14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Inversión privada se acelera en el Área Metropolitana de San Salvador

La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss) reportó un ritmo acelerado de inversión privada en la zona metropolitana, impulsado por un entorno de confianza entre el sector público y privado. Así lo afirmó su director ejecutivo, Luis Rodríguez, quien subrayó que esta dinámica responde en gran parte a la estrategia económica impulsada por el gobierno.

Rodríguez destacó como ejemplo de esta tendencia el reciente acuerdo entre la cadena estadounidense Marriott International y las empresas salvadoreñas Corporación Polaris y Cardedeu, para desarrollar cuatro hoteles bajo la marca City Express by Marriott. El proyecto representa una inversión superior a los $100 millones, y se estima que generará más de 1,000 empleos directos y 2,000 indirectos.

“El desarrollo económico requiere de condiciones a la medida. Cada proyecto tiene necesidades distintas, y desde la Opamss nos enfocamos en facilitar procesos que generen certeza a los inversionistas”, explicó Rodríguez, al referirse al acompañamiento brindado a la desarrolladora para concretar el acuerdo con la franquicia hotelera.

Desde una perspectiva económica, este auge inversor no solo fortalece el sector construcción —que ya aporta el 13.55 % del PIB, según cifras de la institución—, sino que también dinamiza actividades conexas como la inmobiliaria, logística y tecnología. En conjunto, estas actividades generan aproximadamente 165,000 empleos a nivel nacional.

Rodríguez también subrayó que la confianza es hoy un factor determinante para el flujo de capital privado. “Las inversiones llegan porque hay puertas abiertas, reglas claras y resultados visibles. Es una sinergia inédita entre gremiales, banca privada, organismos multilaterales e instituciones del Estado”, aseguró.

En ese marco, reveló que existen acuerdos a mediano plazo que podrían superar los $4,000 millones en inversión extranjera, enfocados en sectores estratégicos como el turismo, la vivienda y la modernización logística. Esta estrategia responde, según el funcionario, a una “decisión clara de elevar la competitividad del país en distintas áreas clave para el desarrollo”.

El director de la Opamss enfatizó que este nivel de dinamismo económico no se había registrado en décadas y representa una oportunidad sin precedentes para el crecimiento sostenible del Área Metropolitana de San Salvador y del país en general.

“El ecosistema económico está funcionando como nunca antes, y eso se traduce en una aceleración de la inversión privada que está transformando el panorama económico nacional”, concluyó Rodríguez.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Exportaciones salvadoreñas crecieron $720 millones en 2022

21/01/2023

21/01/2023

Las exportaciones lograron esquivar las presiones inflacionarias y cerraron el año pasado con un crecimiento tanto en volumen como en...

Panamá reunió a más de 100 líderes de la cadena de suministro digital

10/10/2024

10/10/2024

Más de 100 líderes de empresas globales se reunieron en Panamá para el duodécimo Executive Leadership Forum (ELF), un evento...

Festejos Agostinos 2023: Récord de 1 millón de participantes

07/08/2023

07/08/2023

Más de 1 millón de personas participaron en los Festejos Agostinos 2023, según anunció el alcalde de San Salvador, Mario...

San Salvador celebra la Navidad en un ambiente seguro y familiar

03/12/2023

03/12/2023

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, reafirmó su compromiso para que las familias salvadoreñas celebren la Navidad en un...

Gustavo Pérez: La inversión en centros de datos de hiperescala en Latinoamérica

25/01/2023

25/01/2023

A comienzos de 2022, Microsoft anunció que tenía planeado un nuevo centro de datos en el estado de Querétaro, México,...

Amazon cumple 30 años transformando el comercio

05/07/2024

05/07/2024

La compañía Amazon cumple este viernes treinta años desde su fundación por Jeff Bezos en 1994, tres décadas en las...

Musk dice que Twitter ha perdido más de la mitad de su valor desde su compra

26/03/2023

26/03/2023

El magnate Elon Musk, propietario único de Twitter, aseguró en una nota interna a sus empleados que el valor de...

México prohíbe importación de productos elaborados mediante trabajo forzoso

18/02/2023

18/02/2023

El Gobierno mexicano publicó este viernes un decreto para prohibir la entrada al país de productos de importación elaborados bajo...

Empresa matriz de TikTok, bajo escrutinio por posibles infracciones legales

01/03/2024

01/03/2024

La empresa matriz de TikTok, ByteDance, se encuentra en medio de un escándalo potencial después de que siete empleados actuales...

Hematomeeting 2023: impulsando la vanguardia médica en Centroamérica

19/07/2023

19/07/2023

El Hematomeeting 2023, un evento científico organizado por Asofarma Centroamérica y El Caribe, reunió a los 65 especialistas del área...

Spotify dejará de operar en Uruguay en 2024

22/11/2023

22/11/2023

Spotify, líder mundial de las plataformas de audio, anunció el lunes que dejará de brindar su servicio en Uruguay a...

Claves para los negocios: cómo asegurar el éxito en un entorno cambiante

09/06/2025

09/06/2025

En un mundo cada vez más dinámico y competitivo, los negocios enfrentan el reto constante de adaptarse, innovar y mantenerse...

Yang Huiyan, la mujer más rica de Asia que ha perdido la mitad de su fortuna en un año

16/08/2022

16/08/2022

Su fortuna ha sido durante años el centro de titulares, comentarios y cálculos más allá de China. Y es que...

Mercado bursátil salvadoreño transó $2,357.8 millones 

19/12/2022

19/12/2022

El 2022 ha sido un año dinámico en el mercado de valores, aseguró recientemente Rolando Duarte, presidente de la Bolsa...

Latinoamérica lidera impulso fintech con un crecimiento del 86 % en inversión durante 2024

05/07/2025

05/07/2025

En un entorno internacional marcado por la cautela y el retroceso de capital en el sector tecnológico, América Latina rompió...