15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Kamala Harris y Trump presentan sus planes económicos a votantes y empresarios

Los dos candidatos a la Casa Blanca para las elecciones de noviembre han dejado esta semana claro a los votantes y los empresarios su mensaje económico para el país, respondiendo así a lo que las encuestas identifican como una de las principales preocupaciones de los estadounidenses.

Este jueves, el republicano Donald Trump se subió al escenario del Economic Club de Nueva York para hablar a empresarios e inversores sobre su plan financiero para el país. Mientras que la vicepresidenta estadounidense y candidata demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, se acercó el miércoles a las pequeñas empresas con promesas de nuevas exenciones fiscales.

En Nueva York, el expresidente no dudó en criticar la visión económica de su contrincante, a la que acusó de marxista, y del actual presidente, Joe Biden, al señalar que los demócratas derrochan el dinero de los ciudadanos a medida que sube la inflación.

“Kamala Harris sacará más dinero de los bolsillos estadounidenses. Mi plan dejará a la familia típica con muchos miles de dólares más de los que tiene ahora”, aseguró el magnate desde la Gran Manzana.

Durante su discurso, Trump dijo que creará una comisión de eficiencia gubernamental, adoptando así una idea política que le presentó el empresario Elon Musk, y prometió eliminar 10 regulaciones gubernamentales existentes por cada nueva regulación que se añada bajo su posible nueva administración.

Impuestos y aranceles

Trump volvió a repetir que está a favor de reducir los impuestos y aumentar los aranceles a las importaciones.
En este sentido, el exmandatario prometió reducir la tasa impositiva corporativa del 21 % al 15 % -en su primera mandato ya la redujo del 35 al 21 %-, pero solo “para las empresas que fabrican sus productos en Estados Unidos”. Y prometió ampliar los aranceles a los productos importados del extranjero.

“Si (una empresa) subcontrata o reemplaza a trabajadores estadounidenses, no tiene derecho a ninguno de estos beneficios. De hecho, pagará un arancel muy alto. Un producto que viene de otro país, que se fabrica en otro país, y que llega a Estados Unidos tendrá un arancel alto”, anotó Trump.

En cuanto a Harris, ha propuesto aumentar el impuesto a sociedades al 28 %: “Si usted gana un millón de dólares al año o más, la tasa impositiva sobre sus ganancias de capital a largo plazo será del 28 % según mi plan, porque sabemos que cuando el Gobierno fomenta la inversión, conduce a un crecimiento económico de base amplia”, dijo ayer Harris en Nuevo Hampshire.

La vicepresidenta prometió a pequeñas empresas nuevas exenciones fiscales que incluyen elevar de 5.000 a 50.000 dólares las deducciones a las que se pueden acoger quienes empiezan un emprendimiento.

Los pequeños negocios, según dijo, están construyendo un futuro mejor para sus empleados y para sus comunidades y, por ende, están erigiendo “una clase media más fuerte y un Estados Unidos más fuerte para todos”.

Lo que dicen las encuestas

La encuesta más reciente del Wall Street Journal muestra que Trump tiene una ventaja de 8 puntos sobre Harris cuando se pregunta a los votantes quién manejaría mejor la economía, y una ventaja de 5 puntos en lo referente al manejo de la inflación. Pero esas ventajas se han reducido con respecto a lo que se observaba cuando el presidente Biden estaba en la carrera.

El próximo martes, Harris y Trump se verán las caras por primera vez en Filadelfia en su primer debate presidencial, que será presentado por ABC News.

La cadena anunció el miércoles las reglas que acordaron las campañas, que, como en el debate de Trump con el presidente Biden, incluyen que no haya público en vivo y que el micrófono esté silenciado cuando el otro candidato esté hablando.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Realizan la clausura de la 3era intervención del proyecto para reactivación de MIPYMES en El Salvador

15/03/2025

15/03/2025

El pasado viernes se llevó a cabo la clausura de la tercera intervención de la Estrategia de Incubación del Proyecto...

Parques recreativos del ISTU cerrarán el 24 y 31 de diciembre

23/12/2023

23/12/2023

El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) informó que únicamente el 24 y 31 de diciembre los parques recreativos que administra...

Puerto Rico expande su industria lechera con millonaria inversión

10/03/2023

10/03/2023

 El Gobierno puertorriqueño anunció este viernes que la Industria Lechera de Puerto Rico Inc. (Indulac) hará una inversión de 11,8...

Cómo emprender exitosamente en Uber o plataformas similares

08/12/2022

08/12/2022

Transportar personas, entregar comida o llevar paquetes es una buena opción para generar ingresos extras. En la actualidad Uber es...

Defensoría del Consumidor inspecciona precios y abastecimiento de frutas y verduras en el mercado La Tiendona

26/10/2022

26/10/2022

Desde tempranas horas de este miércoles, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar; junto al viceministro de Agricultura,...

Avances globales marcan el camino hacia una economía más inclusiva y sostenible en 2024

11/08/2025

11/08/2025

Mastercard presentó su Informe de Impacto 2024, en el que detalla los logros alcanzados en su compromiso por construir una...

Salvadoreños en el exterior impulsan economía nacional con proyectos innovadores

13/11/2023

13/11/2023

Los salvadoreños en el exterior (Salex) continúan aportando a la economía salvadoreña por medio de diferentes proyectos ejecutados en los...

Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0,77 % pendiente de la Fed

30/01/2023

30/01/2023

Wall Street cerró este lunes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,77 %...

Elimina deuda política en El Salvador

13/02/2025

13/02/2025

En un giro significativo en la legislación electoral, la Asamblea Legislativa aprobó a favor la derogación del artículo 210 de...

Puerto de La Unión revive con llegada de más de 2,500 vehículos gracias a alianza con YILPORT

27/05/2025

27/05/2025

El Puerto de La Unión comienza a dar señales claras de dinamismo comercial. Entre marzo y mayo de este año,...

Telegram no garantiza privacidad de usuarios dice el director de Whatsapp

19/02/2023

19/02/2023

Will Cathcart, director de Whatsapp (perteneciente a Meta), aseguró que Telegram permite que gobiernos espíe a sus usuarios, mediante un malware....

Sancionan dos empresas por fijación de precios en transporte de carga

28/05/2024

28/05/2024

La Superintendencia de Competencia (SC) de El Salvador anunció el pasado lunes la imposición de sanciones a dos empresas dedicadas...

El Salvador se une al II Programa Mundial de Facilitación del Comercio Global

21/11/2024

21/11/2024

El Salvador ha sido incluido en la segunda fase del Programa Mundial de Facilitación del Comercio Global, una iniciativa liderada...

Ecuador sube el IVA para financiar combate al narcotráfico

24/02/2024

24/02/2024

Ecuador aumentará de 12% a 15% el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a partir de abril de 2024, para generar recursos...

Nayib Bukele lanza su propia marca de café: «Bean of Fire»

20/07/2024

20/07/2024

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció el lanzamiento de su propia marca de café, denominada ‘Bean of Fire’,...