15/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Servicios digitales: una nueva opción para recaudar tributos

A nivel internacional, se han propuesto y discutido distintas acciones para implementar un gravamen de impuestos a la economía digital, principalmente en el marco de las reuniones sostenidas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD por sus siglas en inglés), conformada el Grupo de los 7 (Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos); quienes en sus encuentros han acordado gravar con un impuesto mínimo del 15% las operaciones de las empresas que operan en la economía digital.

“El paso decisivo para dicha iniciativa fue la unión de los 130 países que apoyaron la propuesta”, explicó Edy Pérez, gerente general de la firma internacional Grant Thornton Guatemala. Se espera que como fecha máxima en 2023 se inicie con el proceso de recaudación de impuestos por todos los servicios como streaming, aplicaciones, servicio de alojamiento web, entre otros.

Guatemala también avanza en temas tecnológicos, ya que, durante el mes de junio, el Superintendente de Administración Tributaria (SAT) y actual presidente del Consejo Directivo del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), Marco Livio Díaz, en el contexto de la 55º Asamblea del CIAT, anunció el lanzamiento de un software para que las empresas internacionales que realizan negocios en el país, paguen en forma voluntaria el Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre dichas operaciones, así como potencialmente el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Pérez asegura que con la llegada del Covid-19 la economía digital creció y de manera intensa aceleró el uso de la tecnología, así como de los servicios tecnológicos. Los estados analizan la manera de gravar las operaciones de consumo de datos y servicios a través de estas nuevas plataformas, para lo cual el CIAT sugirió usar dicho software, el cual ya ha sido implementado en países como Chile.

Este será un paso importante para la recaudación tributaria de los países centroamericanos, ya que podrían empezar a recibir dichos ingresos; como ya lo han hecho, como región latinoamericana, países como Chile, Colombia, México y Costa Rica enfocados en incrementar la recaudación mediante esta vía, analiza la firma de abogados con operaciones en El Salvador, Grant Thornton.

“Es importante resaltar que, los servicios que hoy prestan estas empresas se incrementarían, por ende, el costo de los impuestos se trasladaría a los usuarios finales, tal y como ocurre normalmente”, agregó.

Guatemala ya dio el primer paso para percibir ingresos sobre estos consumos de material a través de los dispositivos modernos. Además, el superintendente Díaz se mostró anuente a implementar propuestas de ley para reformar la normativa tributaria en caso fuera necesario. “Lo anterior presentará desafíos para el fisco y para las empresas que tienen servicios digitales, por lo que debemos de estar alerta para revisar cómo evolucionará esta nueva mecánica”, apuntan los especialistas de la firma.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La IA de Twitter enloquece a los usuarios: así funciona Grok

11/12/2024

11/12/2024

La IA de Twitter, conocida como Grok, ha causado un auténtico revuelo entre los usuarios de X. Este avanzado sistema de inteligencia...

IBM revela la llegada de una nueva era en la computación gracias a la «ventaja cuántica»

14/06/2023

14/06/2023

En un emocionante avance en el campo de la computación cuántica, IBM ha anunciado la posibilidad de una nueva era...

Netflix busca seguir los pasos de TNT con transmisión de eventos en vivo

13/01/2023

13/01/2023

Las plataformas de transmisión de contenido audiovisual como Netflix están en una competencia por agenciarse suscriptores por lo cual establecen...

El Salvador: ¿Qué implica recompra de deuda pública?

09/04/2024

09/04/2024

El gobierno salvadoreño ha dado inicio a una recompra de deuda internacional por un total de $1,749 millones, marcando su...

Mattel presenta una muñeca Barbie con síndrome de Down

25/04/2023

25/04/2023

El fabricante de juguetes Mattel ha presentado su primera Barbie con síndrome de Down en un intento de hacer más...

ISSS avanza en transformación y tecnología en el sector salud

03/09/2024

03/09/2024

En una reciente entrevista en El Noticiero El Salvador, la Directora General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Dra....

Acer se compromete a lograr cero emisiones netas de carbono para 2050 

10/05/2023

10/05/2023

Acer se ha comprometido a lograr cero emisiones netas de carbono para 2050 y ha anunciado su estrategia para lograrlo,...

La convergencia de la IA y la biotecnología señala una nueva era en Silicon Valley

16/03/2024

16/03/2024

En Silicon Valley, el auge de modelos lingüísticos como ChatGPT y Gemini ha marcado el inicio de una nueva era...

Un 4.36% Mypes en El Salvador están en estado financiero crítico

20/07/2024

20/07/2024

Un reciente análisis del Observatorio Mype de la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (Fusai) revela que un 4.36% de las...

MAG anuncia jornadas de vacunación para proteger al ganado

15/06/2024

15/06/2024

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la implementación de jornadas de vacunación para proteger a los animales, especialmente...

El Salvador espera récord de turismo en 2025 con más de 4.2 millones de visitantes

06/01/2025

06/01/2025

El Salvador se prepara para un 2025 con cifras récord en turismo. El Ministerio de Turismo (Mitur) prevé que más...

El crecimiento de Estados Unidos se mantiene en el 0,7 % en el tercer trimestre

30/10/2024

30/10/2024

El producto interior bruto de Estados Unidos creció el 0,7 % en el tercer trimestre de 2024, la misma cifra...

Pronostican que economía latina crecería 1% en 2023

18/01/2023

18/01/2023

Primero se escucharon las alertas en el Foro Económico Mundial de una posible recesión y ahora Moody’s Analytics también advierte...

BID inicia etapa de ampliación de capital para mayor impacto regional

11/03/2024

11/03/2024

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) abrió una nueva etapa, tras la aprobación de unas reformas institucionales con las que...

Migración registra un estimado de 5,000 ingresos y salidas diarias de El Salvador

21/12/2022

21/12/2022

El director de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón, informó en una entrevista televisiva, ayer, que el flujo migratorio en esta...