiento del 2.4 %. Japón, con $144 millones, se ubicó en el tercer puesto con una participación del 13.2 %.

El Observatorio Vial destaca que un 33.5 % de los vehículos más vendidos en El Salvador provienen de fabricantes japoneses, con Toyota (13.3 %), Nissan (11.7 %) y Honda (8.5 %) liderando las preferencias del mercado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Negociaciones en el mercado de valores de El Salvador aumentan un 66.4% en 2023

16/02/2024

16/02/2024

Las negociaciones en el mercado de valores de El Salvador experimentaron un crecimiento extraordinario del 66.4% en el año 2023,...

CEDES impulsa la sostenibilidad empresarial con el Green Future Forum 2025

08/10/2025

08/10/2025

El Consejo de Empresarios por el Desarrollo Sostenible (CEDES) anunció la realización del Green Future Forum: Visión CEDES 2050, un...

El aeropuerto internacional de El Salvador atiende 3.2 millones de pasajeros atendidos

15/12/2022

15/12/2022

Según la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) gracias a la buena gestión y liderazgo del Gobierno salvadoreño la cifra exacta...

WhatsApp se actualizará para proteger los chats de su preferencia con huella digital

03/04/2023

03/04/2023

WhatsApp es una plataforma de mensajería que constantemente se actualiza en pro de mejorar su seguridad y privacidad en conversaciones...

Los beneficios que ofrecen Twitter y Meta con sus servicios de suscripción

20/02/2023

20/02/2023

La época de las redes sociales completamente gratuitas, y sostenibles gracias a la publicidad, parecen un hecho del pasado. Twitter y Meta...

El tráfico aéreo mundial registró un aumento significativo en febrero de 2024

05/04/2024

05/04/2024

Según datos proporcionados por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), el tráfico aéreo de pasajeros a nivel mundial experimentó...

Transformación digital en las empresas salvadoreñas: ¿están listas para la automatización y la inteligencia artificial?

13/03/2025

13/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Zuckerberg anuncia equipo “superinteligencia” y nuevas contrataciones

30/06/2025

30/06/2025

El director ejecutivo de Meta Platforms Inc., Mark Zuckerberg, anunció una importante reestructuración del grupo de inteligencia artificial de la...

Elon Musk apunta a cero anuncios en Twitter

21/01/2023

21/01/2023

Elon Musk ha adelantado este sábado que un alza en la suscripción de Twitter no incluirá anuncios, tras quejarse de...

Camarasal entrega reconocimiento a destacada empresaria en Santa Ana

12/09/2023

12/09/2023

María Renée Saade de Jule, una empresaria santaneca y cofundadora de Alitas, S. A. de C. V., fue reconocida como...

La Startup que revoluciona las escuelas al prohibir los celulares

03/09/2024

03/09/2024

Este año, el regreso a clases en Estados Unidos se está viendo marcado por un cambio radical en la gestión...

El sector de viajes y turismo toma fuerza en Centroamérica

14/12/2023

14/12/2023

El sector de los viajes y el turismo fue sin duda, uno de los más afectados tras la pandemia por...

OPAMSS proyecta $7,800 millones en inversiones para AMSS y La Libertad

21/09/2024

21/09/2024

El director de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), Luis Rodríguez, informó que las inversiones...

Acer compartirá avances revolucionarios en juegos estéreo 3D con SpatialLabs

22/03/2023

22/03/2023

Acer participará en la Game Developers Conference (GDC) 2023 que se llevará a cabo hasta el 24 de marzo en...

Gobierno de El Salvador anuncia apertura de ofertas para compra anticipada de bonos

13/09/2022

13/09/2022

El Salvador anunció el inicio de una invitación para que cada tenedor presente ofertas para licitar cobrar los pagarés, según...