15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Inflación en junio: Variación mensual de 0.32% y anual de 7.18%

Según el Dane, las divisiones de alojamiento, agua electricidad y gas; salud, restaurantes y hoteles, y alimentos y bebidas alcohólicas registraron las mayores variaciones.

El Dane reveló que la variación mensual del índice de precios del consumidor (IPC) en junio fue 0,32% y que el dato anual fue 7,18%, dos puntos básicos por encima del dato de mayo, con lo cual se revirtió la tendencia a la baja de los últimos meses.

Según la entidad, en lo corrido del año la variación del IPC fue 4,12%. En mayo pasado, la variación anual del IPC fue 7,16% (el mismo dato anualizado de abril).

En junio 2024, las divisiones con mayor variación mensual de precios fueron:

  • Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,58 %)
  • Salud (0,49 %)
  • Restaurantes y hoteles (0,39 %).

Las de menor:

  • Muebles, artículos para el hogar (0,07 %)
  • Educación (-0,18 %)

En los primeros seis meses del año, las divisiones que más afectaron el comportamiento del IPC fueron:

  • Educación 11,21%
  • Restaurantes y hoteles 9,57%
  • Agua, alojamiento, electricidad y gas 9,25%
  • Bebidas alcohólicas y tabaco 8,15%

Sergio Olarte, analista principal de Scotiabank Colpatria,  dijo que las buenas noticias vienen de parte de algunos alimentos que están cayendo, como las frutas frescas, por ejemplo. Sin embargo, en términos anuales, en promedio los alimentos ya volvieron a subir inclusive por encima de la meta del Banco de la República y están por encima de 5%.

“Por cierto, los automóviles y los productos importados continúan ayudando a que la inflación se mantenga relativamente baja; sin embargo, en menor medida. Esto lo que quiere decir es que el efecto de la tasa de cambio cada vez está disminuyéndose”. 

Sin embargo, lo que más impulsó la inflación hacia arriba fueron los arriendos. “Los arriendos continúan siendo bastante estáticos, con una inflación alrededor de 9%, haciendo que bajar la inflación sea más o menos difícil en la medida en que los arriendos pesan aproximadamente el 28% de la canasta familiar y ayudando a que la inflación de ingresos bajos deje de bajar en el margen”. 

LO QUE HARÁ EL BANCO DE LA REPÚBLICA

De acuerdo con las estimaciones promedio de los analistas consultados por Reuters, el mercado esperaba una inflación mensual de 0,27% en junio. Mientras que para el dato anual el abanico de estimaciones oscilaba entre 7,25% -las más pesimistas- y 6,95% las más optimistas.

Para el cierre del año, el consenso del mercado prevé una variación anual de 5.7% en el IPC, según la última encuesta de analistas del Citi a junio. 

Como resultado de ello y de la desaceleración, el Banco de la República continuará con la reducción de su tasa de intervención que actualmente se sitúa en 11,25%, tras la última reducción de 50 puntos básicos. 

Aunque el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha venido insistiendo en la necesidad de reducir la tasa en 75 puntos básicos (al menos en la última reunión), el dato de junio hará que se mantenga el ritmo de 50 puntos básicos.

La próxima reunión de la junta directiva del Emisor en la que habrá decisión sobre la tasa de intervención se realizará el miércoles 31 de julio.

COSTOS AL PRODUCTOR TAMBIÉN AUMENTARON

En junio, el Índice de Precios al Productor (IPP) presentó una variación de 1,30% respecto a mayo, lo que representó una diferencia de 3,66 puntos porcentuales frente al mismo mes de 2023. 

Este rebote de los costos de producción suele afectar el comportamiento del IPC. 

Los sectores de Explotación de minas y canteras (3,87%) y Agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca (1,46%) presentaron variaciones superiores a la media (1,30%), mientras que el sector de Industrias manufactureras (0,64%) registró una variación inferior a la media.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

EEUU anuncia casi 6.000 millones para proteger océanos en conferencia en Panamá

03/03/2023

03/03/2023

Estados Unidos se comprometió este viernes en la conferencia mundial de los océanos en Panamá a destinar casi 6.000 millones...

GM y Samsung SDI planean construir una nueva planta de baterías en EEUU

24/04/2023

24/04/2023

General Motors y Samsung SDI anunciarían tan pronto como el martes que planean construir en conjunto una nueva fábrica de...

INA revoluciona la cocina salvadoreña con su nueva línea de salsas listas

22/08/2023

22/08/2023

INA, la marca emblemática en el mercado centroamericano y parte de Corporación Multi Inversiones (CMI), ha lanzado al mercado su...

LG invita a la conferencia LG World Premiere y al stand de exposición en CES 2024

05/12/2023

05/12/2023

LG Electronics (LG) invita a sus clientes alrededor del mundo a sintonizar la conferencia de prensa LG World Premiere y...

El Sunzal recibe nuevamente ISA World Longboard Surfing Championship 

23/04/2023

23/04/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está listo para organizar una nueva competencia internacional: El Surf City El Salvador ISA...

CoreNest inicia operaciones en El Salvador y fortalece el ecosistema de startups regional

06/09/2025

06/09/2025

Corenest Accelerator dio un paso clave en el fortalecimiento del ecosistema de innovación y emprendimiento en Centroamérica con el inicio...

Grupo Calleja adquiere cadena de supermercados Éxito en Colombia por más de $500 millones

11/12/2023

11/12/2023

El Grupo Calleja, propietario de la cadena de supermercados Súper Selectos, anunció a mediados de octubre la compra de Éxito,...

Importantes obras positivas realiza El SISTEMA FEDECRÉDITO para el pueblo salvadoreño

15/09/2022

15/09/2022

Conscientes que los salvadoreños son lo más importante para lograr todos los objetivos financieros y sociales. El SISTEMA FEDECRÉDITO busca...

La importancia de contar con equipos de aire acondicionado que purifiquen el aire interior

03/12/2024

03/12/2024

La calidad del aire que respiramos, tanto en espacios exteriores como interiores, es un tema de creciente preocupación. Polvos del...

BCR: Desplome de exportaciones salvadoreñas en 2023

27/01/2024

27/01/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) confirmó ayer que el valor de las exportaciones salvadoreñas se desplomó en $617 millones...

Todas las tendencias tecnológicas apuntan en la misma dirección

04/01/2025

04/01/2025

Todas las tendencias tecnológicas para 2025 apuntan en la misma dirección: la evolución de la inteligencia artificial (IA), y empresas, organismos...

El Salvador espera más de 180,000 visitantes en parques del ISTU durante vacaciones de fin de año

14/12/2024

14/12/2024

El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) proyecta la llegada de más de 180,000 visitantes, tanto nacionales como internacionales, a los...

Alejandro Zelaya asegura ritmo sostenido del crecimiento económico para El Salvador

01/06/2023

01/06/2023

El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, calificó de positiva la gestión del Presidente Nayib Bukele por su impacto en las...

La Innovación como pilar del éxito empresarial

22/08/2024

22/08/2024

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito empresarial. Según un estudio de McKinsey, el 84%...

Caída en exportaciones salvadoreñas alcanzan nivel más bajo en tres años

23/07/2024

23/07/2024

Los ingresos de El Salvador por exportaciones han registrado una caída significativa en el primer semestre de 2024, alcanzando su...