12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Inversión de $1,800 millones en infraestructura ferroviaria para El Salvador

El Gobierno de El Salvador se comprometió a invertir más de $1,800 millones para infraestructura ferroviaria en la próxima década como parte del Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035, lanzado ayer por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca).

Este plan contempla una inversión total de $52,000 millones en los seis países de la región, de los cuales $10,700 millones corresponden a El Salvador.

Romeo Rodríguez, ministro de Obras Públicas, explicó que de este portafolio se desagregan $1,827 millones solo para infraestructura ferroviaria, un servicio paralizado en El Salvador desde el conflicto armado.

Dentro del rubro, se planea implementar una vía que conecte Centroamérica con México. “Incluye una red ferroviaria que se debería de establecer entre los diferentes países de la región para mejorar la movilidad y logística (…) una red en El Salvador y Guatemala, que se conecte con México”, señaló el funcionario.

En este renglón, el Gobierno contempla el Tren del Pacífico y un monorriel en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS). En julio pasado, el Ministerio de Economía (Minec) entregó una petición al Banco Europeo por $450 millones para iniciar la ejecución de ambos proyectos.

El portafolio de proyecto de El Salvador también contempla $5,800 millones para infraestructura vial, $632 millones para transporte portuario y $2,113 millones para servicios aeroportuarios. Además, se tienen $35 millones para mejorar las fronteras y $88 millones en logística urbana.

Rodríguez aseguró que con las intervenciones en la infraestructura vial el costo promedio para movilizar una tonelada de carga pasará de $0.17 por kilómetros (km) a $0.05, así como una reducción en el tiempo de traslado de 16 km/h a 60 km/h.

“Esto conllevaría a una reducción del costo de las mercancías y, luego, a una reducción en tiempo y costo de los productos que se comercializan a nivel regional”, afirmó.

El desarrollo del documento estuvo a cargo de cinco empresas japonesas y fue aprobado por 18 carteras de Estado. La Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) otorgó el financiamiento y enviará un asesor regional para dar seguimiento al plan, reveló el representante JICA en El Salvador, Masaru Kozono.

“JICA pagará la estrategia de la Sieca para garantizar la coordinación y socialización del plan maestro a través de difusión de redes sociales, talleres y seminarios”, añadió.

También, la institución formará a 42 técnicos de la región en Japón entre 2023 y 2025, además de apoyar financieramente junto a otras entidades.

Entretanto, Rodríguez señaló que los bancos Mundial (BM), Interamericano de Desarrollo (BID) y Centroamericano de Integración Económica (BCIE) se han sumado a colaborar con la estrategia. “De hecho, el BM ya aprobó el primer financiamiento de $150 millones de uno de los proyectos: el bypass de Apopa” reveló.

Además, recordó que en el plan relucen obras que ya están en ejecución o planeación, como la ampliación de la carretera de Los Chorros, un puente en la frontera La Hachadura, la ampliación de la carretera Litoral, así como el ferry entre El Salvador y Costa Rica, un recinto fronterizo en El Amatillo, carreteras para mejorar la conectividad con las fronteras Las Chinamas y Anguiatu, y el Aeropuerto del Pacífico.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Microsoft y Nintendo firman acuerdo de 10 años para llevar juegos de Xbox a la Switch

21/02/2023

21/02/2023

El presidente de Microsoft, Brad Smith, anunció que su compañía firmó un acuerdo legar vinculante con Nintendo para llevar a Call...

Cepa impulsará proyecto del ferry El Salvador-Costa Rica

28/07/2023

28/07/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa) aseguró ayer que el barco que impulsará el proyecto del ferri, para conectar el...

COLPROCE lanza Semana del Economista 2025 enfocada en tecnología y brecha de género

12/08/2025

12/08/2025

El Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas (COLPROCE) anunció oficialmente la Semana del Economista 2025, presentando un programa académico que...

Acer Chromebook Vero debuta a nivel global en el mercado educativo

31/01/2023

31/01/2023

Acer lanzó hoy cuatro nuevas Chromebooks para satisfacer las necesidades de estudiantes, profesores y administradores, incluida su primer modelo Acer...

Usuarios de Facebook podrán reclamar parte de indemnización por demanda de privacidad

21/04/2023

21/04/2023

Si usaste Facebook en Estados Unidos entre mayo de 2007 y diciembre de 2022, eres candidato a reclamar tu parte...

Latinoamérica y el Caribe crecerán un 1,4 % en 2023, según cálculos de la ONU

25/01/2023

25/01/2023

Latinoamérica y el Caribe crecerá en 2023 sólo un 1,4 %, según cálculos presentados este miércoles por Naciones Unidas, que...

Gobierno inspecciona distribuidoras de gas, para garantizar peso exacto de los cilindros.

16/06/2022

16/06/2022

Ante las medidas económicas impulsadas por el gobierno equipos técnicos de la dirección de Hidrocarburos y Minas, del Ministerio de...

Nestlé y Unesco impulsan a jóvenes emprendedores por la resiliencia climática

20/03/2025

20/03/2025

Nestlé y la Unesco han presentado una iniciativa global que busca fortalecer la resiliencia climática a través del empoderamiento juvenil....

Calidez y estilo de vida, lo que buscan los ‘nómadas digitales’ en Argentina

26/12/2022

26/12/2022

Una mujer de mediana edad mantiene una videollamada desde su computadora portátil en una cafetería; un joven ejecutivo elabora su...

Dinner In The Sky un restaurante a 50 metros de altura abrirá operaciones en El Salvador

14/01/2023

14/01/2023

Dinner In The Sky, una empresa que ofrece una experiencia gastronómica única a 50 metros de altura donde los invitados...

¿En cuánto tiempo puedes llegar a ser un gran empresario? Expertos explican las claves del éxito emprendedor

26/06/2025

26/06/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

BCIE y Mastercard se asocian para impulsar la innovación y digitalización en Centroamérica

21/02/2024

21/02/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), institución financiera multilateral de desarrollo con sede en Honduras, y Mastercard, la empresa...

¿Pueden las PYMES Realizar RSE? Descubre Cómo Lograrlo en Cinco Pasos

21/06/2023

21/06/2023

Uno de los principales mitos sobre la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), es que solo las grandes empresas pueden aplicarla. Sin...

¿Cómo convertirte en una Pyme sólida? Claves para el crecimiento empresarial sostenible

19/05/2025

19/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

HONOR marca récord con el Magic V3 en IFA 2024

05/09/2024

05/09/2024

La reconocida marca global de tecnología HONOR ha sorprendido en IFA 2024 al presentar su gama de dispositivos insignia, liderados...