01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Industria automotriz prevé cifras récord en 2024

La industria automovilística se prepara para alcanzar cifras récord en 2024 en más de 22,000 nuevas unidades, después de tres años de agitadas compras por la pandemia de covid-19.

Desde 2020, los fabricantes disminuyeron los volúmenes de producción por una escasez de semiconductores en medio de una fuerte demanda que no fue frenada ni por la crisis económica ni la inflación galopante.

José Roberto Renderos, gerente regional de Nissan, señaló a Diario El Mundo que la industria cerró en 2023 con más de 22,000 unidades nuevas vendidas, a pesar de la escasez de cuotas por saturación en las fábricas y las demoras en las entregas debido al congestionamiento en la red logística.

Para 2024, “el panorama es más favorable porque hay liberación de inventario, esperamos que el año sea muy importante, un 15 % adicional de lo que fue 2023”, señaló.

Las ventas de vehículos se beneficiaron por las mejoras en las cadenas de suministro y más opciones para los compradores con la incorporación de nuevas unidades, donde los fabricantes buscan crecer con modelos eléctricos e híbridos.

Retrasos en pedidos.

El segmento de vehículos de lujo -que representa un 10 %- también se mantuvo en dígitos positivos, aunque Renderos reconoce que sigue “la saturación de autos en puertos”. El también director de Porsche El Salvador señaló que la marca se quedó sin entregar nueve vehículos, mientras que otros llegaron hasta con cuatro meses de retraso.

El fabricante alemán trae sus unidades vía Atlántico hacia el Canal de Panamá, que desde el año pasado se enfrenta a un congestionamiento por la reducción en el tránsito de contenedores debido a una sequía sin precedentes en medio siglo. También utiliza una ruta a través del Puerto de Santo Tomás de Castilla, en Guatemala, donde moviliza los vehículos en transportadores hacia El Salvador.

“Hoy ya no es que no hay componentes, hoy es una alta demanda. Realmente la economía en el mundo y la industria de los vehículos se disparó postpandemia. Todos estimaban que iba a ser un período de tal vez un año y resultó que en tres meses la industria era un boom”, señaló el ejecutivo, quien estima que hasta este 2024 se regresará a la “normalidad”.

Renderos explicó que la demanda se mueve más hacia los pick-up, mientras que los sedanes son un “segmento que está por desaparecer” en las ventas de nuevas unidades por la férrea competencia con el ingreso de vehículos usados.

“Es el segmento que más tenemos invadido de Estados Unidos con los carros chocados”, que con facilidad se consiguen en el mercado en $6,000 mientras que el nuevo supera los $12,000. “El pick-up está en apogeo, que es el que ha sufrido la falta de inventario y con alta demanda de producción”, añadió.

En ese sentido, los pick-up liderarán las ventas en 2024, un sector que representa un 14.10 % del parque vehicular de El Salvador con más de 244,300 unidades registradas ante el Viceministerio de Transporte (VMT).

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador acoge reunión regional sobre presupuesto público con enfoque en resultados

04/04/2025

04/04/2025

El Salvador se convirtió esta semana en la sede de la XXII Reunión de la Red de Presupuesto por Resultados...

FUSALMO realiza «Virtual Party» su tercera fiesta virtual

11/11/2022

11/11/2022

Por tercer año consecutivo FUSALMO innova realizando el evento virtual más destacado a nivel nacional a través de su plataforma...

Apple se financia en el mercado de bonos de grado de inversión de EE.UU.

08/05/2023

08/05/2023

La compañía Apple Inc. planea vender deuda en el mercado de bonos de primera clase de Estados Unidos, en busca...

Centroamérica se conecta con nuevo shuttle turístico entre Guatemala y Surf City

04/06/2025

04/06/2025

Una nueva ruta de transporte turístico conecta desde esta semana dos de los destinos más atractivos de la región: Antigua...

BCR lanza el bus «Mi Viaje Financiero»

20/05/2024

20/05/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) presentó «Mi Viaje Financiero», un innovador proyecto de educación financiera móvil destinado a beneficiar...

Venta de viviendas usadas en EEUU supera proyecciones 

20/03/2025

20/03/2025

Las ventas de viviendas usadas en Estados Unidos subieron más de lo previsto por el mercado en febrero, con un...

Google probará funciones de IA antirrobo para teléfonos

12/06/2024

12/06/2024

Google, de Alphabet, dijo que empezará a probar una función antirrobo para teléfonos Android que utiliza inteligencia artificial (IA) para...

Tigo lanza su oferta comercial para el 2024

25/01/2024

25/01/2024

Tigo ha presentado su oferta comercial para el año 2024, la cual busca satisfacer las necesidades de las familias salvadoreñas...

BRC: El sector informal impulsa la economía de El Salvador

02/01/2024

02/01/2024

El sector informal de la economía en El Salvador ha demostrado ser un actor significativo en la generación de riqueza...

Villa Navideña de San Salvador destaca entre las mejores del mundo, según Business Insider

08/01/2025

08/01/2025

La Villa Navideña del Centro Histórico de San Salvador ha sido reconocida como una de las 20 decoraciones más destacadas...

Invierten $5 millones en parque temático ecológico en Ahuachapán: una oportunidad de turismo

08/05/2023

08/05/2023

Un salvadoreño residente en Los Ángeles, California, está invirtiendo $5 millones de dólares para construir el parque turístico ecológico «Termales...

Ciberseguridad en la era digital: sin confianza no hay transformación

24/04/2025

24/04/2025

En un entorno donde la inteligencia artificial ha dejado de ser solo una herramienta de innovación para convertirse también en...

Tesla vuelve a reducir sus precios en EE.UU. para incentivar la demanda

06/03/2023

06/03/2023

Tesla rebajó los precios en Estados Unidos de sus dos vehículos más caros, el Model X y el Model S,...

Innogen Capital anuncia fondo de US$10 millones para startups

22/04/2024

22/04/2024

Innogen Capital ha dado un paso trascendental en el impulso del emprendimiento tecnológico en el Norte de Centroamérica al anunciar...

TLC El Salvador-Corea fortalece relación comercial con aumento en exportaciones

27/09/2023

27/09/2023

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre El Salvador y Corea del Sur,  suscrito en 2018 y que entró en...