15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Inicia estudio para reformar ley de información crediticia

La Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión de la Asamblea Legislativa ha comenzado el estudio para reformar dos artículos clave de la Ley de Regulación de los Servicios de Información sobre el Historial de Crédito de las Personas, con el objetivo de modernizar el sector y garantizar la continuidad del negocio de las agencias de información.

Las reformas propuestas, que se centran en el literal “n” del artículo 17 y en el apartado “h” del artículo 19 de la ley, buscan que las agencias de información sobre crédito cuenten con respaldo de datos en una nube informática. Este cambio permitirá que los datos se almacenen y recuperen de manera segura, cumpliendo con los estándares internacionales, lo cual es fundamental para la protección de la información financiera de los usuarios.

¿Qué es una nube informática?

Una nube informática no es una entidad física, sino una red de servidores ubicados en centros de datos en todo el mundo, accesibles a través de Internet. Esta tecnología permite a las empresas almacenar grandes cantidades de datos de manera segura, reducir costos operativos y mejorar la accesibilidad y eficiencia del manejo de la información.

En la sesión, los parlamentarios recibieron a representantes del Banco Central de Reserva (BCR) y de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), quienes presentaron sus puntos de vista sobre las modificaciones. Daniel Deras, gerente de Regulación Financiera del BCR, indicó que la reforma tiene como fin brindar mayor protección a los datos de los usuarios, permitiendo que tanto el BCR como la SSF tengan acceso irrestricto al servicio de almacenamiento en la nube para garantizar la seguridad y protección de la información financiera.

La funcionaria de la SSF señaló que la modernización del Estado salvadoreño es un paso clave en esta reforma, y destacó que la digitalización es una base fundamental para el progreso. También destacó que las modificaciones impulsarán la competitividad del sistema financiero y fomentarán el uso de tecnologías modernas, especialmente en la gestión informática de datos.

Este proyecto busca no solo mejorar la seguridad de los datos financieros, sino también contribuir al crecimiento de las agencias de información y fortalecer el sector financiero del país mediante la adopción de herramientas tecnológicas de vanguardia.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Defensoría vigilará el cumplimiento de ofertas comerciales durante el “Black Friday”

22/11/2022

22/11/2022

Ante la proximidad del evento “Black Friday”, la Defensoría del Consumidor (DC) llevará a cabo un operativo para verificar el...

Donan terreno por trigésimo aniversario de la ESEN

20/12/2023

20/12/2023

La familia Poma, en el marco de la celebración del trigésimo aniversario de la fundación de la Escuela Superior de...

InnovaTech25: Un paso hacia el futuro de las tecnologías emergentes en El Salvador

30/01/2025

30/01/2025

Este jueves se llevó a cabo InnovaTech25, un evento dedicado a las tecnologías emergentes que reafirma el compromiso del país...

Snow: el nuevo sencillo del cantautor salvadoreño VitoYw

01/11/2021

01/11/2021

«SNOW habla de un mundo paralelo, donde se desata la guerra entre el bien y el mal…»; así describe el...

Brecha de género persiste en lo laboral en El Salvador

15/04/2024

15/04/2024

Según un reciente informe conjunto publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina...

Cuentas Claras MasterCard: Descubre qué hacer si no logras seguir tu presupuesto

26/10/2022

26/10/2022

No es un secreto que el presupuesto es la herramienta base de unas finanzas personales estables, y que además nos...

Un 73 % de los afiliados a DiDi en Costa Rica son PYMES

28/08/2023

28/08/2023

DiDi Food, la aplicación tecnológica que conecta a usuarios con restaurantes y usuarios repartidores, celebra su segundo aniversario en Costa...

DGEHM detecta irregularidad en cilindros de Gas Licuado de Petróleo

21/08/2024

21/08/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha identificado una irregularidad significativa en un lote de 33 cilindros...

Lanzan marca turística de la Zona Rosa de San Salvador

27/05/2023

27/05/2023

El Comité de Desarrollo Turístico (CDT) de la Zona Rosa presentó oficialmente su nueva marca, con el objetivo de visibilizar...

Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0,77 % pendiente de la Fed

30/01/2023

30/01/2023

Wall Street cerró este lunes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,77 %...

Samsung apuesta por Centroamérica con nuevos productos

08/10/2023

08/10/2023

Samsung considera a Centroamérica como una región relevante, por lo que tiene una serie de planes para la población centroamericana...

El precio de los huevos subirá un 41% este año en Estados Unidos

03/03/2025

03/03/2025

El precio de los huevos en Estados Unidos continúa en aumento, y se espera que suba un 41% en 2025,...

Facilita tu vida en este verano ahorrando e innovando con Mabe

24/03/2023

24/03/2023

Mabe, como empresa líder en el sector de electrodomésticos en América Latina y con 76 años en el mercado, cuenta...

Ogilvy El Salvador lanza su nueva campaña «Todos los días levantando la vara»

18/10/2024

18/10/2024

Ogilvy El Salvador, fiel a su compromiso con la excelencia creativa, ha lanzado su nueva campaña “Todos los días levantando...

MAG realiza muestreo de aves en Ahuachapán para prevenir influenza aviar

16/02/2023

16/02/2023

En atención al plan preventivo contra la influenza aviar y para mantener la declaratoria que El Salvador es libre de...