26/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Independencia económica en El Salvador: realidad y desafíos en 2025

Cada 15 de septiembre, El Salvador conmemora la firma del Acta de Independencia de 1821, un acontecimiento que marcó el inicio de la vida soberana de los pueblos centroamericanos. Sin embargo, en el aniversario 204, más allá del simbolismo histórico y político, surge una pregunta de fondo: ¿qué significa para El Salvador la independencia en términos económicos?

Durante la colonia, la economía salvadoreña estuvo atada a la lógica extractiva de la Corona Española. El añil, principal producto de exportación, se enviaba a Europa, mientras la población local dependía de las manufacturas importadas. La independencia prometía autonomía, pero en la práctica el país continuó anclado a la dependencia externa, primero con el café y posteriormente con otros sectores orientados a la exportación.

Hoy, más de dos siglos después, los retos persisten. El Salvador mantiene una fuerte interdependencia con economías extranjeras. Según datos oficiales, más del 20% del Producto Interno Bruto (PIB) proviene de las remesas, principalmente desde Estados Unidos. Además, las importaciones superan a las exportaciones, lo que mantiene un déficit comercial estructural.

No obstante, también se registran en la historia señales de transformación, entre estas, la aún cuestionada dolarización, adoptada en 2001, que si bien ha permitido estabilidad en precios, limitó la política monetaria propia. A esto se suma la apuesta por la economía digital y el uso del Bitcoin como moneda de curso legal, que colocó al país en el mapa de la innovación financiera global, pero aún genera debates sobre sostenibilidad y riesgo.

La verdadera independencia económica, de acuerdo con analistas, no radica en aislarse, sino en fortalecer la capacidad de decisión interna: invertir en productividad, diversificar exportaciones, modernizar sectores estratégicos y reducir la dependencia de fuentes externas de financiamiento.

Por otra parte, se denotan las medidas de seguridad adoptadas por el Gobierno, como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, han generado efectos visibles en la economía salvadoreña durante 2025. Según el Banco Mundial, desde 2022 la reducción drástica de homicidios ha mejorado la confianza de mercados e inversionistas al eliminar un obstáculo clave para el crecimiento económico. Aunque no todas las proyecciones son optimistas: el Banco Mundial revisó a la baja su estimación de crecimiento para El Salvador este año, de un 2,7 % a un 2,2 %, y el FMI estimó un crecimiento de alrededor del 2,4 %.

De cara al futuro, organismos internacionales advierten que para cumplir con una independencia económica más sustantiva, El Salvador debe sostener estos logros en seguridad, ampliar la inversión privada, mejorar productividad laboral y asegurar que los beneficios del crecimiento lleguen a hogares vulnerables, evitando que la reducción de pobreza siga siendo solo una promesa, no una realidad tangible.

Para el salvadoreño de a pie, la independencia económica aún se siente lejana: la subida constante de los precios de la canasta básica se come buena parte del ingreso mensual. Además, en el mercado inmobiliario, la adquisición de vivienda se enfrenta a precios elevados, tasas hipotecarias que pueden pesar bastante, y barreras para quienes no cuentan con ahorros suficientes o ingresos formales sólidos.

En este 15 de septiembre, en El Salvador recordamos que la independencia no es solo un hecho histórico, sino un desafío económico permanente: el de construir un modelo capaz de sostenerse por sí mismo y, a la vez, competir en un mundo interconectado.

Artículo de Opinión
Elaborado por Rosy Mixco
Consultora de Comunicaciones y Relaciones Públicas Digitales

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Desaceleración de remesas hacia El Salvador está vinculada a menor migración, revela informe

09/01/2025

09/01/2025

Las remesas que El Salvador recibe desde Estados Unidos han mostrado signos de desaceleración, un fenómeno que podría estar ligado...

Nueva Tucson Híbrida llega para revolucionar el mercado automotriz en El Salvador

09/02/2024

09/02/2024

Hyundai presentó con la llegada de la totalmente renovada Tucson Híbrida a El Salvador, un modelo que redefine la experiencia...

El precio del humo blanco: ¿cuánto cuesta elegir a un nuevo Papa tras la muerte de Francisco?

22/04/2025

22/04/2025

Con la muerte del Papa Francisco, la Iglesia Católica entra en un periodo crucial: la sede vacante, una etapa que...

WhatsApp apuesta por el comercio conversacional como clave del éxito para pequeñas empresas

26/04/2023

26/04/2023

La transformación digital de los negocios va más allá de implementar tecnologías de ciberseguridad y equipos de trabajo, también tiene que ver...

Gobierno apoya el cooperativismo y acompaña inversión de COASPAE

02/02/2023

02/02/2023

El Gobierno de El Salvador se ha caracterizado desde el inicio de su gestión por generar condiciones de desarrollo para...

16 de Junio, Día Internacional de la Remesas Familiares.

16/06/2022

16/06/2022

Proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, se celebra el 16 de Junio el día Internacional de las...

Tasa de desempleo en EU se mantiene en el 3,7% en noviembre

02/12/2022

02/12/2022

El desempleo en Estados Unidos no registró cambios en noviembre y la tasa se mantuvo en el 3,7 %, 6...

El futuro de la música: el aporte de la Inteligencia Artificial

27/11/2023

27/11/2023

¿Cómo será la música del futuro? ¿Cuál será el aporte de la Inteligencia Artificial al proceso creativo musical? “Los artistas...

Fitch eleva la calificación de riesgo de El Salvador de CCC+ a B- con perspectiva estable

07/01/2025

07/01/2025

La agencia calificadora Fitch anunció este martes que ha mejorado la calificación de riesgo de emisión (IDR, por sus siglas...

Trump anuncia acuerdo arancelario del 20 % con Vietnam

02/07/2025

02/07/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles el cierre de un nuevo acuerdo comercial con Vietnam, que...

El BID aprueba crédito de $84 millones para modernización portuaria en El Salvador

09/02/2024

09/02/2024

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado un crédito de $84 millones destinado a facilitar el comercio y modernizar...

Asamblea Legislativa aprueba autorización de $338.6 millones para presupuesto 2024

20/12/2023

20/12/2023

La Asamblea Legislativa aprobó este miércoles la autorización al Ministerio de Hacienda para obtener recursos en títulos valores de crédito,...

Tikal y Roatán: Destinos clave para las vacaciones agostinas de los salvadoreños

29/07/2024

29/07/2024

Las vacaciones agostinas, que se celebran del 1 al 6 de agosto en honor al Divino Salvador del Mundo, son...

Bancoagrícola inaugura agencia Millennium Plaza

15/02/2024

15/02/2024

Bancoagrícola, con el firme propósito de elevar la experiencia de sus usuarios, inauguró la revolucionaria Agencia Millennium Plaza en la...

Sindicato de actores de Hollywood amenaza con huelga si no se logra un nuevo convenio

05/06/2023

05/06/2023

El sindicato SAG-AFTRA, que representa a los actores y presentadores de Hollywood, ha votado abrumadoramente a favor de ir a...