15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Invierten $224.9 millones al rehabilitar 7,218.7 kilómetros de carretera

Durante 2022, el Gobierno salvadoreño, a través del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL), destinó $224.97 millones que han sido invertidos en proyectos de rehabilitación de carreteras y caminos rurales, generando fuentes de empleo y garantizando la conectividad de los salvadoreños.

Se dio mantenimiento a 7,218.68 kilómetros de vías ygenerado alrededor de 3,500 empleos para hombres ymujeres jefas de hogar, garantizando vías transitables.

Trabajamos por mantener vías transitables y seguras para todos”, afirmó el director ejecutivo del FOVIAL, Alexander Beltrán. Durante el invierno, como caracteriza al Gobierno del Presidente Bukele, se trabajó arduamente para devolver la conectividad devías que fueron afectadas, sobre todo por lastormentas que afectaron al país; y se logró mantener la conectividad al atender 1,722 emergencias.

De esta manera, el Gobierno ha generado condiciones propicias para los salvadoreños y turistas que hacen uso la red vial, dinamizando la economía y el bienestar social al generar trabajo en cada zona intervenida. Se contrató a 53 microempresas que generaron 45.8 % de los puestos de trabajo para mujeres.

Se incluyó en estas obras la ejecución del primer Plan Maestro de Ciclovías de El Salvador, beneficiando a miles de usuarios de este tipo de transporte alternativo y amigable con el medio ambiente. Se construyeron circuitos en las colonias Escalón, San Benito, Centro de Gobierno y barrio San Jacinto, en San Salvador.

El FOVIAL trabajó de manera articulada con el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la construcción de grandes obras viales, contempladas en los 10 Impulsos Económicos que anunció el PresidenteBukele, el 2 de febrero de 2022; por ejemplo, el paso a desnivel en el redondel Utila, en Santa Tecla; y los de Sacacoyo y San Juan Opico, en La Libertad; y una obra de mitigación en El Molino, Santa Ana.

Antes de cerrar el año, el FOVIAL avanza en el mejoramiento de la 25ª avenida sur, San Salvador; 7ª avenida norte, Santa Tecla, dando mantenimiento vial.

Al dar cumplimiento al objetivo del Gobierno del Presidente Bukele de garantizar la conectividad vial en todo el país, ha avanzado en la pavimentación en la carretera a Yayantique, La Unión, obra que estará listaen 2023; y en el circuito turístico Las Pilas-Los Planes-Río Chiquito-Miramundo, departamento deChalatenango, que, sin duda, llevará beneficio a la zona norte del país, sobre todo en el agro y turismo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Microsoft duplicará su inversión para construir el centro de datos de IA más potente del mundo

19/09/2025

19/09/2025

Microsoft reveló que el centro de datos de inteligencia artificial (IA), que está cerca de completar en Wisconsin, estado del...

Uruguay se prepara para una cumbre del Mercosur

05/12/2022

05/12/2022

Una cumbre del Mercosur «entretenida», al menos ese será el tono en el que el país anfitrión y presidente protempore,...

Estados Unidos destaca inversión de Chevron en El Salvador por $30 millones

22/07/2023

22/07/2023

La petrolera estadounidense, Chevron, anunció la construcción de dos tanques, (uno para gasolina y otro para diésel) con lo que...

Samsung Electronics se reúne en Seúl con representantes de países de Centroamérica y República Dominicana.

07/07/2022

07/07/2022

El Presidente de Samsung Electronics para la división de móviles, TM Roh, se reunió en Seúl, Corea, con representantes de los...

Comienza fase 1 de planta solar en México

18/02/2023

18/02/2023

La primera fase de la planta solar Puerto Peñasco, obra insignia del Plan Sonora para abastecer de energía a Norteamérica,...

Bimbo reporta beneficios por 224 millones de dólares en primer trimestre

27/04/2023

27/04/2023

El grupo mexicano Bimbo, la panificadora más grande del mundo, reportó este jueves beneficios netos por 4.046 millones de pesos...

PIB de México crecería un 3% este año, inflación retrocedería, según análisis preliminar

01/04/2023

01/04/2023

 El Gobierno de México dejó sin cambios su expectativa de crecimiento económico para este año en un 3% y prevé...

Jorge Hasbún es reelegido como presidente de Camarasal

24/02/2023

24/02/2023

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) celebró su Asamblea General de socios correspondiente a 2023, en...

Ministerio de Hacienda recibe recursos adicionales para fortalecer la gestión fiscal en 2025

24/09/2025

24/09/2025

El presupuesto nacional de 2025 recibirá un impulso significativo tras la aprobación de reformas que permiten aumentar las asignaciones destinadas...

M y M el nuevo programa de lealtad

25/04/2024

25/04/2024

McDonald’s continúa innovando para brindar la mejor experiencia a sus clientes, y esta vez lo hace con el lanzamiento de...

Twitter ya solo cuenta con 1.300 empleados tras los recortes masivos

20/01/2023

20/01/2023

La compañía Twitter ya solo cuenta con 1.300 empleados de los 7.500 que tenía cuando Elon Musk se convirtió en...

Las fintech tendrán una mayor consolidación en América Latina durante 2024 

31/12/2023

31/12/2023

El año 2024 podría representar un período de mayor expansión y consolidación para las fintech en América Latina esperamos un...

La crisis en el mar Rojo pone en jaque al comercio marítimo

24/07/2024

24/07/2024

El tráfico marítimo a través del Mar Rojo es una vía de navegación vital para el transporte de mercancías de...

Hyperloop: Doce años de investigación, pero su implementación sigue lejana

03/01/2024

03/01/2024

Han pasado ya doce años desde que el hyperloop, el tren ultrarrápido de Elon Musk, se empezó a investigar pero...

El Salvador intensifica inspecciones de precios de alimentos

09/10/2023

09/10/2023

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, aseguró que los bloqueos originados en Guatemala dificultan el flujo comercial...