21/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Independencia económica en El Salvador: realidad y desafíos en 2025

Cada 15 de septiembre, El Salvador conmemora la firma del Acta de Independencia de 1821, un acontecimiento que marcó el inicio de la vida soberana de los pueblos centroamericanos. Sin embargo, en el aniversario 204, más allá del simbolismo histórico y político, surge una pregunta de fondo: ¿qué significa para El Salvador la independencia en términos económicos?

Durante la colonia, la economía salvadoreña estuvo atada a la lógica extractiva de la Corona Española. El añil, principal producto de exportación, se enviaba a Europa, mientras la población local dependía de las manufacturas importadas. La independencia prometía autonomía, pero en la práctica el país continuó anclado a la dependencia externa, primero con el café y posteriormente con otros sectores orientados a la exportación.

Hoy, más de dos siglos después, los retos persisten. El Salvador mantiene una fuerte interdependencia con economías extranjeras. Según datos oficiales, más del 20% del Producto Interno Bruto (PIB) proviene de las remesas, principalmente desde Estados Unidos. Además, las importaciones superan a las exportaciones, lo que mantiene un déficit comercial estructural.

No obstante, también se registran en la historia señales de transformación, entre estas, la aún cuestionada dolarización, adoptada en 2001, que si bien ha permitido estabilidad en precios, limitó la política monetaria propia. A esto se suma la apuesta por la economía digital y el uso del Bitcoin como moneda de curso legal, que colocó al país en el mapa de la innovación financiera global, pero aún genera debates sobre sostenibilidad y riesgo.

La verdadera independencia económica, de acuerdo con analistas, no radica en aislarse, sino en fortalecer la capacidad de decisión interna: invertir en productividad, diversificar exportaciones, modernizar sectores estratégicos y reducir la dependencia de fuentes externas de financiamiento.

Por otra parte, se denotan las medidas de seguridad adoptadas por el Gobierno, como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, han generado efectos visibles en la economía salvadoreña durante 2025. Según el Banco Mundial, desde 2022 la reducción drástica de homicidios ha mejorado la confianza de mercados e inversionistas al eliminar un obstáculo clave para el crecimiento económico. Aunque no todas las proyecciones son optimistas: el Banco Mundial revisó a la baja su estimación de crecimiento para El Salvador este año, de un 2,7 % a un 2,2 %, y el FMI estimó un crecimiento de alrededor del 2,4 %.

De cara al futuro, organismos internacionales advierten que para cumplir con una independencia económica más sustantiva, El Salvador debe sostener estos logros en seguridad, ampliar la inversión privada, mejorar productividad laboral y asegurar que los beneficios del crecimiento lleguen a hogares vulnerables, evitando que la reducción de pobreza siga siendo solo una promesa, no una realidad tangible.

Para el salvadoreño de a pie, la independencia económica aún se siente lejana: la subida constante de los precios de la canasta básica se come buena parte del ingreso mensual. Además, en el mercado inmobiliario, la adquisición de vivienda se enfrenta a precios elevados, tasas hipotecarias que pueden pesar bastante, y barreras para quienes no cuentan con ahorros suficientes o ingresos formales sólidos.

En este 15 de septiembre, en El Salvador recordamos que la independencia no es solo un hecho histórico, sino un desafío económico permanente: el de construir un modelo capaz de sostenerse por sí mismo y, a la vez, competir en un mundo interconectado.

Artículo de Opinión
Elaborado por Rosy Mixco
Consultora de Comunicaciones y Relaciones Públicas Digitales

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Soyuz MS-27 realiza acoplamiento exitoso con la Estación Espacial Internacional

09/04/2025

09/04/2025

La nave rusa Soyuz MS-27, tripulada por los cosmonautas rusos Serguéi Rízhikov y Alexéi Zubritski, y el astronauta de la...

Directora ejecutiva de YouTube se retira tras casi una década en el cargo

16/02/2023

16/02/2023

La directora ejecutiva de YouTube, Susan Wojcicki, anunció este jueves que dejará su cargo después de nueve años para «comenzar...

El Salvador, reconocido por la ONU Turismo como destino de alto desempeño

21/03/2025

21/03/2025

El Salvador ha sido destacado por ONU Turismo como uno de los destinos con mejor desempeño turístico a nivel global,...

Convocan a universitarios salvadoreños a participar en competencia global de emprendimiento

28/07/2025

28/07/2025

Una nueva oportunidad para que estudiantes universitarios salvadoreños demuestren su espíritu emprendedor ha sido anunciada con el lanzamiento de la...

Juventud salvadoreña brilla en la Segunda Edición del Premio Nacional de Empresarios Juveniles 2025

18/11/2025

18/11/2025

En un ambiente cargado de innovación y liderazgo, Junior Achievement El Salvador (JA El Salvador) celebró la Segunda Edición del...

Servicios digitales: una nueva opción para recaudar tributos

18/07/2021

18/07/2021

A nivel internacional, se han propuesto y discutido distintas acciones para implementar un gravamen de impuestos a la economía digital,...

LVMH firma un histórico acuerdo de patrocinio de 10 años con la Fórmula 1

05/10/2024

05/10/2024

El gigante del lujo, LVMH, ha anunciado un acuerdo de patrocinio a 10 años con la Fórmula 1, consolidando una...

Wall Street cierra en rojo y el S&P 500 termina la sesión en territorio de corrección

13/03/2025

13/03/2025

Wall Street cerró en rojo el pasado jueves y el S&P 500, uno de sus principales indicadores, terminó la sesión...

Berlín acogerá primer partido de temporada regular de la NFL en 2025

28/12/2024

28/12/2024

La National Football League (NFL) continúa con su estrategia de expansión internacional, y para 2025, Berlín se unirá a las...

Pollo Campero abre su restaurante número 122 en Penn Station, Nueva York

21/02/2025

21/02/2025

La cadena guatemalteca celebra la apertura de su restaurante número 122 en EE.UU., reafirmando su estrategia de expansión en el...

Fundador de Chat GPT advierte sobre los riesgos de la IA y pide regulación del gobierno

16/05/2023

16/05/2023

El director ejecutivo y cofundador de Open AI, Sam Altman, hizo un llamado al Congreso de Estados Unidos para que...

Productores centroamericanos participarán en feria regional de retail

15/09/2023

15/09/2023

Desde el 19 de septiembre hasta el 21 del mismo mes se celebrará la feria más importante del sector retail...

El Salvador se consolida como un importante centro logístico en el transporte de mercancías

12/09/2023

12/09/2023

El Salvador ha experimentado un notable crecimiento en su posición como un destacado «hub» logístico en la región, gracias a...

Industria alimentaria acelera su modernización

28/05/2025

28/05/2025

El sector de alimentos y bebidas en El Salvador se posiciona como un motor clave para el crecimiento económico, impulsado...

Indicadores muestran una mejoría en la confianza del consumidor en Panamá

27/02/2023

27/02/2023

El índice de confianza de los consumidores panameños registró 86 puntos en enero de 2023, 24 más frente de la...